|
El que las hace las paga
por Raúl Seoane
|
|
|
Primero fue el informe de EcoMetrix el cual aseguraba que Botnia no contaminaba, luego vino el de Green Cross refrendando lo mismo. Más tarde se supo de un informe de la Universidad de Buenos Aires que el gobierno argentino escondió y no dio a publicidad. Ahora y luego de esperar más de un año apareció el informe del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instituto oficial de Argentina que asegura que NO existe contaminación por la planta de celulosa asentada en Fray Bentos sobre el río Uruguay. Pero el Ing. Enrique Martínez, Director del INTI, ya desde marzo del 2006 aseguraba que la planta no contaminaba, en este informe publicado por Informe Uruguay el 26 de marzo de ese año.
Arremetieron contra todo, contra EcoMetrix, contra Green Cross, y hasta inventaron, con la complicidad del Premio Nobel de la Guerra, Adolfo Pérez Ezquivel que compró un informe trucho a unos científicos truchos italianos para demostrar que la planta contaminaba.
Todo se cayó. Por cada paso que daban surgían diez que confirmaban que los terroristas de Gualeguaychú mentían. Mintieron con los vómitos que padecieron por la contaminación. Mintieron con la lluvia verde. Mintieron con los gravísimos males que padecían los escolares de esa ciudad por culpa de la contaminación de la pastera. Quedaron en off side cuando aseguraron que la mortandad inusitada de aves y animales autótonos de la zona era porque el río Uruguay estaba contaminado por culpa de Botnia, cuando un informe confirmó la contaminación pero también aseguró con pruebas que la misma era debido a plaguicidas mal utilizados por los campesinos entrerrianos.
Juraron, maldijeron, amenazaron con bombardear la planta de Botnia, escracharon a sus propios coterráneos que confirmaron que Botnia no contaminaban. Escracharon al Ing. Héctor Rubio, al Sr. Guillermo Fazzio, al gerente general de Botnia, Mauro Real de Azúa, a Beatriz Rodríguez, y a cuantos les llevaran la contra.
Y ahora van por más, porque el activista terrorista Jorge Fritzler aseguró, según el diario Clarín que "No podemos dar detalles. Pero sí digo que vamos a pegarle un golpe al turismo de Uruguay" http://www.clarin.com/diario/2009/01/18/elpais/p-01841735.htm. Si cuando su intención primigenia fue estrangular la economía uruguaya con el corte de los tres puentes internacionales, no lo consiguieron, ¿cómo van a logarlo ahora?, ¿impidiendo que su mecenas, Buquebús. no pueda transportar más pasajeros a Montevideo y Punta del Este?
Activista de la peor izquierda reaccionaria, Jorge Fritzler dijo al diario La Opinión de Rafaela que “la Asamblea Terrorista de Gualeguaychú está dispuesta a negociar con el Gobierno para levantar los cortes de ruta contra la papelera Botnia a cambio de la concesión de una serie de reclamos”. http://www.laopinion-rafaela.com.ar/opinion/2009/01/20/e912098.php ¿Puestos políticos para todos los activistas terroristas?
“Concesión de una serie de reclamos” a cambio de… Típica forma de negociación del extremismo terrorista de izquierda.
Sin embargo, según dice el dicho popular, todo mal que se desea se vuelve en contra. De acuerdo con información suministrada por la agencia periodística argentina DyN, en el Carnaval de Gualeguaychú vendieron cinco veces menos que en temporadas anteriores. Gracias a los terroristas que continúan con el corte del puente, el Carnaval de esa ciudad entrerriana apenas pudo vender siete mil entradas para su inauguración, cuando en anteriores ediciones boletería vendió más de 40 mil entradas en la misma fecha. Los propios argentinos les están haciendo pagar caro su intolerancia.
El que las hace, las paga…
Comentarios en este artículo |
|
» Arriba
|