Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 360 - Uruguay, 16 de octubre del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Mary Anastasia O'Grady

¿Se está cayendo Estados Unidos?
por Andrés Oppenheimer

 
separador
   
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

          El anuncio sobre el Premio Nobel de la Paz al presidente Barack Obama me sorprendió tanto como a todos ustedes. Pero lo que me sorprendió aún más fue el resultado de una encuesta dada a conocer unos pocos días antes, que decía que Estados Unidos se ha convertido repentinamente en el país más admirado del mundo.

          De hecho, cuatro días antes de que el Comité del Nobel otorgara el premio a Obama por sus esfuerzos para reducir las armas nucleares y promover la paz, una encuesta de Anholt-GFK-Roper realizada a más de 20 mil personas de las Américas, Europa, Asia y Africa colocó a Estados Unidos en primer lugar entre las naciones con la mejor ``marca país'' del mundo.

          El año pasado, la misma encuesta --conocida como el Indice Marca País de Anholt-GFK Roper-- había determinado que Alemania era el país con mejor imagen del mundo, y Estados Unidos estaba en el puesto número 7. La encuesta realizada en veinte países del mundo le pregunta a la gente qué imagen tiene de 50 naciones en varias categorías, incluyendo sus exportaciones, su cultura, su gente, su paisaje y su gobierno.

          En una entrevista telefónica que le hice un día antes del anuncio del Nobel a Obama, el fundador de la encuesta, Simon Anholt, me dijo que la elección de Obama como primer presidente afroamericano de su país obviamente ha contribuido a cambiar la imagen de Estados Unidos.

          "No se trata tan sólo de cómo se esta viendo al gobierno de Estados Unidos: el país sale mejor parado en prácticamente todos los rubros de la encuesta'', me dijo Anholt. "La categoría que subió más fue la de "gente'', lo que significa que el mundo les ha perdonado a los estadounidenses el haber elegido una segunda vez a George W. Bush''.

          Anholt agregó: "Hasta la percepción de la belleza del paisaje de Estados Unidos ha subido este año. El paisaje de Estados Unidos ha vuelto a ser lindo''.

          Entre los países latinoamericanos, el que tiene mejor imagen este año es Brasil, que ocupó el puesto número 20, seguido por Argentina (puesto 23), México (28), Chile (38), Perú (39), Cuba (44), Ecuador (46) y Colombia (47). Con la excepción de Brasil, todos los países latinoamericanos están por debajo de Rusia y China, y casi todos ellos van a la zaga de Egipto, India y Polonia.

          Los expertos coinciden en que la "marca país'' es cada vez más importante en una economía global, porque la gente compra productos o decide visitar los países según la imagen que tienen de ellos. Los consumidores están dispuestos a pagar sumas considerables por un Mercedes Benz en parte porque el carro tiene la etiqueta de ``Hecho en Alemania'', y no pagarían lo mismo por un carro fabricado en un país del Cuarto Mundo, señalan.

          Lo más interesante es que la nueva encuesta sobre las marcas país y el premio Nobel de Obama se dieron en un momento en que todo el mundo decía que Estados Unidos se estaba derrumbando como superpotencia mundial. Apenas unos días antes, la decisión del Comité Olímpico Internacional de asignar los Juegos Olímpicos deL 2016 a Río de Janeiro, a pesar del esfuerzo personal que hizo Obama por ganar esa asignación para Chicago, llevó a muchos analistas políticos a interpretar la noticia como un síntoma de la pérdida de influencia de Estados Unidos.

Fuente: The New Herald

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis