Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 354 - Uruguay, 04 de setiembre del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
  PERCEPCIONES & CONJETURAS
Ope Pasquet

Otra oportunidad pérdida
por Guillermo Asi Méndez

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Tuve una visión, supongo que así les sucederá a los santos, profetas, chamanes, gurus y demás especies de visionarios, la gran diferencia es que yo creo saber como me sucedió fue un producto de mi mente sin ninguna intervención divina, pues creo que no hay divinidades, saber no puedo saberlo, nadie puede saberlo, todo es cuestión de fe.

         En los primeros 15 años de mi vida, recibí del entorno las ideas de los demás, mis padres, mis abuelos, mis maestros, la radio CX30 Enrique Rodríguez y Rodney Arismendi, TV no había, la prensa escrita El Popular y Marcha, luego durante estos últimos 45 años de mi vida fui cargando el disco duro de mi mente con lecturas de libros de diferentes autores los primeros seleccionados por mi ideología, marxista leninista, la que me hizo en aquel entonces una rara avis, pues tanto en La Escuela como en El Liceo siempre fui el único de la clase que la tenia. Algunos títulos que me vienen a la memoria son, Manifiesto del Partido Comunista, El Capital (resumen en Alianza Editorial) El libro rojo de Mao, Las venas abiertas de América latina, Teoría del foco revolucionario de Regis Debray y muchos otros en la misma línea de pensamiento, también recibíamos periódicamente en casa revistas como: URSS, y Tiempos Nuevos ambas publicadas en Rusia en español y China Nueva. Esta línea conductora me llevo a afiliarme al Partido Comunista, el cual según me contaba ayudó a fundar mi abuelo José Ramón Méndez y del que mi madre también era afiliada y aun hoy con sus 91 años sigue teniendo la misma ideología, cuando se crea el Frente Amplio yo “militaba” en el comité de base Guardia Oriental de lo que guardo con alguna nostalgia recuerdos de hechos, filosofadas y algunas personas que hoy son de destaque en la administración, la política y la prensa.

         Mi familia, de sangre y política, tenía integrantes de todas las vertientes, blancos, colorados, comunistas y socialistas, recuerdo algunas tardes donde tuve ¿el raro? Privilegio de escuchar, sentado en el suelo a los pies de ellos, discusiones entre mi abuelo y mi tío Pedro Ruggiero, casado con Rosa Asi hermana de papá, imagínense él había sido diputado colorado en el gobierno de Terra y luego edil y presidente de la Junta departamental en la época de Luis Batlle, discusiones de alto vuelo sin agresiones con cordialidad y tolerancia, de ese matrimonio Ruggiero-Asi, nacieron dos primos míos lamentablemente desaparecidos hoy día y a los que extraño, El General Julio Cesar Ruggiero Asi, colorado en la mayor parte de su vida, blanco en sus últimos años y Gracielita la mas chica de la familia izquierdista hasta el tuétano.

         No puedo precisar el momento en que comencé a dudar de lo que creía, fue un proceso lento e impreciso, tal vez con la lectura del “Discurso del Método” de Rene Descartes, que dejo grabado en mi memoria la frase o consejo de “Que como todo lo que sabemos y creemos nos viene dado, por nuestros padres, por los libros y por la educación recibida, es bueno poner todo en cuestión aunque mas no sea una vez en la vida” no dejo escapar la posibilidad que mi construcción desde el presente de los recuerdos se encuentre distorsionada por mi ego y vanidad y me este presentando, mas intelectual y racionalista de lo que realmente soy, bien seguí leyendo libros y pensando en lo que leía, desmenuzándolo y confrontando con mis creencias, autores como Ingenieros, Platón, Aristóteles, Ortega, Vaz Ferreira, Emilio Frugoni, Kart Popper, Julián Marías, Jean Francoise Revel, Guy Sorman, Huntington, Sanguinetti, LeDoux, Setven Pinker e infinidad mas incluso Isaac Asimov se mezclaron y discutieron con los anteriores dentro de mi mente en un proceso inacabado que no puedo concienciar ni explicar, producto de todo ello mas mi circunstancia de vida es que tuve “la visión”

         Ayer mientras veía y escuchaba, gracias a CNN que lo pasó en directo, las intervenciones de los Presidentes en la reunión de Bariloche, me sentí transportado al interior de un ser inmortal, que tenia en sus recuerdos, por haberlos vivido y presenciado, imágenes de personalidades como, Julio Cesar, Confucio, Platón, Aristóteles, Voltaire, Kant, Darwin, Degol, Churchull, Roosvelt, Kennedy, Gandi, Gorvachov, Cristo (el hombre, no el hijo de Dios) e infinidad de personalidades que de una u otra forma en algún momento de su vida renunciaron a algo por el bien común, al mismo tiempo me vinieron imágenes que yo si he visto de Hiroshima y Nagasaki y sus consecuencias, de aldeas Vietnamitas eliminadas a trabes del NAPALM, o de la metralla de soldados estadounidenses desquiciados y como hoy día esos pueblos y naciones son socios de los EEUU y están disfrutando si cabe la expresión de un crecimiento económico envidiable producto de su propio esfuerzo y trabajo, gracias a que sus lideres renunciaron a la confrontación ideológica, renunciaron a vivir en el martirio de sus recuerdos y tuvieron la grandeza de encontrar puentes, abrir puertas, trazar caminos que permitieron y permiten salir de la pobreza y del rencor a sus pueblos, si sin duda que hay, no puede ser de otra manera, minorías desconformes y que tal vez aun deseen venganza, pero las sociedades todas han sabido manejar esos sentimientos en procura del bien común.

         Simultáneamente recibía las imágenes y los discursos de nuestros Presidentes, la mayoría salvo alguna excepción, prisioneros de sus sentimientos e ideologías, de su visión bipolar del mundo, creo que la mayoría de ellos sinceramente expresaban lo que su conciencia les indicaba, lo que creían sus pueblos les exigían, salvo algún manipulador, que siempre los hay, con mezquinos intereses y algo de megalomanía, que intentaba imponer sus necesidades, en fin, me invadió una tristeza, un no sentirme representado y mas que nada una enorme impotencia por la OPORTUNIDAD PERDIDA y van tantas, de cambiar para mejor los destinos de nuestras Naciones.

         Me pregunto ¿alguna vez podrán? nuestros pueblos y mas que nada nuestros representantes, sin olvidar el pasado, dejar de sentirse victimas y confiar en sus potencialidades para aprovechar las oportunidades que nos presenta la historia y generar crecimiento.

         Cuando los EEUU tienen un presidente como Obama, que necesita apoyo para superar el pasado de su nación, yo percibo que se lo acorrala con declaraciones que estarán festejando los mas reaccionarios de su país, ¿Cómo se puede ser tan torpes? O es que si realmente lo que se quiere es: CUANTO PEOR MEJOR

         No lo se solo comparto mis pensamientos con la ilusión de que por lo menos uno de ustedes lo comparta.

© Guillermo Asi Méndez para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis