|
El intendente Adeom
por Javier García
|
|
|
El tema de fondo en el conflicto entre la intendencia de Montevideo y Adeom no es salarial, es de autoridad. No es la discusión sobre el pago de determinada suma de dinero sino si el intendente cumple su obligación legítima que es representar a la ciudadanía y ejercer el gobierno del departamento o si lo delega en el gremio de funcionarios, quien determina que tareas se hacen y cuáles no y cuándo se hacen y cuándo no.
Hoy en Montevideo gobierna Adeom, no Ehrlich.
Hace rato que el jerarca busca alternativas para que los servicios que suspende el gremio cada vez que paraliza a la comuna se lleven delante de otra forma, lo increíble es admitir como normal que se puede dejar a una ciudad sin recolección de residuos, o sin el respeto debido a los muertos no realizando sepelios sin que nadie ponga límites. No es el ejercicio legítimo del derecho a la huelga, sino que lo que lleva adelante Adeom es el gobierno de la ciudad, decidiendo las tareas que se realizan y cuales no y supliendo a la autoridad con manifiesta ilegitimidad. El intendente depuso su autoridad.
En estas horas el Frente Amplio procede a una operación rescate del intendente, sabiendo que la caída estrepitosa del respaldo a su gestión que las encuestas muestran, afectará el apoyo a nivel nacional del FA para las elecciones de 2009. Por eso, en un mes, Ehrlich fue cuatro veces a los órganos de su partido a recibir respaldos. Hasta un acto en la Plaza de los 33 se hizo para ello, que apenas juntó en una carpa a unos pocos dirigentes la semana pasada. Sobró carpa y faltó apoyo.
Adeom es un gremio desprestigiado en la ciudadanía. Su fortaleza reside en la debilidad de la autoridad municipal. Como no hay una intendencia que le ponga límites y ejerza la autoridad, entonces el gremio pide sabiendo que la amenaza de paralizar los servicios empalidece a las autoridades.
Todos los aumentos impositivos son para cubrir salarios y deudas generadas con Adeom, no servicios ni obras.
Y en el medio de este conflicto que ha dejado a los montevideanos como rehenes, la mejor ocurrencia que pudo tener la IMM fue llamar a cubrir más cargos municipales. Convocó un llamado para más de 300 funcionarios municipales.
¿Le faltan funcionarios a la IMM? Si necesita cubrir funciones, que busque entre sus 8.500 empleados actuales quien las puede desempañar y punto. Entre otros, convocó a cubrir cargos de choferes, ¿no hay entre los funcionarios actuales quienes tienen esa característica? O entre sus más de 3.000 funcionarios contratados, pero no siga alimentando burocracias que nos cuestan carísimo, por acción y por omisión.
La intendencia no puede con Adeom, entonces la fórmula para resolver el conflicto es hacer más grande a Adeom. Parece de mentira.
Esta farra comenzó con una decisión del actual presidente, cuando era intendente municipal, que redujo la carga diaria de labor de ocho a seis horas en la IMM. Igual pagamos nosotros. Luego siguió la farra con un convenio salarial en 2001 que buscó paz electoral previa a la elección del 2004, que firmó Arana. El resultado es seis años de conflicto con una ciudad abandonada y paralizada.
Ahora se está haciendo una negociación a espaldas de la ciudadanía entre el FA, el Pit y Adeom. Se negocia nuevamente, con la plata de los contribuyentes, para salvar a Ehrlich.
La democracia consiste en que la autoridad se ejerce por delegación de la gente, no hay que tenerle miedo.
El intendente está perdiendo por abandono.
Comentarios en este artículo |
|
|