Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 314 - Uruguay, 28 de noviembre del 2008   
 

Visión Marítima

historia paralela

 
Javier García

Contribución: 13.000 vecinos
podrán recurrir valores

El diputado García le envió una carta crítica a Ehrlich
por Javier García

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         A partir de hoy, 13.000 vecinos tendrán un plazo de 10 días para elevar un recurso de reposición ante la Intendencia de Montevideo contra los aumentos de los valores de la Contribución Inmobiliaria.

         Ayer se cumplieron 150 días desde que esos 13.000 vecinos presentaron ante la comuna capitalina un recurso de petición para que esta disminuya los valores de dichos tributos.

         Al no contestar el intendente Ricardo Ehrlich tal pedido, se configura una denegatoria ficta, lo cual genera que los ciudadanos afectados puedan reclamar administrativamente frente a la institución municipal.

         Es que agotada la vía administrativa, se abre la posibilidad de que los contribuyentes se presenten ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo si en un plazo de cinco meses el jefe comunal no se pronunciaba en forma negativa sobre dicho petitorio, explicó a El País el diputado blanco Javier García. Ayer el diputado García le envió una carta a Ehrlich donde le recordaba que hace 150 días vecinos de más de 30 barrios de la capital ejercieron sus derechos "con respeto" esperando que la autoridad municipal los escuchara y les respondieran.

         "Sin embargo, el intendente prefirió no dialogar con los firmantes el día de la presentación del recurso, pero sí lo hizo con un grupo de legisladores nacionalistas que concurrimos a la entrega. En ese encuentro primero y luego públicamente, usted, señor intendente, se comprometió a contestar el recurso a la `brevedad`", reza la misiva.

García se lamentó que Ehrlich "no haya tenido la sensibilidad necesaria y el respeto que se merecen ciudadanos y vecinos que lo único que hicieron fue ejercer un derecho constitucional ante el abuso impositivo que llevó adelante la IMM", dice la carta.

         Según el legislador nacionalista, la participación que tanto invoca la Intendencia y el jefe comunal montevideano "es verdadera si ella está abierta a todos y no cuando solo espera el aplauso complaciente de sus seguidores partidarios. Su actitud no corresponde a un `Montevideo de todos`, sino al `Montevideo de los que piensan como yo`."

El caso de Daisy Bica en barrio colón

         Daisy Bica tiene una casa cómoda en Colón. No es la más linda ni la más grande del barrio. El año pasado, Daisy pagó un promedio de $ 400 por cada cuota de Contribución Inmobiliaria. Con el reaforo de Montevideo, la cuota trepó a $ 22.000. Bica realizó varios trámites ante la IMM para que le ajusten los tributos de acuerdo a sus posibilidades. Ahora paga $ 800 por cuota. "Mis vecinos, que tienen casas similares a la mía, pagan $ 300", dijo.

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Javier García para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis