Miembro de apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
logo
Año V Nro. 306 - Uruguay,  03 de octubre del 2008   
 

Visión Marítima

historia paralela

 

Paraguay: Estoy en otra…
por Hugo Nelson Vera Ojeda

 
separador
 
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

Si alguien desconoce que America latina atraviesa por una crisis a causa del populismo, es porque como decimos comúnmente, “esta en otra”
Precisamente esta era la actitud que temía y denunciaba Edmund Burke…..”El mal triunfa porque los buenos no hacen nada”.

         En Paraguay estamos muy acostumbrados al “estoy en otra”, “me da lo mismo” y “yo no se nada luego de política”. Esto hace que sea terriblemente riesgoso que el Paraguay pierda su antigua suerte que lo salvó de todo tipo de calamidades. Se salvó del exterminio, ganó una guerra a machetazos, ni se enteró del crack financiero, se burló de la peste bubónica y ni que decir del cólera. Tanta fue la suerte que tuvimos que muchos decían que estábamos bendecidos dentro de nuestras maldiciones.

         Hoy la actitud que nos caracteriza puede ser un regalo Griego pues dentro puede estar nuestra destrucción. Periódicos amarillistas que aprovechan el populismo dando mas importancia de lo que merecen ciertos hechos y que hace crecer en forma exponencial el fenómeno. Periodistas como Mario Ferreiro que firma una planilla para liberar Internet y luego publica un artículo en donde despotrica en contra de esto y “advierte” lo peligroso que resultaría la liberalización de este servicio. Sin duda esto hace que la gente aparte de “estar en otra, se sumerja aun más en la ignorancia que le puede resultar mortífera.

         La verdad es que a diferencia del crack financiero, la bubónica y el cólera, estamos ya viviendo los días que anticipan a la tormenta, justamente el encargado de hacer girar la rueda populista fue nada mas y nada menos que el propio Presidente que renuncia a su sueldo. Ya lo hemos visto llorar en público y a denunciar públicamente un intento de golpe que quedó en el opa reí. Luego ante el primer síntoma de la antaña quilomberil actitud del Senado amenaza con un plebiscito dando a entender que el Senado estaba de más porque el pueblo estaba para eso.

         Hoy nos encontramos ante las puertas de un testeo de popularidad de su joven y no nada extraviado Ministro de Emergencia Nacional Camilo Soares, digo no nada extraviado, pues debe ser el único Ministro que tiene bien clara su ideología, la comunista y ha amenazado con “socialismo o muerte y con destruir al Capitalismo” y a pesar de que flagrantemente ha violado la constitución, amenazando contra las bases constitucionales del estado, que prevé la libre concurrencia, la propiedad privada y la libertad ideológica, nadie le dio ni un tiron de orejas y al contrario al que lo debería, el Presidente, lo hace pisar sus propias palabras de que se haría el Rally, para finalmente, este decidiera medir por encuesta la popularidad del Ministro aunque parezca inaudito.

         El mensaje es claro, cualquier duda que haya, ya no se recurrirá como antes, a la justicia, al Parlamento o al sentido común, sino a la consulta popular. Este método superado mucho antes de la edad media era conocida en Roma como PROVOCATIO AD POPULUM osea provocar al pueblo y consistía en apelar las cuestiones mas graves como la traición a la patria o el parricidio a una consulta popular y este se media gracias a la habilidad de los incitadores profesionales diseminados en el populacho. Imaginemos si con esta actitud se hubiera seguido, ¿que progresos hubiéramos alcanzado si siempre se ha demostrado que la mayoría siempre estuvo equivocada?, como ocurrió con la creencia de que la tierra era plana, que nada mas pesado que el aire volaría, o que el acero jamás flotaría entre otras muchísimas otras cosas mas.

         Debemos dejar de ser hipócritas para tratar de ocultar de estamos ante una terrible confrontación histórica entre los que quieren la igualdad y los que quieren la libertad. Lo raro es que siendo nuestro Presidente un Obispo Católico, olvide que gracias al sistema que quiere hacer valer por encima de las instituciones constitucionales, fue el mismo que había hecho gritar a la gente en el año 33 de nuestra era para condenar a un justo ¡¡¡CRUZIFIQUENLO, CRUZIFINQUENLO, CRUZIFIQUENLO!!!

» Arriba


Fuente: Hacer
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis