Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 321 - Uruguay, 16 de enero del 2009   
 

 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Nelson Maica C.

Apabullar para vencer V
por Nelson Maica C. (Perfil)

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Al menos para cierto número de analistas, la intimidación domina en las exposiciones del hoy gobernante de turno en Venezuela. En los discursos y declaraciones, largos, complicados, mucha palabrería, la mayoría de las veces carente de sindéresis, comunica muy poco, pero si difunde una gran amenaza y trata de usar la coacción moral sin tener la suficiente integridad para ello.

         Luego de oír algunas de esas interminables “peroratas” y analizarlas someramente, solos y/o en compañía, es triste llegar a la conclusión de que los argumentos no son sólidos, carentes de evidencias fácticas, escasamente comprobables, pruebas dudosas, aportadas por el mismo régimen cuestionado, estadísticas y números de procedencia dudosa, de organismos y personeros pagados con dólares venezolanos, y que toda esa parafernalia, toda esa agresividad solo puede servir para una sola cosa: ocultar la nada, el vació de realizaciones y lo imposible de justificar diez años de derroche de todo tipo.

         Comprobar que toda esa intimidación contra la resistencia y la oposición y contra la religión católica (recuerda los estilos de los dictadores genocidas) y contra el resto del país, también, pudiera considerarse como una confesión publica de su impotencia intelectual, de su incompetencia comprobada en diez años de unipersonal gobierno. Tomamos una conseja, para resumir esto, que no nos pertenece y desconocemos su autoría: “Para quienes entienden, ninguna explicación es necesaria; para quienes no entienden, ninguna es posible”.

         Algunos analistas sostienen, también, que el problema puede ser metafísico porque da la impresión de que el gobernante de turno considera la conciencia de los otros, de la resistencia y de la oposición, de los católicos, de los intelectuales, etc., superior a la propia y, en consecuencia, requiere de la aprobación emocional y/o moral permanente y constante de los demás, de sus súbditos sobre todo, y para lograrlo trastorna la razón, la lógica, los hechos, la verdad, todo, con tal de lograrlo. Eso explicaría su permanente requerimiento de tener a su lado gente que lo aplauda, que le ría y le festeje a cada momento y por cualquier disparate que haga y/o diga. No se ocupa de sus obligaciones.

         La desaprobación de los demás, sobre todo de la resistencia y de la oposición, de la iglesia católica, de los empresarios de verdad, de los sindicatos con tradición, de los jóvenes y la intelectualidad, etc., lo saca de sus casillas, casi lo hace enloquecer, lo atemoriza, es un golpe muy fuerte a su consciencia, a su ego, a su yo; por eso, niega cualquier cosa que lo contradiga, incluso, niega su propia consciencia con la única finalidad de lograr la aprobación de cualquiera de los adulantes y hombres sí que lo rodean. Cuando alguien logra decir algo en contrario, como ha sucedido en muy pocos programas de alo presidente, lo menos que se le escucha decir es algo similar a lo siguiente: “pero a la gente no le gusta lo que usted esta diciendo”. Cuando lo agobia una circunstancia, de momento, entonces argumenta algo así: “se me ocurrió, de repente, que pudiéramos hacer lo siguiente”. Tiene argumentos instintivos, nada conscientes. Parece que así es, aparentemente, su vida psíquica y epistemológica. Toda esta a la luz.

         ¿Y cuando se le presenta un adversario como reacciona? Es necesario que se le enfrente un adversario que lo intimide, que desafíe sus falsas verdades, que lo coloque en evidencia con pruebas irrefutables y, de inmediato, en primer lugar, recurre a cuanto mas lo aterroriza: la retirada, tal como lo hizo el 4 de febrero 92 porque teme, fundamentalmente a una sanción moral y da por supuesto que ese adversario tiene algún conocimiento y/o razones bien fundamentadas. Al dudar le viene la confusión.

         El uso de este método de la intimidación por parte del gobernante de turno le ha sido, hasta el momento, muy útil, también, para engañar a muchos jóvenes inocentes. Solo tenemos que recordar y/o repasar los discursos cuando se dirige a ellos. Ahí los discursos a los jóvenes aspirantes a militares.

         Recordemos, además, que este método también lo usan algunos profesores en las aulas. Hay profesores que acuden al método de la intimidación cuando quieren atajar los pensamientos independientes de ciertos estudiantes, cuando no pueden contestar ciertas preguntas, cuando no les gusta que los critiquen, cuando ven en riesgo su “cuadre” intelectual y/o inclinación parcial, ideológico; y que casualidad, por ahora, ayudados por la “claque” roja, rojita, sobre todo, en los nuevos locales con orientación socialista, comunista, colectivista.

         Seguimos en el próximo, final, por ahora, de esta serie.

Nota: 01. Salutación de fin de año: más cuentos…se hará, vendrá, se invertirá, cuando lleguemos a eso, llevamos dos eras y faltan mas, todo llegara, seremos una potencia. Todo para quien sabe cuando…igualito al rey cubano, en eso lleva 50 años diciendo y ofreciendo lo mismo y echándole la culpa al imperio…como todo dictador, pues…y el pueblo escapando, cuando puede, y muriendo. 02. Desde Argentina nos llega esta noticia: “Lo cierto es que sin Venezuela la situación del sector lácteo exportador argentino sería dramática, porque casi el 45% del volumen enviado el mes pasado (noviembre) se destinó a esa nación sudamericana. Veamos los números: en noviembre las ventas de leche en polvo con destino a Venezuela fueron de 13.924 toneladas (versus 2689 toneladas en el mismo mes de 2007), la mayor parte de las cuales fueron realizadas por SanCor (seguida por colocaciones de Williner, Nestlé, Manfrey, La Sibila y Verónica, entre otras). Además el mes pasado se enviaron 134 toneladas de quesos y derivados lácteos a ese destino. Gracias al aporte bolivariano… las exportaciones argentinas de lácteos no colapsaron”. ¿En cuales sitios y empresas estará el aumento de la producción nacional anunciada con bombos y platillos? ¿El sector privado puede dar fe de ese aumento significativo nacional y describirlo? ¿Por qué no bajan los precios de esos artículos?

“El gobierno tuvo su origen en el propósito de encontrar una forma de asociación que defienda y proteja la persona y la propiedad de cada cual con la fuerza común de todos”. Jean Jacques Rousseau, 1712-1778. Filósofo francés.

Caracas, Venezuela, 19/12/08

Ver tambien Apabullar para Vencer I
Ver tambien Apabullar para Vencer II

Ver tambien Apabullar para Vencer III
Ver tambien Apabullar para Vencer IV

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Nelson Maica C. para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis