Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 343 - Uruguay, 19 de junio del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Helena Arce

Otro 19 de Junio de odio
Y el PIT-CNT marcando la cancha

por Helena Arce

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Aun recuerdo el discurso del Presidente Tabaré Vázquez, al asumir: “Nunca más uruguayos contra uruguayos, nunca más hermanos contra hermanos”. En ese contexto en la primera oportunidad el siguiente 19 de junio, propuso que ese día fuese el del “Nunca Más”.

         Desde estas páginas me sume a su propuesta, apoyándola con énfasis. Es más, yo tan poco afecta a las manifestaciones numerosas, me largué hasta la Plaza Independencia para acompañar a nuestro Presidente, me emocioné en el acto y lo cubrí en un artículo.

         Sin embargo, fueron sus propios correligionarios, desde su propio partido, los mismos dirigentes, quienes lo dejaron solo en ese intento de reconciliar a la población de este país.
Desvirtuaron aquella propuesta, en un “Nunca más, terrorismo de Estado”, únicamente. Postulado que es nuestro también, pero que aislado,  no tiene sentido.

         Nunca más iluminados queriendo manejar unos pocos los destinos de todos, nunca más guerrilleros terroristas intentando desestabilizar el país, adueñándose del futuro de todos. Nunca más militares sojuzgando a los uruguayos, pisoteando sus libertades.

         La enorme esperanza hoy de los uruguayos, es el Partido Nacional,  pues dentro de las posibilidades que se vislumbran en las encuestas, son quienes tienen la posibilidad de asumir la conducción del gobierno, dentro de un contexto donde el pueblo uruguayo vuelva a ser uno solo. Un único país donde no estemos separados, divididos, unos contra otros, según el barrio donde vivimos, el dinero con que contamos para solventar nuestras necesidades, ni el trabajo con que obtenemos ese dinero, TA?

         En estos días el PIT CNT, movimiento sindical que no nos llamemos a engaños nunca estuvo separado de ideología política, ha sido alentado y se ha refugiado en el Frente Amplio, anuncia una manifestación por la ¿Memoria? Pues reclaman por las políticas aplicadas en los años 90, donde según ellos se perdieron miles de puestos de trabajo. Sería importante que ya que de memoria se trata, también hicieran un llamado a que no aparecieran nunca más iluminados que pretendan por las armas desviar el espíritu de los uruguayos de cómo queremos ser gobernados, y de que país queremos tener, pues justamente como consecuencia del surgimiento de esos guerrilleros y terroristas, los uruguayos estuvimos una década sin derechos sindicales.

         Por cierto bueno sería que los dirigentes politizados del movimiento sindical, tuviesen claro que no todos los trabajadores son afines al conglomerado de  diferentes fuerzas políticas que hoy nos gobiernan. Así como tampoco es cierto que la mayoría de los trabajadores uruguayos, anhelan que sus condiciones laborales sean manejadas por dirigentes altamente politizados, quienes en la mayoría de las oportunidades no defienden el trabajo, ni a los trabajadores si no los intereses particulares de una fuerza que tironea para desestabilizar al país.

         No será con marchas intentando ensuciar a la gente que se ganen las elecciones, será con propuesta y con respeto. Hacia los uruguayos, hacia todos los uruguayos.

© Helena Arce para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador
   

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis