Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 314 - Uruguay, 28 de noviembre del 2008   
 

Visión Marítima

historia paralela

 
Fernando Pintos

Un proyecto de ley aberrante, brillante artículo y varias opiniones
por Fernando Pintos

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Durante este mes de noviembre —no tengo la fecha exacta—, el diario «El País» de Montevideo publicó un artículo de opinión firmado por Francisco Gallinal y titulado «El sexo, una actitud». Por ese medio llegué a enterarme de ese aberrado proyecto de ley promovido, ¿cuándo no?, por legisladores frenteamplistas, al cual han denominado, más que gráficamente, así: «Derecho a la identidad del Género, Cambio de Nombre y Sexo Registral».

         Ingenuo que soy, había llegado a pensar que, a esta altura de los acontecimientos, las joyitas del Frente Amplio habían, si no agotado, cuando menos guardado su variado arsenal de imbecilidades, estupideces, abominaciones, blasfemias e injurias contra este país y este pueblo que los han soportado por cosa de cuatro interminables años. ¡Pero no! ¡De ninguna manera podían ellos improvisar bozal para atemperar sus rebuznos y relinchos a granel! Resulta, ahora, que no conformes con habernos injuriado borrando, a capricho, nuestras conmemoraciones patrias; con haber concretado la hazaña de rebajar el IVA, ¡desde un 23 hasta un 22 por ciento! (¿no habían pasado años, desde la oposición, cacareando a ese respecto?); con haber evitado que Uruguay concretara un ventajoso tratado de comercio bilateral con el mayor mercado consumidor del planeta (USA y sus socios comerciales de Norteamérica); con haber transformado la seguridad pública en una inmunda farsa; con haber perpetrado actos de corrupción a manos llenas (¡ellos, los puros, los nítidos e impolutos!); con haber dejado de lado a nuestros profesionales, que son de los mejores del mundo, para meter en el país brigadas cubanas de maestros y médicos; más un extensísimo etcétera… No conformes con todo ese batiburrillo de infamias, malignidades y despropósitos, ahora pretenden agregar un adorno final a tan nefasta gestión: el derecho irrestricto de cualquier hijo de vecino —ya sea marica, lesbiana, enajenado o bromista en Día de los Inocentes— a cambiar la identidad de sexo.

         Lo dicho. Estos pintorescos individuos, los frenteamplistas, son a prueba de asombros. Pero además, como solemnes idiotas que por regla general suelen ser, hacen honor a rajatabla de tal condición. Después de todo: ¿sabrá alguien por qué oscura y retorcida razón nunca se ha podido estructurar un sistema inteligente de seguridad a prueba de idioteces? Pues la explicación es harto sencilla: ¡sucede que los idiotas son muy ingeniosos! ¡No hay sistema inteligente que los resista! (La Democracia, pongamos por caso)… Y en cuenta de ello, los tales destruyen o echan a perder todo aquello que tocan. Exactamente igual que han hecho y siguen haciendo éstos del Frente Amplio. A continuación, transcribiré el excelente artículo de Gallinal. Renglón seguido, y para demostrar cómo jamás habrá de faltar algún reverendo idiota en los foros digitales (aquí hay uno, y perfectamente idiota, para no perder la costumbre), transcribiré algunos comentarios que se agregaron al artículo, la gran mayoría de los cuales revela que, ¡felizmente!, los uruguayos no estamos ni tan narcotizados ni tan cretinizados, después de padecer cuatro años de desgobierno frenteamplista. Leamos, entonces, el artículo en cuestión:

       “…Vamos a dar cuenta de un proyecto de ley que se encuentra en la Cámara de Senadores, que responde a una iniciativa de legisladores del Frente Amplio quienes, además, aspiran a aprobarlo en el corto plazo. Pero no vamos a adjetivar; es suficiente con ilustrar a los lectores del alcance de dicha iniciativa para que cada uno saque sus propias conclusiones.
El proyecto, denominado, "Derecho a la identidad del Género, Cambio de Nombre y Sexo Registral", apunta a legitimar a toda persona, de nacionalidad uruguaya, a solicitar ante la Dirección de Estado Civil el cambio de su nombre, y el cambio de su sexo, cuando los mismos no coinciden con su identidad de género. A dichos efectos deberán presentarse y promover el cambio el que, previo informe de una Comisión multidisciplinaria, deberá ser autorizado.
¿Qué condiciones se exigen? Lisa y llanamente lo único que se exige es la solicitud del interesado. Y la estabilidad de esa disonancia durante al menos dos años, es decir que durante dicho lapso esa persona haya sentido que su nombre y su registro sexual no coinciden con su identidad. En ambos casos, como prueba, alcanza la presentación de testimonios que lo corroboren.
Para que a los lectores les quede claro el alcance del proyecto, transcribimos un párrafo del artículo 4º: "En ningún caso se exigirá cirugía de reasignación sexual para la concesión de la rectificación registral de la mención del nombre o del sexo que fuere disonante de la identidad de género de la persona a que se hace referencia en dicho documento".
Lo que significa que un hombre, para llamarse Gladys y figurar inscripto en el Registro Civil como integrante del sexo femenino, no necesita cirugía de naturaleza alguna. Si uno se siente mujer va al Registro, cambia su nombre y su identidad sexual, aunque siga teniendo el órgano sexual masculino. Y si quiere cambiar de sexo cada tanto tiempo, como mínimo deberá dejar pasar un lapso de dos años para ir variando su identidad sexual.
El proyecto le otorga a la resolución efectos "constitutivos", y en consecuencia autoriza la anulación de la partida de nacimiento original y la realización de una nueva inscripción con una constancia marginal. Expresamente, además, autoriza a la persona a ejercer todos los derechos inherentes a su nueva condición, sin límites ni excepciones. Así, si decide declararse mujer siendo hombre, se podrá por ejemplo jubilar antes conforme a la legislación vigente en la materia.
El tema no termina allí; hay una disposición que hace extensivo el proyecto a los menores, no importa su edad, tengan 3, 11 o 17 años. O sea que también los menores, cualquiera sea su edad, podrán modificar su nombre y su sexo registral, si bien al alcanzar la mayoría de edad deberán ratificar o rectificar lo actuado. A la luz de lo expuesto consideramos innecesario, como lo señalábamos al comienzo, abundar mayormente sobre la opinión que nos merece el proyecto de ley. A partir de su aprobación, el sexo pasará a ser una actitud.
No compartimos, como se señala en la exposición de motivos, que el proyecto apunte a luchar contra la discriminación de las personas; por el contrario, la acentúa, a la par que se choca de bruces con la naturaleza a la que el proyecto, por esfuerzos que se hagan, no podrá modificar…».


       «…Comentarios al artículo:
008 | gusvaluy l  25.11.2008 | 08:54
Estimado "Pensando", buen seudónimo!!!, ya que es solo eso. De pensar nada !!!Qué tenés que decir del contenido del editorial? Nada? Hermano que se van!!!, se van!!!
007 | Heilig l  23.11.2008 | 01:21
No diran que no es genial esta brillante iniciativa! Maniana, binLaden se nacionaliza uruguayo y pasado mañana hace el cambio y allí la tenemos a Suleyka de Binlan haciéndonos la danza del vientre! Solo el Cielo es el limite para semejante payasada. A los que proponen estas cosas, habria que descontarles el tiempo perdido en este tema de sus salarios. Y los menores de edad? Que tal? Mandás a Pochito al colegio y te regresa Manuela. Ojo, nada anti, ¡esto es solo anti absurdos!
 006 | Educada l  23.11.2008 | 00:57
 Me parece que mientras son menores está la Patria Potestad de por medio o la borraron y no me enteré.
005 | scodesal@aol.com l  22.11.2008 | 19:55
 Lo que pasa que en este gobierno hay muchos de esos que quisieran cambiar de nombre porque el sexo que llevan no les queda bien. No los nombro pero todo el Uruguay los conoce. Lo que pasa que a veces no se animan a salir del closet, como dicen los estadounidenses.
004 | chueco l  22.11.2008 | 11:25
Me parece que "Pensando", no piensa en nada, solo tiene en su mente la capacidad de criticar a quien escribe. ¿Será ésta la única cualidad de los del FA?
003 | derechostorcidos l  22.11.2008 | 10:24
¿El pasaporte también se podrá cambiar cada dos años? Me imagino a Carolina, de barba, pasando por el aeropuerto de Miami. O si nos quedamos solo con la cédula. 'Hoy me siento María'-> Cambio la cédula. En un par de años me siento José...¡vamos!. Y en respuesta a 'pensando' ... ¿por qué tenemos esa manía de criticar al personaje escritor en lugar hacerlo con lo que escribe? Generalizando, es una actitud típica de la izquierda, para evitar un análisis de texto que no les gusta y del que no saben argumentar descalifican al escritor. Puaj. Critiquen lo que está escrito y con fundamento
002 | pensando l  22.11.2008 | 10:09
Que podemos esperar del comentarista, reconocido hombre del catolicismo(ferviente admirador de la inquisiciòn)y presunto candidato a la presidencia de la republica? Si sale presidente, lo que es imposible, las mujeres volverían a bañarse dentro de un carrito, los hombres a usar traje de baño con pollerin y cubre pecho, la playa de chihuahua se dinamitaría. Que vida macanida llevariamos.A VOTARLO
001 | elanonimoconocido l  22.11.2008 | 07:23
 A esa ley la escribio el de "la vida de Bryan ", el que queria llamarse Loretta…».

         A manera de colofón, haré el siguiente comentario: en verdad reconforta leer todas menos una de las opiniones que se acotaron al artículo de Gallinal. Diríamos que la paupérrima opinión de un imbécil es abrumadora minoría si se la compara con las opiniones de siete mentes lúcidas. Pero, compatriotas, les ruego como un favor muy especial: ¡nunca menosprecien la capacidad de los idiotas para perpetrar maldades! Cuando menos, guardemos el menosprecio para después de las próximas elecciones. Porque, justamente ahora, la misión de todos los uruguayos consiste en sacar a toda esta vil morralla del Gobierno de la República. Y, para expresarlo mejor todavía: espantarlos y correrlos a escobazos, como gallinas que son.

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Fernando Pintos para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis