Miembro de apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
logo
Año V Nro. 306 - Uruguay,  03 de octubre del 2008   
 

Visión Marítima

historia paralela

 
Julio Dornel

Seguridad Ciudadana
Las armas las cargaba el diablo
por Julio Dornel

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         En la época de los abuelos las armas las cargaba el diablo, ahora las cargan los hombres, las mujeres, los jóvenes y hasta los niños de la categoría sub. 10 como nos informan diariamente los noticiosos de la prensa nacional.

         Antes se disparaban accidentalmente mientras eran manipuladas sin malas intenciones, ahora se adquieren o se roban para sembrar el pánico y la violencia, matando seres inocentes por “un puñado de pesos” para la pasta base.

         Esta situación de violencia sin límite que vive la sociedad ha determinado que distintos organismos incluyendo el Ministerio del Interior se hayan abocado a buscar una solución que contemple con mayor eficacia la seguridad pública.

         Mientras esto sucede y se sigue discutiendo la legislación vigente y la tenencia de armas de fuego, continúan  los enfrentamientos diarios entre los maleantes y las autoridades policiales  que intentan evitar los atracos y las rapiñas poniendo en riesgo sus propias vidas.

         La comprobación de menores armados ha determinado que el presidente de la República se interesara por el tema  solicitando al Ministerio del Interior una profunda investigación para determinar el origen  y la forma en que las armas están llegando a manos de los menores.

         Por su parte la población ha manifestado su preocupación, exigiendo nuevas leyes sobre posesión de armas, y el aumento de la edad mínima para su tenencia, reduciendo las facilidades con que se pueden adquirir las mismas.

Diputado Cardoso: “Show mediático de la ministra”

         Los diputados rochenses José Carlos Cardoso (Partido Nacional)  y Aníbal Pereyra (FA) que visitaran recientemente esta ciudad fijaron su posición sobre el tema en notas recogidas por Coronilla F.M. Para Cardoso “el tema de la seguridad se mantiene latente  y es evidente que el Gobierno no ha logrado corregirlo. Sin embargo debemos reconocer que la policía de Rocha en el último episodio  tan doloroso que vivió Chuy ha cumplido un procedimiento adecuado por lo menos en la investigación lo que se debe reconocer puesto que los funcionarios han trabajado con eficacia.  Hay una identificación de los criminales más allá de que no se les pueda detener. Sin embargo estamos ante un problema de inseguridad muy importante y es lamentable que la Ministra del Interior  haya venido al departamento de Rocha, no a visitar   a las victimas  de los delitos, ni a los comisarios seccionales para preguntarles que está pasando, sino a hacer un show mediático  dentro de una frivolidad alarmante y tomarle el pelo a los dirigentes políticos  y reírse el pueblo de Rocha que ese mismo día tenía internados en el hospital a las víctimas de algunos copamientos.  En realidad tenía que haber venido  humildemente a visitar a las victimas de los delitos  y hablar con los comisarios de cada seccional para ver en que grado de inseguridad se estaba viviendo”.

Diputado Pereyra: “Quieren sacar ventajas”

         Por su parte el Diputado Aníbal Pereyra (MPP) señaló que “Hace algunos días  la Ministra del Interior durante su visita a Rocha trasladó al conjunto de la población los elementos centrales por los cuales se están haciendo esfuerzos para mejor la seguridad pública. Este tema como el de la salud y el trabajo son los grandes temas de la población hacia los cuales apuntan los mayores esfuerzos del gobierno. Por ese motivo quieren sacar ventajas con los mismos, sin tener en cuenta que es demasiado mezquino aprovecharse de esta situación.  No podemos entender como ahora están apareciendo  actores públicos alarmados por el salario de la policía, y nos preguntamos ¿en que país vivían? No sabían que la policía hace muchos años que ganan muy poco, igual que los maestros o los funcionarios de Salud Pública, se enteraron recién  a partir del 2005 de los problemas de seguridad ciudadana. Hace muchos años que la ley de seguridad ciudadana pretendió solucionar los grandes temas con más represión y penas más duras, sin embargo no dieron el resultado esperado ni bajaron los índices de delitos como se esperaba”.

» Arriba


© Julio Dornel para Informe Uruguay
Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis