Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
No preguntes lo que tu país te puede dar, sino lo que tú puedes darle a él. 
Año V Nro. 400 - Uruguay, 23 de julio del 2010 
 
 
 
 
 
historia paralela

Visión Marítima

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Denunciar, educar, denunciar, educar, denunciar, educar…
Dr. Enrique Rimbaud
Médico Veterinario Reg. 256
Presidente Fundación Amarte

Managua - Nicaragua

rimbaud
 
separador
 
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo

Compartir en Facebook
 
 
 
 
 

         Estamos en vísperas de la aprobación de la Ley de Protección y Bienestar Animal, ingresada ya en la agenda de la Asamblea Nacional para su votación, pero, dejada para el 16 de Agosto dada la urgencia de los diputados en irse de “vacaciones” a descansar ese intenso “nohacernadismo” que los caracteriza…

         Nada hace esperar sorpresas, dado que el dictamen de la Ley en el seno de la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea fue aprobado por unanimidad, y firmado por representantes del FSLN, PLC, ALN y MRS, por lo que si extrapolamos a la Asamblea, se cuentan con votos suficientes para la aprobación de la Ley…

         Claro está, que la demora planteada no ha sido culpa de los varios proyectos presentados, de las consultas, de los foros, sino de cómo justificar quitar los “gallos de riña” del reino animal y excluirlos salvaje e impunemente de una ley que a todas luces protegerá a todos los animales de Nicaragua, pero, con más de un 25% de diputados “galleros” no podía esperarse otra cosa y debemos preparar nuestra lucha para que en un futuro los gallos reingresen al reino animal como dios manda!!!

         Como prepararnos para actuar una vez aprobada la ley?

         Es claro que la Ley por sí sola no va a solucionar el problema del bienestar y protección animal en Nicaragua, después de todo, las leyes prohíben matar, robar y traficar con drogas, y todos los días a través de los medios vemos y constatamos asesinatos, robos y tráfico de drogas!!! La Ley será una guía para establecer pasos y acciones frente a cada hecho irregular, buscando soluciones para los mismos!!!

         Mucha gente, se está preparando para denunciar un vecino o un conocido al que le tienen tirria y por lo tanto lo tienen en la mira, y quieren verlo preso por el hecho de tener atado un perro o no darle de comer!!! Claro que está mal!!! Pero también está mal el hecho de quererlos denunciar de buenas a primeras!!! La ley debe transformarse y tornarse en un medio educativo… vemos la injusticia, vemos el maltrato, vayamos y charlemos pues con estas personas, aclarándoles que lo que están haciendo está mal, que así no se hacen las cosas, y digámosles que eso está penado por la ley, que les estamos dando una oportunidad para que cambien, para que corrijan, y, de no hacerlo, que sepan que nos vamos a ver obligados a denunciarles y como todo infractor de la ley, deberán pagar multas o verse sometido a penas de prisión!!!

         Lamentablemente, los escenarios son muchos, y, afortunadamente, la nueva Ley los cubre casi todos, pero, hecha la ley hecha la trampa, y muchos ya están viendo como escapar de la misma…

         Por ejemplo, las “carreras de patos” se prohíben a texto expreso, y va a ser una larga y árida campaña la que tendremos que establecer, tanto para afirmar su prohibición como para sugerirles como hemos hecho hasta ahora que la sustituyan por carreras de cintas, en este caso, no son individuos, sino que son las mismas alcaldías las que organizan estos eventos, por lo que deberá ser el mismo estado quien las ponga en orden.

         Pero, hay lugares, como en Ocotal, que viendo que el Código Penal vigente exceptúa a los gallos de riña del maltrato animal, y la nueva Ley, hace lo mismo, cambiaron la carrera de patos por carrera de gallos… después de todo están exceptuados… vamos a tener que trabajar arduamente en la interpretatividad de la ley!!!

         Perros y gatos maltratados y abusados, caballos de carretoneros lastimados, torturados, abusados, animales de venta en calles, esquinas y semáforos, animales decomisados de tráfico ilegal, esto nos dice claramente que hay que ir pensando en una albergue estatal o varios albergues municipales donde colocar oportunamente estos animales decomisados, rehabilitarlos, recuperarlos, curarlos y darlos luego en adopción!!!

         Denunciar o educar? En qué quedamos? Sin lugar a dudas: EDUCAR, esa es la consigna, pero que educar no nos haga dudar ante la necesidad de DENUNCIAR, educamos para cambiar, para transformar la realidad, pero si no es posible, denunciamos para que la persona infractora en su necedad de el ejemplo a una sociedad que va a estar escrutando con lupa cada paso que demos!!!

         Las leyes, pueden convertirse en un empastado polvoriento y en desuso en bibliotecas públicas o pueden ser algo vivo y dinámico, depende de nosotros, depende de lo que hagamos todos los días para que la Ley se mantenga viva!!!

         Trabajemos todos, desde cada lugar de acción de un país en movimiento, para que la Ley se mantenga viva!!!

         Porque los animales nos importan!!!

Compartir este artículo en Facebook

© Raúl Seoane para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis