¡ Escucha !
"Algo para recordar".... como aquel tema.
La Orquesta que ejecuta su melodia , instrumentos de dulce sonido y otros que irradian fuerza , y desde el fondo .....el sonido de un bello violin ocupa la sala y pone el toque magico a esta bella musica .
Nuevamente la belleza de notas va creciendo y en total armonia se reunen ,como en un encuentro para una sintonia de almas .
Alli danzan... las notas musicales en suave.....
ahora suenan los acordes melodiosos de un vals.
Todos en el gran salon , esplendido , iluminado por hermosas luces y dorados, y en el centro de él danzan las damas luciendo vestidos largos y Ellos tambien de gala.
La musica se hace eterea y solo los violines vuelven a sonar.
Todo luce esa majestuosidad especial .
Escucha la orquesta con notas que nos haran vibrar los corazones !
La musica......un alimento para el Alma !
rosalie
|
|
El Autor de la Semana
Pedro Orgambide
Pedro Orgambide , recientemente fallecido , dejo una produccion que abarca todos los generos . Llevado por una vocacion que se desperto a los siete años , escribio sin cesar y participo en la Vida Literaria de la segunda mitad del siglo XX . Ahora se publica postumamente su novela "Un tango para Gardel" .
"Al verme me hace una seña , se ha sentado junto a la vidriera, lejos de la puerta. Cambiamos unas pocas frases. Toma un sorbo de té y anuncia,explica, como si se tratara de una de las tantas campañas publicitarias en las que toco participar : "En la primera pagina Roberto Arlt abre el libro con esta frase : "El asunto es si uno puede ser feliz y todo lo demas , Escribir una novela , por ejemplo, es solo una manera de engañar a la muerte . A Nalé Roxlo se lo dice , ¿te gusta ? se entusiasma .Pedro Orgambide esta euforico : acaba de encontrar las lineas iniciales de El Escriba y quiere compartir el hallazgo. Necesita contarlo.
La puso en boca de Arlt , pero es una declaracion autobiografica. Queria engañar a la muerte , responder a los avisos de sucesivos diagnosticos , con su recurso personal de jugarle a las escondidas , de hacerle trampas al fantasma que habia marcado su infancia.
Y su manera de burlar a la muerte era escribir novelas , cuentos, ensayos obras teatrales, comedias musicales , prologos , armar antologias , dirigir colecciones , hurgar antecedentes de la Historia argentina y sumar de manera casi afiebrada un titulo tras otro. Escribir sin descanso, siempre a mano y cuando , tras la operacion a que lo sometieron a comienzos de 2002 , debio hacerlo de pie , apoyaba el cuaderno sobre la comoda del living. "Yo no soy un pituco como Proust para escribir en la cama, lo hago parado como Hemingway ", ironizaba. Transmitia la sensacion que mientras pudiese inventar nuevas historias , la muerte lo pasaria por alto. Quizas por eso nunca dejo de contar.
Aseguraba que su vocacion literaria habia nacido a los siete años. "Me encargaron una composicion tema "Mi madre" y por primera vez, frente a la hoja en blanco pude ver algo que no era simplemente el cuaderno donde hacia cuentas y dictados : vi a mi mamá en la feria , entre los puestos de fruta , de verdura, la vi comprar flores. Ella tan linda con un ramo de colores en las manos . Y escribi : "Mi mamá compra flores. " Nada mas. La maestra se burlo de mi sintesis .Me hizo pasar al frente con un bonete de burro y a los gritos me pronostico : "Nunca vas a poder ni escribir una carta " .Ese dia jure que seria Escritor.
A los 19 años publico el primer libro de poemas. Su produccion literaria fue muy amplia.
Dedicado a la Literatura nativa, emparentada con el tango y los mitos .Como ejemplo ...Yo , argentino, en 1966. Orgambide se especializo , tambien en biografias y escribio, por ejempl, la de Perito Francisco Moreno.
En su volumen postumo , Un tango para Gardel, traza la biografia novelda del cantor.
De tanto en tanto se cruza una figura fantasmal , compadre y luctuosa que Orgambide llama "El hombre de Tacuarembo" Ese perseguidor que como una sombra reaparece misterioso y recuerda al Moreno de Martin Fierro , vuelve a aprecer en la fatidica pista de Medellin el 24 de junio de 1935.
Orgambide escribio el libro con sus ultimas fuerzas .Pedia que no lo visitaran para no interrumpir su redaccion.
Unos dias antes de la muerte, llamo a un amigo por telefono y le dijo : "Lo termine, me agoto, pero ya estoy pensando otro proyecto ". Sin embargo, esta vez, su propio "Hombre de Tacuarembo ",no ficcional, logro alcanzarlo.Definitivamente.
|
Buscando el camino.
Te encontré en la esquina de mis sueños,
a punto de doblar hacia el olvido.
Tenías las manos trémulas de pasión adormecida,
y los ojos como pájaros volando al infinito.
"Piedra libre" me dijiste,
dejándome al descubierto de mi propia soledad,
invitándome a jugar junto al aljibe de los recuerdos.
Sentí que tu ternura me abrazaba
y entonces me permití el regocijo y la locura
antes de seguir mi camino interminable hacia la nada.
Y volé, ¡No!, más bien volamos juntos
buscando panacea para tu tristeza y la mía.
La encontramos en nuestras bocas, audaces y resecas,
en el abrazo y el olvido fugaz de otros besos,
en las caricias suaves, en aquel abismo profundo
al que te dejaste caer, derramándote en estrellas.
Explotó el arco iris para regalarme tus colores
y mi voz, como un trueno, grabó tu nombre en la eternidad
Te fuiste. Tormenta del cuerpo, angustia del alma.
Yo seguí mi camino interminable hacia la nada,
en la búsqueda desesperada por encontrar la paz.
Cristina Monte
|