" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año I - Nº 39 - Uruguay, 15 de Agosto del 2003
Artigas nos dejó una importante herencia
La Situación venezolana vista con ojos uruguayos
Europa se derrite
Inferno
Uno de Cada Nueve
Informe Especial para una Edición Internacional
Borinquen Literario
Recuerdos del Ayer
Ojos uruguayos en el Brasil
El Interior También Existe
Rincón de Sentimientos
Olvidémonos de las Pálidas
Correo de Lectores
El Marinero

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Tras una marcha, comerciantes se reúnen con director de Rentas
En la jornada de hoy, a las 16.30 horas, se concretara una reunión en Montevideo entre el director general de Rentas, Eduardo Zaindensztat, la Cámara Empresarial del Uruguay y los Centro Comerciales del Interior del país. Esto es consecuencia de las gestiones realizadas en el día de ayer, tras las inspecciones que se están realizando por parte de la Dirección General Impositiva, en varios departamentos del Interior del país.
Quizás este sea el logro más importante de las movilizaciones de los comerciantes en varios puntos del país, pero especialmente en nuestra ciudad.
La noticia fue aportada por el consejo directivo del Centro Comercial e Industrial de Salto, anoche.
movilizacion muy importante
Otro de los aspectos destacados por el presidente del CCIS, Miguel Errea, fue el gran apoyo recibido a la resolución de la asamblea del pasado martes donde se decidió concretar la marcha y el paro. «Estamos muy satisfechos porque la marcha contó con un gran número de comerciantes y empleados de las empresas, lo que nos ayuda a seguir trabajando con un fuerte respaldo de los socios», indicó.
Errea resaltó, además, que el paro fue uno de los más importantes verificados en nuestra ciudad en materia de comercios. «Incluso vimos que comerciantes que no son socios del Centro Comercial se adhirieron a la medida».
La marcha se inició a las 14 horas frente al local gremial de calle Artigas, luego tomó por Sarandí y por calle Uruguay hasta la plaza Artigas. Posteriormente, bajó por Artigas hasta el local de la Dirección General Impositiva donde la directiva se entrevistó con el responsable de la delegación de los inspectores que vinieron a Salto, Cr. Sergio Mari y la responsable regional de la DGI, Cra. Cristina Ocampo.
Parte de los manifestantes, que en total superaban el millar, ingresaron al hall previo a las oficinas de la DGI y, posteriormente, al local de la dependencia estatal. Estos y la prensa fueron invitados a esperar afuera por parte de los directivos del CCIS, que ingresaron para poder concretar la reunión.
La Policía prosigue la lucha contra el abigeato - El Crio. Insp. Hugo Ariel De Vechi dijo que se están combatiendo estos delitos, principalmente en aquellos casos que tienen como fin la faena clandestina.
Afirmó el jerarca policial que lo que más ha llamado la atención ha sido un informe que publicado INAC, firmado por el Dr. Denis Abella, sobre el cual habría que hacer dos o tres puntualizaciones.
Según este informe, por una parte existe el abigeato propiamente dicho, encarado desde el punto de vista de la organización delictiva en sí, es decir un grupo de personas que se reúnen con ese fin, que son casos habituales en nuestro país.
Por otra parte existe el abigeato con fines de faena clandestina, o sea el hurto del animal cuyo destino final es la faena. Este delito puede ser cometido por personas, que por su estado de necesidad o falta de trabajo son llevados a delinquir pues consideran más fácil este camino que cualquier otro.
Existe también la diferencia entre el abigeato con fines de faena clandestina de ganado vacuno mayor, que es el problema existente hoy en día, y la faena del lanar que por su pequeño porte facilita su manejo para tomarlo y posteriormente faenarlo.
Las cifras que proporciona el informe de INAC son alarmantes, planteando además la interrogante de cómo puede ser posible que en un frigorífico haya un defasaje de 35 mil cabezas de ganado, problema que se pretende controlar con el sistema de las cajas negras a instalarse muy pronto en las plantas de faena, ya que ha sido aprobado el Decreto reglamentario que regulará la industria frigorífica.
Al no inspeccionar el comercio informal
Centro Comercial de Salto dejará constancia de omisión de funciones de la D.G.I.
Mediante escribano público, el Centro Comercial e Industria de Salto certificó el día martes 12 de agosto, la entrega de un reclamo ante los representantes de la D.G.I. por la omisión de funciones que supone la no inspección del comercio informal. Así lo explicaron a EL PUEBLO, directivos de la gremial empresarial, tras la asamblea cumplida anoche, en la que participaron alrededor de un centenar de empresarios locales.
Algunas posiciones drásticas se escucharon en la asamblea del Centro Comercial de anoche, en la que finalmente se decidió realizar hoy un paro de actividades de 14 a 16 horas y una manifestación de repudio frente al lugar donde se hallan hospedados los inspectores de la DGI.
En tanto la institución se declaró en sesión permanente y se analiza la posibilidad de encarar otras medidas.
En un comunicado librado con posterioridad a la asamblea se exige a la DGI la suspensión de las inspecciones y la anulación de las ya realizadas esta semana.
Algunos de los asambleas dejaron entrever la necesidad de ir a medidas más drásticas "no olvidemos como reaccionaron ellos, cuando se les trató de inspeccionar", dijo un empresario a EL PUEBLO, en referencia al episodio registrado en el "bagashopping" en enero último, cuando el entonces Director de Aduanas, Dr. Víctor Lissidini y el grupo ATA, de la Policía intentó efectuar un operativo, finalmente frustrado en el lugar.
Los empresarios han convocado también a los empleados del comercio y a todos los salteños que se sientan perjudicados por las características de estos operativos recaudadores a unirse a la manifestación de repudio que habrá de realizarse en la presente jornada.

HOSPITAL


El conflicto planteado a nivel de gremios de funcionarios de la Salud está afectando también algunos servicios del Hospital Salto. En la mañana anterior, funcionarios agremiados en la FFUS, explicaron a quienes hacían cola para acceder a algunos servicios, los motivos del conflicto y el alcance del mismo.

Tras la reunión de ayer - DGI prometió a CEDU limitar inspecciones a empresas informales y grandes evasores - Casi tres horas duró ayer la reunión de la delegación de la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), que reúne a 36 centros comerciales del interior del país y las jerarquías de la Dirección General Impositiva, encabezadas por su Director, Cr. Eduardo Zaidensztat, en la tarde anterior. Al término de la misma, cumplida en el edificio central de la D.G.I. se obtuvo la promesa (ningún compromiso formal), de que las inspecciones que se están efectuando se limitarán a los grandes evasores y el comercio informal.   Palomas ratificó el buen momento y Beriau con Saizar vendieron ayer toda la oferta - Con muy buen marco de público, y fundamentalmente con notorio disposición compradora, se llevó adelante ayer en el Local Palomas la liquidación de una parte de un establecimiento de la zona. Compradores de Paysandú, Artigas, Montevideo y Salto se disputaron las ofertas, que por razones de sanidad, no alcanzaron las cifras anunciadas, pero que representaron igual un muy buen volumen.
En su mayoría fueron machos, los que cruzaron por pista, completando la escalera. Prácticamente muy pocos vientres, en su mayoría nuevos, con ausencia de ganado gordo. Hubo satisfacción por parte de la firma vendedora, al término de la venta y lo mismo se podía percibir en los martilleros, por los precios conseguidos.
Medalla de Oro

El ciclista sanducero Milton Wynants le dio a nuestro país, sobre la medianoche uruguaya, la primera medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo, al lograr el primer puesto en la prueba por puntos. El sanducero obtuvo 77 unidades a lo largo de la competencia, tras lograr un buen rendimiento pese a que «tenía mucha presión ya que era el favorito», según dijo tras la prueba. Hoy, Wynants competirá junto a otro sanducero, Agustín Margaleff, en la prueba de madisson.

Aprobaron partidas para las obras del PIAI en dos barrios - Tras la aprobación del Tribunal de Cuentas, el intendente Alvaro Lamas firmó la resolución por la que se adjudicó a dos empresas las obras del Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) de los barrios Dos Marías-El Espejo y Tatú Sur, por un monto del orden de los 26 millones de pesos, adelantó a EL TELEGRAFO el director general del Departamento de Servicios del municipio, Daniel Arcieri.
Este explicó que con fecha 11 de agosto el intendente Alvaro Lamas dictó resolución por la que adjudicó a las empresas ganadoras de las licitaciones convocadas oportunamente a esos efectos, las obras de dos barrios PIAI de Paysandú, y destacó que «se trata en este caso de los emprendimientos correspondientes a los barrios Dos Marías-El Espejo y Tatú Sur. A esta instancia se llegó tras la aprobación del Tribunal de Cuentas de la República, en tanto nosotros la semana anterior nos habíamos entrevistado con la directora de los programas PIAI, doctora Laura Rey, en relación con este tema».
«En sesión del 6 de agosto el Tribunal aprobó el gasto correspondiente a la contratación de las respectivas empresas para estos proyectos, que comprenden obras de infraestructura como saneamiento, red de alumbrado y de agua potable, construcción de viviendas para realojo que se incorporan en estos asentamientos, entre otras obras», explicó el jerarca.
Apuntó que en el caso del barrio Tatú Sur el proyecto comprende la construcción de plazoleta, centro comunal, espacio verde, y en el Dos Marías- El Espejo también serán realojadas quince familias, además de las mencionadas obras de infraestructura.
Manifestación Estudiantil Terminó en Incidentes Anoche en la Avenida 18 de Julio - Policías y estudiantes heridos, numerosos destrozos y confusas informaciones, fueron el saldo primario de una manifestación estudiantil que se realizaba anoche por la Avenida 18 de Julio y que terminó en incidentes.
La marcha había sido convocada en el aniversario de la muerte de Líber Arce de la que se cumplieron ayer 35 años.
El nivel de violencia se generó durante el desarrollo de la manifestación estudiantil, cuando la policía siguió los acontecimientos con orden de no intervenir. Hubo pedreas y se arrojaron bombas Molotov, provocándose daños y heridas leves en dos agentes del orden.
Los manifestantes se disgregaron poco después.
Confirmaron la Visita del Guardacostas Río Negro - Para el viernes 22 del corriente fue confirmada en Fray Bentos, la visita del Guardacostas Río Negro, el tercer buque en la historia de la Armada Nacional. El sábado podrá ser visitado por el público hasta las 12 horas. Desde el lunes 25 y hasta el viernes 29 la nave estará abierta a visitas de delegaciones y público en general de 9 a 17 horas.
El viernes 22 en el Teatro Young habrá una conferencia sobre "La Travesía de los Guardacostas" culminando con una biografía en homenaje al marino fraybentino el Contraalmirante Víctor Dodine. Una vez finalizado el acto en el Museo Solari se inaugurará una muestra histórico-naval.
El lunes 25 el Intendente de Río Negro Francisco Centurión visitará la nave, entregando un Pabellón del departamento.
Día clave en Salud Pública: Médicos y funcionarios de Salud Pública resuelven en la jornada de hoy, si continúan con las medidas de fuerza en reclamo de aumento salarial. Ayer en la tarde, una delegación del Sindicato Médico del Uruguay se reunió con el Ministro Bonilla. La propuesta será comunicada hoy a la Asamblea del gremio médico, quienes decidirán si la aceptan o no. En tanto los funcionarios tienen una cita esta noche con el Ministro de Salud Pública donde escucharán su oferta tendientes a satisfacer las demandas de la FFSP. En lo previo se hace difícil un llegar a un punto de acuerdo   Chirurchi no descarta ser candidato a la IMC: Presente el martes en Canelones donde se reunió con el Dr. José Andujar, el intendente de San José, Juan Chiruchi reflexionó sobre la actualidad y manifestó su postura de tener la empresa ordenada para sacar adelante las comunas problemáticas. Chiruchi reconoce que desde el período anterior de gobierno, se habla de su posible candidatura a la jefatura comunal de Canelones. Sin embargo, su decisión dependería de la ciudadanía maragata y de su partido, ya que, para saber su opinión al respecto, es muy pronto.
Intersindical y Social inicia trabajo pro referéndum: La Intersindical y Social de Canelones, relanzó las comisiones con miras a trabajar en pro del referéndum que pretende derogar la Ley de ANCAP el martes en la sede de ADEOM instancia que contó con la participación de Levis Hernández integrante de la Comisión de Defensa de ANCAP y de la Federación de Funcionarios del ente. De la misma forma que se trabajó para recolectar firmas, ahora se recorrerá los barrios para informar y juntar adhesiones con miras a este referéndum que la Corte Electoral informaría en esta jornada cuándo se llevará a cabo.   Sorteo en OSE: El Comité de Base de la Federación de Funcionarios de OSE FFOSE informa a través de HOY CANELONES que están abiertas las inscripciones para el sorteo de cuatro puestos de trabajo en la planta de Aguas Corrientes. La tarea a cumplir será como refuerzo de bombeo. NOTICIAS

Desde mañana las damas buscarán un nuevo título nacional en bochas: Mañana inicia el Nacional de la Categoría Femenino. Se disputa en la ciudad de Fray Bentos.

MULTITUDINARIO RECIBIMIENTO EN COLONIA A JOVENES REMEROS

Colonia recibió en forma multitudinaria a los cuatro remeros que obtuvieron Medalla de Plata en Cuatro Pares Remo Corto en los XIV Juegos Panamericanos. Rodolfo Collazo, Andrés Medina, Leandro Salvagno, Ruben Scarpati y el director técnico Osvaldo Borchi, recibieron el afecto de los colonienses que masivamente se volcaron a las calles, colmando la Explanda Municipal, donde culminó la larga caravana que atravezó la ciudad.

El Intendente de Colonia Carlos Moreira, esperó y saludó a los deportistas en la Puerta del Palacio Municipal, y juntos se dirigieron al Salón de Actos, donde se desarrolló un colorido y bullicioso acto de recepción, a sala colmada.
En primera instancia Ruben Scarpati, habló en nombre de sus compañeros, y dijo de la enorme alegría que estaban viviendo por el resultado deportivo y por el afecto de los colonienses a su regreso.
Juan Pedro Erramuspe, Vice Presidente de la Federación Uruguaya de Remo, indicó que para este deporte esta medalla tenía un alto significado, y que seguramente incentivaría mucho a los niños que están comenzando a practicarlo.
Osvaldo Borchi, director técnico argentino del equipo celeste, manifestó que desde que comenzó con el entrenamiento supo que era posible llegar al podium, y que el esfuerzo y dedicación de estos jóvenes hizo posible concretar este sueño, hoy hecho realidad.
El Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira, indicó que todo el pueblo del departamento se sentía orgulloso y que sentía como propia la Medalla de Plata. Recordó que le produjo una gran emoción cuando vió las imágenes de los remeros con la bandera uruguaya, la misma bandera que la Intendencia había entregado a los deportistas previa a su partida a República Dominicana. Comprometió su apoyo y gestión frente al Comité Olímpico Uruguayo, para lograr que estos jóvenes puedan participar del Mundial de Remo en Italia. Los invito a los cuatro deportistas y a su técnico a salir al balcón del Palacio Municipal, donde los vecinos que esperaban en la Explanada Municipal los vivaron con gran alegría, con la música de la Banda Estudiantil de Colonia, que acompañó toda la fiesta, ya que Collazo y Medina son integrantes de la misma.

LA SINFONICA DE LAS AMERICAS SE PRESENTA EN EL TEATRO BASTION DEL CARMEN

La Sinfónica de las Américas llegará este mes de agosto a Uruguay para presentarse en las ciudades de Colonia, San José, Minas y Canelones.
Auspiciada por la Embajada de los Estados Unidos de América y el Radisson Victoria Plaza Hotel, la Orquesta que conduce el estadounidense James Brooks - Bruzzese, se presentará el día martes 26 de agosto a las 20:00 horas.

La Sinfónica de las Américas realiza su temporada de conciertos a lo largo del estado de la Florida y tiene como principal objetivo el de favorecer el intercambio cultural. En esta temporada la Sinfónica integró a la Orquesta de Cámara Mendelssohn.
Las presentaciones de la Sinfónica de las América en eventos tales como el Festival de Verano Intercontinental así como otras tanto en los Estados Unidos como en el exterior, reciben el permanente reconocimiento del público.
Su Director James Brooks - Bruzzese es fundador del Festival de Música de la Florida y del Festival de las Américas, habiendo realizado presentaciones en diferentes partes del mundo. Alumno de artistas legendarios como Leonard Slatkin y Pablo Casals, ha trabajado con las Operas de Pittsburgh, Metropolitan, Augusta, Chicago y el Covent Garden de Londres recibiendo el reconocimiento de la crítica especializada. Asimismo lleva grabados varios CD para el sello Pickwick Records de Londres.
Personal del MTOP y Policía Caminera realizan operativos de control en Ruta 2 - El Director Nacional de Transporte Ing. Lucas Facello encabezará un operativo de seguridad en el tránsito que se realizará en el departamento de Río Negro en el marco de la campaña de prevención de accidentes que lleva adelante la Dirección Nacional de Transporte del MTOP, con el apoyo de la Dirección Nacional de Policía Caminera.
Durante estas acciones los Inspectores de la Dirección Nacional de Transporte detienen los conductores de bicicletas carentes de señales luminosas, toman el nombre, número de cédula de identidad y le colocan un ojo de gato con destellante luminoso a pila de forma gratuita.
Asimismo se verifica que los motociclistas utilicen casco protector y que los automovilistas tengan puesto el cinturón de seguridad y las luces del vehículo encendidas.
Hasta el momento la Dirección Nacional de Transporte con el apoyo de la Dirección Nacional de Policía Caminera ha efectuado operativos de este tipo en todos los accesos importantes a Montevideo, en la Avenida Giannattasio, en las Rutas Nos. 1, 3, 5, 6, 8, 11, en las entradas a las ciudades de Colonia, Rocha, San José, Treinta y Tres, Durazno, Cerro Largo, Flores, Florida, Salto y Lavalleja.
Los ojos de gato que son entregados en este operativo fueron donados a la Dirección Nacional de Transporte del MTOP por la empresa concesionaria de la Terminal de Ómnibus Tres Cruces, GRALADO S.A.
En setiembre los sobrevivientes de Los Andes ofrecerán una charla en Mercedes - El equipo de Dirección del Hospital Mercedes, junto a la Comisión de Apoyo informaron la recaudación lograda en los últimos beneficios del mes de julio y sobre nuevas actividades que se cumplirán próximamente. El presidente de la Comisión, Sergio Guastavino dio a conocer lo recaudado en la cena show del mes de julio que dejo un ganancia de $ 20.582, y en el remate $ 12.246 a lo que debe sumarse un valioso piano que esta a la venta.
Agregó que «deseamos destacar una actividad que consideramos será muy importante que se cumplirá el viernes 26 de setiembre. Ese día a las 19 horas en Centro Uruguayo con entradas a $20 habrá una charla que se ha denominado «Grupo Humano en Situación de Crisis: una Experiencia Real». Esto se hará con la participación de los sobrevivientes de los Andes: Roberto Canessa, Gustavo Zerbino y Daniel Inciarte, quienes hablaran sobre su experiencia, esperando contar para esa oportunidad con una sala totalmente colmada de público.
INAME SAN JOSÉ - Una larga gestión para revisar
La resolución tomada por el Directorio de INAME sancionando a 4 funcionarios por las irregularidades constatadas en el sistema de becas, puede parecer insuficiente. La pena aplicada al Jefe Departamental Joaquín De Almeida: 15 días de suspensión con retención del sueldo, es liviana en el contexto de denuncias sobre el funcionamiento del Instituto en San José; que se remontan a, por lo menos, 1991.
SAN JOSÉ HOY revisó documentos que obran en poder del Parlamento y declaraciones ante la Junta Departamental, habló con trabajadores del INAME y consultó altas fuentes del organismo para intentar reconstruir, por lo menos, una parte de la historia.
EN RUINAS - La educación a la intemperie
por falta de recursos
- El frío intenso y la lluvia de estos días pasados, puso nuevamente en los medios de comunicación la situación de la Escuela Nº 52.
El edil Washington Miranda visitó el centro de enseñanza y constató, una vez más, las deplorables condiciones del local. El edificio, con un sistema de construcción (prefabricado) que era moderno hace 40 o 50 años, no tenía prevista una vida útil tan larga y hubiera necesitado de un mantenimiento distinto al que ha tenido. A esta altura se han realizado decenas de gestiones por parte de la Junta Departamental en su conjunto. El diputado Heber Sellanes, luego de visitar la escuela en agosto de año pasado, también realizó numerosas gestiones.
Una delegación blanca, integrada por el intendente Juan Chiruchi, el diputado Jorge Chápper, el edil Yarwin Silveira y la edila Rossana Reyes, acompañada de algún padre, se entrevistó con el vicepresidente del Codicen, Roberto Scarsi. De esa reunión surgió que no habría plata para construir otro local, tampoco para arreglar éste en la forma que hace falta, apenas estarían disponibles unos 10 mil dólares producto del remate de la Playa de Contenedores del puerto. Ese dinero tampoco ha aparecido, por ahora, de los 17 millones -producto de la exitosa privatización- que el gobierno se comprometió a invertir en edificios escolares y liceales, sólo se gastó un 8% (aproximadamente U$S 1:360.000). El resto del dinero estará, quizá, junto con los 100 millones que faltan del Fondo Nacional de Viviendas.
De todas maneras, como una delegación oficialista, integrada con tan destacados representantes, no se podía venir con las manos vacías, Scarsi habría planteado como alternativa lograr cambiar la vieja escuela de la Plaza Arriaga a escuela de tiempo completo, porque para eso hay fondos internacionales disponibles.
La solución quedó comprometida para el año próximo en el que justamente soplarán vientos electorales y puede alentarse la esperanza que algunas promesas se cumplan.
Alumnos, padres y vecinos no pierden las esperanzas, pero mientras tanto, si continúan las inclemencias del tiempo, es posible que por algunos días haya niños que dejen de concurrir a la escuela.
Como consuelo, cuando venga la primavera, los chiquilines podrán disfrutar de la hermosa cancha de básquetbol que se les construyó a los fondos de la escuela.