Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 354 - Uruguay, 04 de setiembre del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 

¿Es el dinero la raiz de todos los males?
por Guillermo Sicardi (Perfil)

Guillermo Sicardi
 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Para muchos, el dinero es la raíz de todos los males. ¿Pero se han preguntado cuál es la raíz del dinero? Parece que ser rico es inmoral, pero ser pobre es virtuoso.

         ¿Por qué es inmoral producir un valor y conservarlo pero es moral regalarlo? Y si no es moral conservar ese valor, ¿por qué es moral que otros lo acepten? ¿Si no se es generoso y virtuoso al darlo, acaso no son ellos egoístas y viciosos al recibirlos?

         Parece que es inmoral vivir por tu propio esfuerzo, pero es moral vivir gracias al esfuerzo de otros; es inmoral consumir tu propio producto pero es moral consumir el producto que otros crearon; es inmoral ganar dinero, pero es moral vivir a costa de los demás; es malo obtener ganancias mediante logros, pero es bueno beneficiarse de los logros ajenos; es malo construir la propia felicidad, pero es bueno disfrutarla al precio de la sangre ajena”.

         Nos proponen establecer un orden social basado en los siguientes principios:

- Que eres incompetente para manejar tu propia vida, pero te crees competente para manejar la de los demás
- Que eres inadecuado para vivir en libertad, pero adecuado para convertirte en gobernante omnipotente
- Que eres incapaz de ganarte la vida mediante el uso de tu inteligencia pero eres capaz de elegir políticos para ocupar cargos sobre logros que no conocen

         Crees que “beneficio público” o “interés nacional”, es cualquier cosa que se dé como limosna; que dedicarse al comercio es perjudicar al público.

         Crees que “Bienestar público” es el bienestar de quienes no se lo han ganado por sí mismos, pero los que sí se lo han ganado, no tienen derecho a ningún bienestar.

         El “pueblo”, para ti, es cualquiera que no haya podido alcanzar virtud o valor alguno; quienquiera que lo logre, dondequiera que pueda proveer los bienes que necesitas para sobrevivir, deja de ser visto como parte del “pueblo” o como parte de la raza humana.

         ¿Qué clase de locura te permitió soñar que podías salir victorioso con esta maraña de contradicciones y presentarla como una sociedad ideal?

         ¿Qué permite a un mendigo insolente exhibir sus lacras ante el rostro de los mejores y solicitar ayuda en tono de amenaza?

         Esperas que nos sintamos culpables de nuestras virtudes en presencia de sus vicios, heridas o fracasos… culpables de tener éxito ... culpables de disfrutar la vida que maldices…

         Y sin embargo nos suplicas ayuda para vivir ...

Ayn Rand
La Rebelión de Atlas


         Escrito en 1957 está tan vigente que se hace necesaria su lectura y su difusión en todos nuestros ámbitos de actuación.

         El "emprendedor" es Atlas, es quien sostiene el mundo.

         No permitamos que se rebele.

Con la autorización © Guillermo Sicardi

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis