GRAN ORIENTE DE LA FRANCMASONERÍA MIXTA UNIVERSAL - GOFMU
Libertad Igualdad Fraternidad
Libertad Absoluta de Conciencia
COMUNICADO DE PRENSA
Este año se cumple el 10º Aniversario de la fundación en nuestro país de la corriente liberal de la masonería, el Gran Oriente de la Francmasonería del Uruguay; entidad que agrupa a hombres y mujeres imbuidos de sus ideales tradicionales de Libertad, Igualdad y Fraternidad y Libertad Absoluta de Conciencia.
Esta fue una nueva opción de la masonería uruguaya, abierta a todos quienes desean trabajar para construir su progreso personal en los planos espirituales, morales, cívicos e intelectuales, aportando al progreso de nuestra sociedad y de la Humanidad.
En el cuadro de esta celebración, los días 23 y 24 de junio próximo tendrá lugar el Coloquio Internacional "La Francmasonería del Siglo XXI: el Desafío de Construir Ideas", donde se expondrán y confrontarán las grandes líneas de las reflexiones e inquietudes de los Francmasones en relación con nuestra época; así como se presentarán algunas de las ideas que de manera abierta estimulan su reflexión sobre el futuro.
Participarán del mismo destacados panelistas, francmasones o no, provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia y Uruguay, los cuales, desde diversas ópticas del quehacer social y académico, enfocarán sus opiniones sobre cómo y cuales ideas aportarán a la construcción del porvenir. La Francmasonería, vertiente del Humanismo moderno, y reservorio de los ideales republicanos y laicos, nutrirá de esta manera la reflexión que los ciudadanos y ciudadanas de este siglo nos debemos a nosotros mismos para construir un futuro que nos pertenezca.
Este Coloquio será abierto por el Sr. Intendente Municipal de Montevideo, Dr. Ricardo Ehlich; el Vicepresidente de CLIPSAS, organismo mundial de la Francmasonería liberal, Dr. Iván Herrera Michel de Colombia y el Gran Maestro (Presidente) del GOFMU de Uruguay, Lic. Elbio Laxalte Terra.
Tendrá lugar igualmente una Conferencia Especial sobre las "Perspectivas de la Integración Regional", a cargo del Senador Dr. Sergio Abreu; y para el cierre y principales conclusiones, se espera la intervención del Diplomático francés Alain de Keghel, ex observador del gobierno galo ante la OEA y Soberano Gran Comendador de la Francmasonería francesa.
Por contactos:
GOFMU
San José 934
Montevideo
Tel.: 901 82 54
www.gofmu.org
Sitio web del Coloquio: www.gofmu.org/fmsxxi
INTRODUCCIÓN
El GOFMU surge en la vida nacional uruguaya en 1998, en la encrucijada del cambio de siglo.
En estos 10 años, sus integrantes hombres y mujeres imbuidos de valores de progreso han desarrollado sus preocupaciones como una construcción social e históricamente determinada.
El objetivo tradicional de la Francmasonería, herencia del Siglo de las Luces, “Construir el Hombre, Construir la Sociedad”, ha fomentado sus inquietudes espirituales, morales, intelectuales y cívicas como resultado de la convergencia de sus ideales tradicionales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, con las múltiples dimensiones de un espacio nacional y regional inserto en un mundo cambiante, lleno de incertidumbres y falto de significación.
En estos 10 años el GOFMU ha construido un discurso propio y un estilo particular de presentar la Francmasonería, que lo distinguen en el paisaje masónico uruguayo y regional, centrado en los temas que enfocan hacia la edificación de una sociedad más humanizada, más justa, más igualitaria y más fraternal. Es decir, más perfecta.
Sus campos de reflexión en esta década, reflejan de manera multifacética esas inquietudes, abarcativas de las dimensiones políticas, económicas, sociales y espirituales.
Por ello, al cumplir 10 años de actividad, se hace necesario un balance, que desgaje de manera plural y abierta los propósitos principales de esta etapa, y deslinde los campos de un enfoque que se proyecte hacia el porvenir.
El GOFMU como actividad central de los festejos de su décimo aniversario con ese fin, promueve un Coloquio Internacional donde puedan confrontarse algunos de los temas e ideas que han sido sus áreas de trabajo en estos años, en el que calificados panelistas nacionales e internacionales, francmasones o no, expongan sus enfoques sobre los mismos.
PROGRAMA
Apertura Solemne del Coloquio Internacional
Lunes 23 de Junio | 19:30 hs.Salón Azul “Dr. Aquiles Lanza”
PRESENTACION:
Pablo Rodríguez Bouchacourt
Periodista de Radio y Televisión con 30 años de actividad en nuestro medio. Reportero, presentador de noticias y Conductor de Noticiero televisivo. Entre 1985 y 2005 cubrió informativamente las principales misiones al exterior de los Presidentes de la República.
AUDIOVISUAL:“La Franc-masonería: un Ideal al Servicio del Progreso Humano” Realización: Claudio Moreno Realizador de Cine y Publicista. Ha dirigido y colaborado en distintas producciones en el género documental y ficción. Desde hace 17 años se ha desarrollado en el ámbito publicitario ocupando cargos de Dirección de Arte en distintas Agencias.
INTERVENCIONES:
Dr. Ricardo Ehrlich
Intendente Municipal de Montevideo. Ex Decano de la Facultad de Ciencias. Presidente del Consejo de Administración del Instituto Pasteur de Montevideo. Entre 1974 y 1987 reside en Francia como refugiado político. Magíster en Ciencias, opción Bioquímica y Biología Molecular y Doctor de Estado en Ciencias Físicas (1979). Doctor Honoris Causa de la Universidad Pierre et Marie Curie de Paris.
Dr. Iván Herrera Michel
Vicepresidente de CLIPSAS (Centro de Comunicación y de Información de las Potencias Firmantes del Llamado de Estrasburgo) y Primer Secretario General de la Conferencia Masónica Americana (COMAM). Ex Gran Maestro de la Gran Logia del Norte de Colombia. Reconocido investigador, escritor y conferencista colombiano sobre temas Masónicos. Ha dirigido revistas de divulgación masónica. Docente Universitario y Abogado con Postgrado en Finanzas y Negocios Internacionales.
Lic. Elbio Laxalte Terra
Gran Maestro del GOFMU. Presidente de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica (CIMAS). Licenciatura de Economía Política y estudios de Filosofía en la Universidad de Paris. Docente y ensayista. Ex refugiado político en Francia. Numerosas conferencias en el plano nacional e internacional. Ex Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo. Actualmente es funcionario en la Gerencia de Asuntos Internacionales de la Administración Nal. de Telecomunicaciones ANTEL.
Martes 24 de Junio | 9:30 hs.Salón Rojo
Apertura de la Jornada
Lic. Elbio Laxalte Terra -Gran Maestro del GOFMU-Introducción al Coloquio
Conferencia Especial:
Dr. Sergio Abreu “Perspectivas de la Integración Regional”
Senador de la República. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales Universidad de la República. Diploma de la Academia Internacional de La Haya. Docente universitario en el Uruguay, Argentina y España. Ex Ministro de Relaciones Exteriores 1993-1995, Ex Ministro de Industria, Energía y Minería 2000-2002. Ex Arbitro para la Solución de Controversias entre los Estados Parte del MERCOSUR. Presidente de la Cumbre Ministerial de Marrakech 1994 (Creación de la Organización Mundial de Comercio). Tres libros publicados sobre la Integración, el MERCOSUR y el Uruguay en el Nuevo Orden Mundial. Integrante del Partido Nacional, habiendo sido candidato a la Vicepresidencia de la República en dos oportunidades y miembro del Directorio de dicha colectividad política.
10:00 a 11:15 hs. -1er. Módulo
Laicidad -Formación de la Ciudadanía -Libertad Absoluta de Conciencia
Expositores:
1) Dr. Jorge Massa 1er. Vice Gran Maestro del GOFMU. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales Universidad de la República. Docente. Ex Responsable de la Cátedra de Derecho de las Ciencias de la Información (UDELAR). Co-redactor del Código de Defensa del Consumidor Unificado del MERCOSUR. Consultor de Organismos Internacionales: BID-IADB, World Bank, Instituto Interamericano de Desarrollo Social. Ex Presidente de la Asociación Latinoamericana de Agencias de Publicidad y de la Sociedad Interamericana para la Libertad de Expresión.
2) Dr. Hebert Gatto Abogado, ensayista político, periodista, ex Profesor de Ciencias Políticas. Autor de varios libros, el último de los cuales “El cielo por Asalto” en 2004.
3) Mgter Luis Alberto Ragno Gran Maestro del Gran Oriente Federal de la República Argentina. Magíster en Administración y Dirección de Empresas MBA. Licenciado en Filosofía. Posgrados de Especialización en Pedagogía Universitaria y Tecnología Informática aplicada a la Educación. Docente Universitario. Director del Centro de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo.
11:30 a 12: 45 hs. -2º Módulo
Libertades y Sociedad -Rendimiento de la Democracia -La Política -Integración -Globalización
Expositores:
1) Soc. Juan Carlos Fortuna Magíster en Sociología. Consultor internacional externo en proyectos del BID; ex Catedrático de Políticas Sociales en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Coordinador del área Gestión Pública y Desarrollo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en su sede de Uruguay. Ha dictado numerosas conferencias y cursos en el ámbito académico nacional e internacional y ha publicado más de 30 trabajos en temas de su especialidad. Asesor del Centro de Estudios del GOFMU.
2) Lic. Lilián Abracinskas Licenciada en Biología. Coordinadora de MYSU (Mujer y Salud en Uruguay) articulación de organizaciones y personas por la defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Integrante del Comité Ejecutivo de la Coordinación Nacional de Organizaciones por la Defensa de la Salud Reproductiva. Coordinadora Ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguimiento: mujeres por democracia, equidad y ciudadanía.
3) Dr. José Fernández Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UDELAR) -Miembro del Instituto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de la República. Miembro del Equipo de Investigación del Dr. Américo Plá Rodríguez. Ex- Docente Universitario. Secretario General del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) en Uruguay
14:00a 15:15 hs. -3er. Módulo
Derechos Humanos - Exclusión Social - Pobreza - Igualdad de Oportunidades - Discriminaciones - Promoción de la Dignidad Humana y la Solidaridad
Expositores:
1) Esc. Myriam Tardugno Garbarino Ex Gran Maestra del GOFMU (2002 - 2005). Miembro del Supremo Consejo del Grado 33 del GOFMU. Escribana Pública titulada en la Universidad de la República. Directiva de la Fundación Opus Latomorum. Directora del Departamento Notarial de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
2) A/S Christian Adel Mirza Asistente Social. Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UDELAR) Director Nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Integración y Desarrollo Social -MIDES y Presidente del Consejo Nacional Coordinador de Políticas Sociales.
3) Lic. Vera Facciollo Fundadora y Gran Maestra de la Gran Logia Arquitectos de Acuario (GLADA) de Brasil. Licenciada en Ciencias Económicas y Administrativas, por la Universidad de Sao Paulo. Fue miembro del Equipo de Investigadores de la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas de dicha Universidad. Fue supervisora de investigaciones del Departamento de Economía de las Centrales Energéticas de Sao Paulo. Actualmente es presidenta de la Academia Vega de Estudios Holísticos que tiene la finalidad de crear proyectos y promover investigaciones de interés general para la Humanidad.
15:30a 16:45 hs. -4º Módulo
Sociedad del Conocimiento -Libertad Espiritual -Ética y Ciencia -Ética y Construcción Social -Medio Ambiente
Expositores:
1) Dra. María S. Silveira Miembro del Consejo de la Orden del GOFMU. Doctora en Medicina. Especialista en Cirugía. Ex Docente de la Facultad de Medicina. Directora del Servicio de Enseñanza e Investigación Hospital Policial de Montevideo. Coordinadora Científica del Departamento de Cirugía y Directora del Centro Mastológico del Hospital Policial de Montevideo.
2) Biólogo Carlos Prigioni Realizó cursos de la Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Fac. de Ciencias UDELAR. Investigador, autor de 86 trabajos de zoología publicados en revistas nacionales y extranjeras. Asesor Científico de diversos medios periodísticos. Integró la Cátedra de Zoología Vertebrados de la Fac. de Ciencias. Es Investigados Asociado en el Museo Nacional de Historia Natural. Miembro de la Junta Directiva del Proyecto de Conservación de la Biodiversidad del Este uruguayo -PROBIDES. Integra la Red Ambiental Nacional como Delegado suplente por el Congreso Nacional de Intendentes. Ex Titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Intendencia Municipal de Treinta y Tres.
3) Mgter. Raul Blín Necochea Gran Canciller del Supremo Consejo Grado 33 del Gran Oriente Masónico Chileno. Magíster en Filosofía por la Universidad de Chile. Magíster en Administración y Dirección de Empresas. Master y Trainer en Filosofía por el primer Instituto Sudamericano en PNL con sede en Buenos Aires y por el Instituto Chileno de PNL de Chile. Trainer y consultor organizacional en la Universidad de Santiago de Chile. Profesor de Filosofía en el Instituto Nacional de Chile. Profesor de liderazgo y desarrollo de habilidades gerenciales en el MBA. Miembro Fundador de la Sociedad Chilena de Programación Neurolinguistica, Educere. Numerosas consultorías en el exterior.
17:00 hs. -Mesa Redonda: “Francmasonería y Construcción del Siglo XXI”.
Participantes:
Mgter. Raul Blín Necochea -Gran Canciller del Supremo Consejo Grado 33 del Gran Oriente Masónico Chileno Mgter Luis Alberto Ragno -Gran Maestro del Gran Oriente Federal de la República Argentina Lic. Vera Facciollo -Gran Maestra de la Gran Logia Arquitectos de Acuario (GLADA) de Brasil Esc. Myriam Tardugno Garbarino Ex Gran Maestra del GOFMU Otras personalidades masónicas presentes
18:00 hs. -Cierre del Coloquio
Alain de Keghel
Soberano Gran Comendador del Gran Colegio del Rito Escocés Antiguo Aceptado del Gran Oriente de Francia. Diplomático, Miembro del Servicio Exterior de la República Francesa. Ex Cónsul General de Francia en los Estados Unidos. Ex Observador de Francia ante la Organización de Estados Americanos, OEA.
Lic. Elbio Laxalte Terra
Gran Maestro del GOFMU.
Por Información complementaria:
Sra. Lara Rios - de 18 a 21 hs.
San José 934 Tel: (5982) 901 82 54
www.gofmu.org - |
|
|