Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 343 - Uruguay, 19 de junio del 2009   
 
 
 

Fenapes sigue a Lenin al pie de la letra
por  Prof. Antonio Romero Piriz

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Vladimir Illich Ulianov, conocido como “Lenin”, líder del bolchevismo ruso y de la Internacional comunista, polemizando con ultraizquierdistas en su libro “La enfermedad infantil del ‘izquierdismo’ en el comunismo” argumentaba que era necesario que los comunistas participaran en todo organismo, incluso en sindicatos “reaccionarios”, para hacer avanzar en ellos sus ideas.

         Similar polémica ha tenido lugar en el sindicato FENAPES sobre la participación en los organismos creados por la Ley de Educación, y en el propio Consejo de Enseñanza Secundaria.

         Los ultraizquierdistas que son minoría en ese sindicato se negaban a participar, pero la mayoría afín al partido comunista PCU, resolvió la participación.

         Ahora ¿cuál es la representatividad de esos miembros de FENAPES que eventualmente integrarían organismos de la enseñanza? ¿Cuál es la cifra de  afiliados y qué porcentaje representa del total de docentes de secundaria?

         Si algún periodista se tomara el trabajo de investigarlo, seguro que el resultado sería sorprendente, pues estamos convencidos de que ese porcentaje es bajísimo.

         Agreguemos a eso que a su vez una ínfima minoría de los afiliados participan de las asambleas en las que entre otras cosas se resuelven los paros que dejan a los alumnos sin clases.

         Si alguien se tomara el trabajo de contabilizar cuántos profesores/as acatan esos paros, se llevarían otra sorpresa, al ver lo pocos que son.

         A los docentes no les interesan los temas que plantean ADES-FENAPES.
 
         Sus verdaderas preocupaciones son cómo enseñar más y mejor, pese a que en algunos casos como el de inglés e informática han visto reducida su carga horaria sin ningún motivo pedagógico.
 
         También cómo sobrevivir con salarios indignos de su alta función, o cómo pagar el transporte sin tener siquiera una rebaja en el boleto.

         De estos temas no se ocupan estos “sindicalistas”. Su preocupación es cómo tener más espacios de poder en la enseñanza, para difundir su ideología.

         La polémica entre comunistas y otros frentistas o ultraizquierdistas también se ha extendido a las ATD (Asambleas Técnico Docentes) cuya función no es estar al servicio de partidos políticos o sindicatos.

© Prof. Antonio Romero Piriz para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador
   
 

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis