Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 307 - Uruguay, 10 de octubre del 2008   
 

Visión Marítima

historia paralela

 
 
 
separador
Apuntes sobre Cuba
Cr. Ricardo Puglia
separador
El foul de pelotera y el muliñandupelicasca-ripluma
Norberto Garrone
separador
Que la inocencia te valga…
Raúl Seoane
separador
Los Pibes Chorros
Rodrigo Blás
separador
Una Internacional Democrática
R. Carmona-Borjasz
separador
Helena Arce ¿Quién defiende al consumidor?
Julio Dornel
separador
Durán Chuquimia Apenas un parche
Dr.Francisco Gallinal
separador
Durán Chuquimia Y de la grave y profunda crisis, ¿A dónde?
R. del Barco Carreras
 

 
Javier García

¿Y el programa?
por Javier García

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Tantos años enseñando que lo importante era el programa y las ideas y no los hombres, para terminar en este culebrón donde un día sí y otro también lo importante es si Astori es candidato del Frente o si lo es Mujica. Tan trascendente es el orden de prelación que desde ya alguno de ellos aclara que no va a aceptar ser vice, le importa el primer cargo pero no el segundo, será porque desde allí no se puede aplicar "el programa".

         También nos enseñaban que el Frente Amplio era una coalición de partidos pero que a diferencia de todos los demás coincidían en lo fundamental, mientras que las otras colectividades eran cooperativas electorales unidas por esas motivaciones menores, las elecciones, sin nada más en común. No es lo que parece, a poco de ver la realidad.

         Informaba El País esta semana que para elaborar el programa de la coalición se presentaron cuatro documentos: uno de Asamblea Uruguay, otro del MPP, el tercero de un asesor de Astori que responde a éste pero no a su grupo, y el cuarto aprobado por el Congreso del FA, es decir es de todos pero de ninguno a la vez. Se sigue informando que el del asesor no lo comparte ni el MPP, ni los comunistas, ni los socialistas, lo cual debe ser recíproco sobre el que elaboró el MPP. Además el del Congreso lo firmaron todos pero no lo defiende nadie, porque si no ya estaría el consenso. Asamblea Uruguay, grupo de Astori, elaboró su documento. Pero el del asesor de Astori, que fue su mano derecha en el ministerio de Economía, difiere de aquel a pesar de respaldar la misma candidatura. Tienen una sola coincidencia: todos los demás están en contra de los dos, pero a su vez entre ellos hay diferencias porque de lo contrario en vez de dos documentos hubieran presentado uno solo.

         Alianza Progresista, grupo de Nin, no elaboró ninguno, pero ya sabemos que por lo menos habrá dos ya que el vicepresidente de la República respalda a Astori y el ministro Rossi, del mismo grupo, respalda a Mujica, a pesar de que en las privatizaciones piensa lo mismo que Astori y confía en Campiani, mientras que Mujica desconfía de Campiani.

         La Vertiente Artiguista deshoja la Margarita, no tiene documento y sólo se remite a decir que le sirve cualquier candidato. El tema será conocer si también le sirve cualquier documento.

         Al Nuevo Espacio pertenecía el asesor que hizo el documento, pero ya no está más en ese grupo, así que este sector deberá elaborar su propio trabajo, o elegir entre los dos presentados por quienes respaldan a Astori. El problema es que, como vimos, los dos difieren.

         Los socialistas, se informó, están en contra del que hizo el asesor astorista, aunque en este partido hay tres tendencias. La de Gargano que respalda a Mujica y otras dos, una de las cuales responde al presidente Váz-quez. Es notorio que el presidente impulsa a Astori y por lo tanto en el socialismo hay dos posiciones contrapuestas. Es lógico entonces que no elaboren documentos, seguramente serían opuestos.

         En el comunismo, los de Lorier están con Mujica mientras los de Marina Arismendi están con Astori. Castillo no está con nadie, y por eso aprovecha para ir a ver a Rampla Junior los domingos. De documentos mejor entonces no hablar. Si Lorier coloca una rosa roja en su banca por cada concesión ideológica que hizo en este gobierno, como hizo con las maniobras Unitas, no alcanza el vivero de Mujica para proveerlo de flores.

         A Lescano le encomendaron menuda tarea: poner a todos de acuerdo. Más vale que se lo encarguen al mago Ariel.

» Arriba


 
Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis