|
|
|||||||
|
Año V Nro. 343 - Uruguay, 19 de junio del 2009
|
|
Dejamos atrás la carretera Norte, nos dirigimos a Las Brisas, también la dejamos atrás, subiendo lentamente la “Cuesta del Plomo”, al bajar, casi de frente con la Carretera Nueva a León, la atravesamos, tomando la calle que va al sur… nos dijeron tres kilómetros hasta el tope y tomar a la izquierda una calle de tierra…
Pero, la tierra nos gana antes, son solo doscientos o trescientos metros de asfaltado, otro tanto de adoquinado, y el paisaje cambia abruptamente, pareciera que estamos en la montaña o en la selva, y es Managua, el camino se va estrechando, hace rato que vamos sobre tierra, y la calle se va abovedando en un denso túnel de árboles apenas fijados por la punta de sus raíces a los farallones de los costados… El tope nunca llega, y el paisaje se va tornando cada vez mas selvático, cruzamos un río, que en la conjunción de agua lavada y calles vecinales juntaba toda la basura de los barrios, permitiendo abrevar vacas, chivos y caballos… Luego de mucho andar y sorprendernos, surgió un colegio de la nada, pintado de azul, sus puertas resguardadas por gruesas cadenas y desde la curva, dos caminos, que terminaron conduciendo al mismo lugar por niveles diferentes, al fin llegamos, Trinidad Norte!!! Buscamos la casa de Doña Rosa Argentina, que gentilmente se ofreció para que atendiéramos los animales de la comunidad e instalamos nuestro hospital de campaña, son estudiantes de quinto año, capaces de todo, y por las dudas la Dra. María Luisa y yo estábamos para supervisar… Pedimos para ir al baño, un retrete colocado sobre el fondo de la casa, sin paredes, parte de la comunicación humana, uno está en lo mejor de lo más intimo, viendo la gente pasar y saludando!!! Por suerte bien ventilado!!! Comenzamos a atender, animales del Programa Hambre Cero, vacas, cerdos, gallinas, algún caballo rezagado, todos con el mismo problema, se repartieron vacas y cerdas, pero nada de toros ni cerdos, como hacer para preñarlos? Ningún animal conocía lo que era una vacuna o un desparasitante, ni hablar de vitaminas, y bueno, cumplimos nuestra tarea apoyando a la gente en lo que hace a salud animal, vimos casos clínicos, los curamos, desparasitamos, vacunamos, vitaminamos, toda una patriada, pero la patria se hace así, en los caminos y barriadas alejadas, ayudando al que no tiene, mejorando la calidad de animales que les producen lo poco que tienen!!! La sorpresa!!! Que grande que es Managua, nunca terminaremos de conocerla!!! © Dr. Enrique Rimbaud para Informe Uruguay
|