Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 303 - Uruguay,  12 de setiembre del 2008   
 

 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Jaime Mario Trobo

Policías sin liceo
por Jaime Mario Trobo

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         La actividad policial es una de las más delicadas de la función pública.

         No sólo por que estos funcionarios tienen a su cargo la prevención y represión del delito, sino porque sobre aquello tienen el cometido de garantizar el orden dentro de la ley, y como consecuencia resguardar el ambiente de ejercicio de los derechos por los ciudadanos.

         Nuestra Policía, asiste a un proceso de degradación funcional, derivada del desajuste entre la dirección política del organismo que la contiene el Ministerio del Interior y la propia condición que como función policial el instituto tiene.

         Días pasados en una discusión parlamentaria, en ocasión de la sanción del proyecto de Ley que presentáramos para declarar el “20 de Noviembre” anualmente como el “Día del Policía Caído en cumplimiento del Deber”, varios parlamentarios de izquierda se refirieron a la relación de desconfianza que la izquierda ha tenido históricamente con la policía. Estas palabras, que apreciamos sinceras, son reveladoras y explican muchas de las actitudes que el actual gobierno ha tenido hacia la fuerza policial, su desarrollo y lo imprescindible de su existencia y mejoramiento.

         Hoy asistimos a una fuerte presión ciudadana para que se mejore la calidad de la función policial, de la misma policía que siempre existió. Y el gobierno de izquierda luego de perder sus dos primeros años de gestión practicando la “desconfianza” puesta de manifiesto en actos de gobierno, declaraciones públicas de jerarcas, señales a la opinión pública que generaron dudas sobre la policía, muchos policías y su actuación, quiere ganarse el tiempo perdido.

         En una representación digna de un sainete, la Ministro Tournée y el Ministro Astori protagonizan un tire y afloje que tiene mas de remate que de atención seria del tema, sobre el alcance de un aumento de sueldos, que por otra parte se pretende cambiar por una reforma de la normativa de Retiros Policiales que tal como se presenta acarreará daños a la profesión policial. Mientras tanto, porque la importante función policial sigue necesitando personal, y su ingreso no atrae a los ciudadanos que aún con vocación encontrarán con menos riesgo mejor remuneración en otras áreas, se procesan convocatorias cuyas características son sorprendentes.

         Mientras la Constitución en su art. 70 dice “Son obligatorias la enseñanza primaria y la enseñanza media, agraria o industrial. El Estado propenderá al desarrollo de la investigación científica y de la enseñanza técnica. La ley proveerá lo necesario para la efectividad de estas disposiciones”, el Ministerio del Interior llama a postulantes para ingresar a la policía que sin cumplir con la disposición mencionada, basta que hayan terminado sexto de escuela para satisfacer las exigencias.

         No ingresaremos al análisis de las difíciles cuestiones que debe resolver un Policía, enfrentado a sus responsabilidades. Apenas analicemos que tan difícil será para un individuo que no ha superado, por las razones que fuera, el sexto año escolar, comprender cabalmente el alcance de la totalidad de las normas jurídicas que debe tener en cuenta para su actuación, ejemplo más claro de ello es la recientemente aprobada ley de “Procedimiento Policial”.

         Muchas son las medidas que debe tomar la autoridad para ayudar a reestablecer el clima de seguridad, respeto al orden jurídico y ejercicio de las libertades, habitualmente nos referimos a ellas. Una imprescindible es contar con los recursos humanos adecuados, que no es tarea fácil, formarlos adecuadamente y responsabilizarlos concomitantemente. La decisión de admitir el ingreso de quienes no han ingresado a la enseñanza media es un grave error, que esta más cerca de la improvisación que de la responsabilidad.

» Arriba


© Informe Uruguay
Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis