Año I - Nro. 15 - Uruguay, 28 de febrero del 2003
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.
" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.

Crisis bancaria a medio resolver
Por Roberto Bogorja

Esta semana se inicio el proceso final de apertura del Nuevo Banco Comercial, fusión de tres de las entidades gestionadas y en liquidación según dispuso el Banco Central en su momento. Banco Comercial, Caja Obrera y Montevideo. El nuevo Banco accedió como único oferente en la licitación pública realizada, a los bienes patrimoniales de las entidades liquidadas. Así mismo se aprobó la formula de reintegro, con un plazo máximo de seis años, a los depositantes. Con lo cual ya se estaría en condiciones de comenzar a operar.
Pero no todas son buenas noticias. Por otra parte el Grupo Moon, informó que no capitalizará al Banco de Crédito, de quien es copropietario junto a la Corporación Nacional para el Desarrollo, dada las condiciones requeridas por el gobierno.
Esto impedirá que dicho banco abra y ya el Banco Central determinó su intervención para proceder a su liquidación.
La reunión entre el Ministro de Economía Alejandro Atchugarry y el Vicepresidente del Banco y representante de Saint George Ltd. (entidad financiera del grupo), en donde se iba a dilucidar el tema, no pudo realizarse por una indisposición del primero. Esto obligó al equipo económico a ultimar detalles para lograr algún plan de alternativa, lo que coloró en esa decisión.
Si bien el Presidente del Banco Central Julio de Brun, había adelantado que la propuesta de Netto, de que la capitalización la realice la Corporación Nacional para el Desarrollo, no es viable por cuanto el Estado no dispone del dinero suficiente para hacerlo.
Se estima que al liquidarse, el proceso puede ser menos complicado ya que el propio Grupo Moon es el mayor deudor del Banco. La composición de la deuda del Grupo de la Unificación, Impresora Polo, Frater S.A., Raval, Caming Ltda, Compañía Rioplatense de Hoteles, Saint Gerorge, Micropool asciende a la suma de U$S 101.000.000.
Por otra parte aún no se ha expedido la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que estudia la problemática de los hechos que posteriormente dieron lugar a la intervención de estos bancos por parte de la entidad reguladora.
Afirmó el diputado Carlos Garat en dicha comisión al referirse al Banco de Crédito: "Los problemas más importantes respecto a la liquidez del banco empiezan a partir del año 2000-2001. Si uno analiza el período comprendido entre el año 2000 hasta mitad del año pasado, por decisión del accionista minoritario, hay un gran decrecimiento de sus depósitos dentro del banco. Eso se refleja muy fuertemente en la liquidez". También dijo que servicios técnicos del BCU advirtieron una situación de quiebra y que había informes negativos sobre el Banco de Crédito, pero que una flexibilización de los controles hizo que continuara operando.
A su vez el Vicepresidente de la Corporación Para el Desarrollo. Julio Gemelli, admitió: "Este banco en ningún momento tenía el respaldo del Estado; en definitiva, el Banco de Crédito era de los accionistas: la Corporación Nacional para el Desarrollo y la Sociedad Saint George. Por lo tanto, cuando se le decía al cliente que allí estaba el respaldo del Estado, se estaba cometiendo desde el punto de vista estrictamente jurídico, un exceso y se lo estaba engañando en su buena fe. Me consta que eso se decía y quizás en algún medio público se dijo".
Entretanto con respecto al ex Banco Comercial, Carlos Rohm declaró en Argentina, a pedido de la justicia uruguaya, que las directivas del Comercial las tomaba y daba él, y que las decisiones sobre la asistencia financiera sólo eran conocidas por él y los bancos extranjeros
Rohm fue procesado, por la Juez María Servini de Cubría con relación a las siguientes cuatro maniobras:
La desaparición de U$S 215.794. en títulos públicos y privados del Banco Comercial y de clientes. Según el inventario de valoras del Banco Comercial éste debía tener depositado en custodia, en el Banco General de Negocios al 31 de diciembre, valores públicos y privados propios y de clientes por un total estimado en U$S 572.964.854. Sin embargo, el primero de febrero de 2002 el banco argentino certificó al Banco Comercial que posee en custodia títulos por U$S 354.657.775.
Con relación a los créditos otorgados a personas físicas y jurídicas vinculados al grupo, por aproximadamente setenta millones de dólares, y concedidos en forma irregular, en los que se verificó: "inexistencia de análisis previo a la concesión del crédito, falta de informe del deudor y de la capacidad de repago, inconsistencias entre los datos que surgen de la carpeta, créditos de volumen desmedido con relación a la capacidad económica del deudor, préstamos a personas y empresas vinculadas a Carlos Rohm y BGN, préstamos destinados a actividades especulativas con un alto riesgo, compra de acciones y títulos de deuda, concentración de riesgo país, garantías constituidas en el BGN, e incertidumbre sobre la recuperabilidad de los créditos.
Operaciones ficticias de cobertura de riesgos
Captación de depósitos por medio de la banca privada y su colocación en fondos de inversión de difícil recuperación, con el incumplimiento de las obligaciones asumidas por Comercial Investment con sus clientes al haberse producido un desvío de inversiones, que podrían configurar "maniobras delictivas presuntivamente fraudulentas en perjuicio del Banco Comercial, dado el impacto negativo que estos hechos han producido en su patrimonio.
Rohm argumentó lo sucedido en que "cuando ocurren debacles en los mercados siempre se producen incumplimientos de los intermediarios financieros".
Servini de Cubría afirmó que los directores del Banco General de Negocios violaron los deberes propios del cargo y abusaron de sus atribuciones en la gestión. Ya que los titulares de la institución no depositaron en la Compañía General de Negocios o retiraron indebidamente U$S 90.317, retiraron por intermedio del banco argentino U$S 249.098 y captaron y desviaron U$S 101.769. Lo que se desprende del interrogatorio a Carlos Rohm y constan en el expediente de la causa.

PERDIENDO PROTAGONISMO
por Graciela Vera

Cuando las nuevas generaciones comenzaron a preguntar "¿qué es Maracaná?" comenzamos a perder el protagonismo. Ni dentro ni fuera de fronteras importa ya mucho porque, hoy por hoy, el que lidera a nivel del fútbol mundial son ellos y no hay mucho entusiasmo por vernos jugar a nosotros.
Estoy convencida de que los únicos que recuerdan 'la hazaña' somos unos pocos nostálgicos y los propios brasileños. Ellos sí que no lo olvidarán nunca. Maracaná les hizo tanto daño que fueron ellos (los geniales jugadores brasileños de hoy) los que me lo hicieron recordar el año pasado, aquí, en España.
Fue antes de un partido que se daba por ganado pero& siempre hasta que el juez pita el final está latente la posibilidad de que lo fácil se haga imposible. Durante un reportaje y por más de una vez un astro brasileño que jugó en el Barcelona y ahora anda por tierras italianas se refirió a que no quisiera que en "esa ocasión" se diera otro 'maracanaso', obligando con ello a que el periodista explicara a los oyentes -en forma muy rápida y no se si muy entendible- a lo que se refería el jugador con eso de "el maracanaso".
Y pregunto: ¿han escuchado a algún jugador uruguayo referirse en el extranjero a la posibilidad de que se dé otro maracanaso?
No hay duda de que vamos perdiendo espacios.
Perdemos protagonismo por callarnos. Nos duelen tanto las derrotas actuales que tememos que se rían si tratamos de recordar a las nuevas generaciones, de aquí, de allá y de más allá, que el primer campeonato mundial se jugó en un país chiquito de la América del Sur, homenaje que le hacían los grandes por arrastrar tras sí dos títulos olímpicos (1924 y 1928) cuando éstos tenían valor de mundiales.
Deberíamos seguir mostrando, muy orgullosos, el primer título, el que ningún equipo se había adjudicado antes: Campeón del mundo en 1930 en nuestro estadio Centenario que, muy pocos saben de los de fuera del país, y muchos lo ignoran siendo uruguayos, que es el único estadio declarado por la FIFA: 'Monumento del Fútbol Mundial'.
¿Será por falsa modestia que nos callamos y seguimos perdiendo protagonismo?
Para nadie es un secreto la rivalidad futbolística con nuestros hermanos del otro lado del Plata pero ¿cuántos la asocian a aquel marcador 4 a 2 que permitió a los celestes dar la vuelta olímpica que, para más honra había sido 'inventada' por los uruguayos.
Lo cierto es que ganamos el primer campeonato del mundo y volvimos a ganar cuando después de doce años sin fútbol como consecuencia de la II Guerra Mundial se jugó el Mundial del 50. En esta ocasión Brasil reunía una escuadra que se decía invencible y Uruguay llegaba modestamente, en silencio.
Ya nos habían apabullado con su estadio, para entonces gigantesco. Nuestro Centenario había dado cabida en la final del 30 a 80.000 personas sentadas hasta en las escalinatas, los brasileños inauguraban Maracaná con 200.000 cómodas plazas.
Y acá es donde debemos desempolvar la memoria para contarles a nuestros chicos lo que a nosotros, hace tiempo, nos contaron nuestros padres. Bueno, mi madre, sobre esa final, me contó lo que interesa a una madre: que, con mis poquitos años, en la locura de la celebración me arrastraron a la vorágine de cantos y saltos& y por poco me pierden en la plaza de Carmelo.
Pero la historia que importa es la de una multitud segura de ser los nuevos campeones, más cuando Brasil anotó en el minuto 47 provocando una reacción muy similar a la locura colectiva que se fue acallando cuando en el 65 Uruguay empató y se convirtió en silencio sepulcral a los 79 minutos de juego.
Y a esta altura los chicos nos miran y nos vuelven a preguntar: '¿Y?& ahora no le ganamos ni a las bolitas', y se dan vuelta y se van a escuchar a Ross o al Negro porque eso sí, los ritmos afro uruguayos son de las pocas cosas que seguimos defendiendo a ultranza.
Pero tengamos cuidado porque en cualquier momento, a alguien se le ocurre apoderarse de su magia y también nos quedamos sin el candombe. Debemos estar vigilantes, sobre todo después que hasta nuestra queridísima Cumparsita fue obsequiada en la ceremonia inaugural de la última olimpiada. ¿Y qué hicimos?... pues callarnos y perder protagonismo, y dejar que el mundo crea que el tango solo se baila en Buenos Aires&. y que el himno de los tangos es porteño.
Y protagonismo hemos ido perdiendo a nivel de fronteras y no solo durante la historia reciente pero ¿qué le vamos a hacer si preferimos callarnos?
Somos tan modestos que silenciamos hasta los avances científicos que se han conseguido en la Antártida, en la Base Artigas& ¿sabían que tenemos una base en la Antártida?... el trabajo del doctor Grillo con los pingüinos y por Montevideo un puñado de gente peleándola en el Clemente Estable, nuestra gente se mueve& y después se va en silencio a contribuir con su cerebro a la historia de otro país.
Y no es malo que lo hagan. Bueno, no es que no lo sea, es malísimo, pero no tienen otra salida. Pero ¿porqué callar sus triunfos?... ¿sabían que el famoso monumento al Ejército de los Andes ubicado en el cerro de la Gloria en Mendoza es obra del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari. ¿Cuántas fotos habrá en hogares uruguayos de un viajecito hasta Chile (porque generalmente no se va a Mendoza sin cruzar la cordillera), donde fue obligado tomarse la foto delante de esa magnífica obra que& ¡mire usted!, también tiene corazón uruguayo.
Podemos seguir por horas poniendo ejemplos pero& ¡somos tan modestos que preferimos callarnos!.... y así perdemos protagonismo-

Almería, 10/02/03

 

SIN DERECHO AL PATALEO

Por: Walter Amaro - Sydney/Australia

Mientras la privatización invade los sistemas estatales en practicamente todo el mundo, los gobiernos desoyen el llamado de atención, dejando en manos de compañías internacionales el futuro de los jubilados. Me explico: Por lo menos en Australia, y tengo certeza de que está sucediendo en un número importante de naciones, los ahorros de los aportes jubilatorios (servicios sociales) están manejados por empresas de inversiones.
Estos lugares, donde usted personalmente o la patronal, deposita el correspondiente porcentaje de sus haberes, que le permitiría -supuestamente- retirarse con una suma considerable al término de su actividad laboral, están en serio riesgo continuo. Empresas como AMP altamente cotizadas en la Bolsa de Valores internacional, han presentado pérdidas mayúsculas, de tal tenor, que hacen erizar los pelos al más corajudo de los mortales.
Los fondos, más conocidos como Superanuation Retirement o pensión por retiro, que reemplazaron al antíguo método conocido, y que usualmente se aplica a los varones de 65 años de edad y las féminas a la edad de 60, es el resultado del ahorro porcentual de su sueldo que, mediante el manejo de estas multinacionales, al momento de su retiro de la fuerza laboral, posibilita que se encuentre usted con una suma de dinero que le permitiría pasar su vejéz echao pa' tras a lo panadero.
El punto es que a los directivos, chairman, manager, advisor gerente o simplemente vivos, se les pagan sumas considerables para producir dividendos sustanciosos, que permitan a los poseedores de acciones sentirse contentos al cierre de cada período fiscal. Pero, si la cosa no va del todo bien, de cualquier manera se auto-adjudican sumas de seis ceros, en forma de bonificación, antes del colapso financiero por supuesto, y después si te he visto no me acuerdo. Y ahí es cuando nosotros si nos acordamos. Por que, lamentablemente, esto no se ve como la simple quiebra financiera de una empresa de inversiones. Nos hemos quedado lisa y llanamente sin un mango y sin posibilidades de afrontar el reto cuando ya venimos cuesta abajo.
Alguno pensará que es cosa de risa. Pero no lo crea. Las sumas que estos señores se echan al bolsillo, nosotros no podemos ni soñarlas. Haga la cuenta cuanto gana usted al año y piense cuantos, de esos sacrificados meses de su vida, necesitaría para juntar un millón de dólares; no se le ocurra pensar en dos. Pero todo no termina ahí. Los inversionistas van a la quiebra, usted trabajó toda la vida para nada, pero ellos no. Los genios de las finanzas adornan sus salones con pinturas que nosotros sólo vemos en fotografías, pasean en yate de varios cientos de miles, tienen un guardarropa que da la pálida y degustan manjares que en alguna ocasión vimos en películas de Hollywood y que podrían dar de comer a muchos merenderos en los barrios periféricos. Lo más ridículo del caso es que nunca van a prisión por que hacen todo en forma legal, como quien terminó sus días en Mallorca, España, viviendo la gran vida, o a lo sumo un par de meses de vacaciones en una cárcel modelo, como al magnate Alan Bond. La compañía de seguros HIH, hizo temblar hasta el más guapo con su cierre, y hasta la empresa telefónica One Tel que liderada por los hijos de dos de los más poderosos millonarios del planeta claudicó dejando el tendal de damnificados. Pero como quien no quiere la cosa: aquí no pasa nada.
Claro, usted se preguntará por qué los gobernantes no hacen algo al respecto. Y ese es el punto; primero a ellos nadie les toca la pensión o jubilación por que las paga el Estado y, maltrecho o no, siempre tiene algún pesito para pagar a los políticos. A lo mejor tienen intereses que se lo impiden o, finalmente, me imagino que están muy atareados esbozando planes de ataque contra Irak y esto no les importa mucho.
El mundo no es justo y eso no es nada nuevo, pero esto nos preocupa bastante. De todas formas para manyas y bolsilludos la cosa fue peor: los carboneros marcharon con altura, digo en la altura con los bolivianos, y los trico se fueron de cabeza gacha en el Centenario. Como dice la voz popular: Sin derecho al pataleo. Nos encontramos en siete días...

Guerra EE.UU./Irak

Revelan que EE.UU. ya traslado miles de bolsas y ataudes a Sicilia

Lo afirmó un arzobispo asesor del Papa En medio de su intensa cruzada diplomática para evitar la guerra en Irak, algo que implicaría "una increíble pérdida de vidas", el Vaticano hizo saber que a Sigonella, una base naval norteamericana que hay en Sicilia, han llegado 100.000 bolsas negras ( body bags ) y 6000 ataúdes.

 

La memoria no tiene precio.  Los frutos del clientelísmo político.
Hablando de lo mismo con los mismos
Por Pedro Hernández
En los últimos cincuenta años el país asiste a un estancamiento de la economía Nacional que muchos consideran hoy de carácter estructural. Muchos defensores de esta política, hoy lo reconocen.
En este período, los mismos partidos y principales dirigentes se han rotado en el poder, en un ejercicio de democracia que  por lo mínimo deberíamos cuestionarnos.

Venezuela en llamas

Los Arabes y Chavez

Si los planes referentes a un embargo petrolero no prosperan, Chávez pudiera considerar compensar a los “aliados” más radicales de Venezuela ayudando a los terroristas. Mientras Washington prepara una movida militar de alto riesgo en el Golfo Pérsico, Irak, Libia e Irán se preparan para darle un golpe bajo a los Estados Unidos. Cientos, y posiblemente miles de agentes de las naciones árabes trabajan arduamente para ayudar al Pesidente Hugo Chávez de Venezuela a tomar control de la industria más grande de Sur América y crear bases terroristas afectas a al-Qaeda, a tan solo dos horas de vuelo de Miami.

 

Breve historial del magistrado que ordenó detención del presidente de Fedecámaras

El Juez 34 de control, Maikel José Moreno, responsable de emitir la orden de detención en contra del líder empresarial Carlos Fernández, muestra diversas facetas en su vida importantes de mencionar, y que ponen en clara evidencia la calidad de “jueces patriotas” con los que cuenta el presidente Chávez para hacer cumplir sus órdenes en contra de los líderes políticos de la oposición.

ATESORANDO RECUERDOS
Canto a mi Montevideo

Quiero llenarme los ojos

de los mil colores de la ciudad

Graciela Vera
En Montevideo Oct. 2000

LOS INTERMINABLES CONFLICTOS EN EL MEDIO ORIENTE

Sigue la Polémica

CON RESPECTO AL BOLETIN DEBERIA SER MAS SERIOS EN LOS ARTICULOS QUE PRESENTAN.

Sr.Ernesto Martínez Battaglino:
CON RESPECTO A SU ARTICULO DE FECHA 14/02/03: LE VOY A HACER NUMEROSAS PRECISIONES

Estimado Sr. Ernesto Martínez Battagliano

He leído la mayoría de sus artículos encontrando en ellos un muy alto nivel de conocimiento y preocupación por difundir la verdad y es por eso que me decidí a escribirle. Encontré que en su articulo "Los Interminables Conflictos del Medio Oriente" con fecha 14 de Febrero del 2003 donde Ud. quiso tratar con honestidad el problema Israelí-Palestino.

Veo en los descargos de los hermanos judíos un cierto dejo de antipatía hacia los Arabes/Musulmanes.
Primero que nada quiero aclarar que en El Sagrado Corán son aceptados como verídicos y de origen Divino La Tora y los Evangelios. Bien.
Les quiero recordar que fueron el pueblo elegido por Dios El cual hizo una alianza que ustedes rompieron. Los libertó de la tiranía egipcia y cuando Moisés subió a la montaña se olvidaron de Dios e hicieron un becerro para adorarlo en lugar de El. Los hizo caminar 40 años por el desierto, pero tampoco entendieron. Finalmente manda al Mesías que tanto esperaban llamado Jesús y no lo aceptaron. Y no solo eso sino que lo mandaron preso y como consecuencia de eso fue a la cruz. De modo que, históricamente, creo que el conflicto lo crearon ustedes. De hecho, si alguien quiere convertirse al Cristianismo o al Islamismo puede. Y si alguien quiere ser judío puede? Aclárenmelo por favor.
Vale aclarar que esto es para algunos y no para todos
As Salam Aleykum

Umar
Río de Janeiro - Brasil

MIS HERMANOS JUDÍOS

            He tenido siempre amigos judios, desde la infancia. Estaban mis vecinos del Parque Batlle, los Campeas, los colegas de la Asociación Cristiana de la calle Colonia, los compañeros del Colegio José Pedro Varela, de la Facultad de Química. Compartimos salidas, campeonatos deportivos, estudio, trabajo.  Recuerdo mis amigas Deborah Eguren y Marian Yaffé. Recuerdo a Silverstein, sentado frente a mi en un campeonato de ajedrez en el Palacio Sudamérica, cuando tenia 11 años; y tantos otros... En fin, son centenas de vivencias asociadas a personas que, por algun motivo que no me quedaba claro en aquella época, se decian judios.

Por Helena Arce
Sobre la guerra en Irak, el eterno conflicto árabe-israelí y de yapa mirando de reojo a Venezuela

Hoy no leí los diarios, ni escuche la radio, no busque noticias en Internet, tampoco encendí la teve, solo me puse a pensar y a recordar personas: Una jovencita que vive en Israel, fue compañera de juegos de mi niño cuando vivíamos en Durazno, cantaban juntos "El payaso Pinplin, se pinchó la nariz...".

¿A cuánto asciende la deuda pública, y cuáles son las variables clave a analizar? ¿Un canje de deuda es la solución?

Como ustedes saben, desde hace varias semanas el tema de la deuda pública sigue concentrando el análisis de los expertos y por supuesto el interés y preocupación de los inversores y de la población en general. Es, hoy por hoy, un tema clave, crucial en la vida económica de nuestro país.
La crisis financiera que estalló el año pasado puso en evidencia el alto endeudamiento que hoy tiene el Estado uruguayo y los fuertes compromisos que hay que enfrentar en los próximos meses. De todo esto seguramente se discute con el Fondo Monetario Internacional. Y en este marco, es que el presidente Battle hizo el martes algunas declaraciones que tuvieron más de una interpretación. Battle mencionó que se buscará reprogramar parte de la deuda externa. ¿La reprogramación será sólo con los organismos internacionales? ¿O abarcará también a los títulos públicos que tienen los inversores privados? Son preguntas que hoy están abiertas.

El Interior también existe
FIN DE VERANO FELIZ Y SOLIDARIO: Con un acto que se llevará a cabo el miércoles 5 de marzo, se da por concluido el "Verano Feliz y Solidario" aunque las actividades tocan mañana viernes a su fin.Como HOY CANELONES informó, en la capital departamental fue la Escuela 110 la sede donde se desarrolló la iniciativa de Primaria que alcanzó a 238 escuelas de todo el territorio nacional. La Directora Walkiria Carbone evalúa qué aconteció este verano en Canelones y qué les deja para el año escolar que se inicia el próximo 10 de marzo. POLICÍAS QUEDARÍAN SIN COBERTURA MÉDICA: La Federación Médica del Interior, no dará más cobertura médica desde mañana, a funcionarios policiales en virtud de la deuda que el gobierno central ostenta con FEMI en todo el interior. Así lo informó a HOY CANELONES el presidente de la Cooperativa Médica del Interior Dr. Francisco Reyes quien adelantó a este medio que de no mediar "al menos" un diálogo con la Intendencia, sucederá lo mismo con los municipales desde el mes de abril.
IMM - Desde el 13 de marzo, masiva captura de perros...más
ZONA DE PARAJE SAUCE - Un procesado por abigeato en Pan de Azúcar....más
ANEP - Las clases de bachillerato comienzan el 17 de marzo...
La línea a Termas de Daymán «podría seguir después de marzo y luego de una evaluación - Continúa funcionando el Consorcio de Omnibus Sociedad Anónima (COSA), en algunas líneas que el municipio licitó. La más importante y rentable de ellas es a Termas del Daymán.
Del 5 al 9 de Marzo en su 17ª Edición - Se viene la FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA - Se aproxima la Fiesta de la Patria Gaucha, que es uno de los principales atractivos que caracterizan a nuestro departamento, y como en tantas otras oportunidades, el mal tiempo es motivo de preocupación. Del sindicato bancario a la ciudadanía - El Banco Hipotecario del Uruguay se encuentra hoy en una situación financiera muy comprometida, producto de malas administraciones, de descalces de moneda y plazos, y también por la tremenda crisis económica que afecta el país desde hace ya algunos años lo que trae como consecuencia una difícil recuperación de carteras.
Productores josefinos reclaman indemnización
al Estado -
Unos trescientos productores provenientes de Canelones y San José reclaman indemnización al Estado, para poder solucionar parcialmente los serios daños que el tornado de febrero del año pasado causó en sus campos.
La intendencia está muy bien; la gente, muy mal - El miércoles de la semana pasada la Junta Departamental realizó una sesión extraordinaria para considerar la situación económica de la Intendencia Municipal de San José. Juan Chiruchi, que tomó la iniciativa de hacerse presente, dio, a lo largo de casi tres horas, explicaciones y respuestas a todas las interrogantes que le plantearon los ediles.
Lluvia y vientos - Luego de una mañana muy calurosa y de los 36º C a las 14.45, fueron muchos lo que disfrutaron del chaparrón que cayó en la víspera sobre Paysandú. En tanto, la Dirección Nacional de Meteorología advirtió sobre la posiblidad de ocurrencia de vientos fuertes y lluvias hasta el domingo. "Jerarcas policiales fueron procesados por peculado" - Tres altos oficiales de la policía de Tacuarembó fueron procesados con prisión por el hurto de botellas de whisky incautadas en procedimientos del combate al contrabando y que estaban en depósitos policiales. Un agente fue procesado sin prisión por alteración de documento privado.
Inversores de la Región Reactivarán Molino Harimer - El Banco de la República en la jornada de ayer aceptó la propuesta de un grupo de inversores para reactivar el Molino Harimer.
El Intendente Gustavo Lapaz confirmó anoche la novedad, indicando que los inversores serán notificados en los próximos días, conociéndose en ese momento los nombres de quienes integran la sociedad que hasta el momento se ha mantenido en reserva.
Asume Directora del Liceo 1 - A la hora 11.30 asumirá hoy la nueva directora del Liceo Nro. 1 Departamental de Soriano. La profesora Laura Battagliese de Lapaz deja así su cargo que ocupara durante tres años en Río Negro. Con este motivo estará hoy en Mercedes el Inspector Carlos Alonso, que dará posesión del cargo a la docente.
EL ENTE ENERGETICO VUELVE SOBRE SUS PASOS
UTE propone cobrar la tasa de alumbrado a partir de junio de este año
TICKETS DE ALIMENTACIÓN
Dra. Miryam San Pedro: "No es un regalo; forma parte del salario del trabajador"
POR INICIATIVA DEL DIPUTADO PABLO MIERES, COMISION PARLAMENTARIA COMENZO A INVESTIGAR A LA CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO
La empresa Trimma es una de las involucradas en el grave problema

CUANDO....

Cuando descubramos (principalmente los estadounidenses que aún no lo han hecho) que los verdaderos responsables, organizadores y beneficiarios directos del 11/9/01 y su terrorismo sicológico planetario son:     LOS HALCONES republicanos.
Cuando entendamos que, quien se instala en la oficina oval de la mansión blanca, se siente obligado, por mandato divino (del dios Dollar) a ser el emperador monarca dictador del planeta Tierra y sus aledaños. 
Cuando dejemos de considerar a la deuda externa como a un dios intocable, nombrándola IMPUESTO IMPERIAL (su verdadero nombre), y veamos con claridad que, en realidad es el verdadero talón de Aquiles del Imperio, sin cuya recaudación no puede sobrevivir. 
Cuando perdamos el miedo a que la Corona Imperial nos coloque en su libretita del EJE DEL MAL (Mal para estos zánganos planetarios) y grite histérica que somos TERRORISTAS, y por lo tanto pasibles de ser bombardeados, eliminados, aniquilados, vilipendiados, neutralizados.
Cuando declaremos para siempre írritos, nulos y carentes de toda validez los diferentes medios por los cuales, este monarca planetario y sus alcahuetes zonales nos sojuzgan.
Cuando aspiremos de verdad a una distribución equitativa que otorgue como único legado y herencia a  todo habitante del planeta: aire puro, agua limpia, alimento necesario, abrigo corporal, mantenimiento de salud, techo familiar y educación aspirada. Por encima de ello, sólo lo que pueda obtener gracias a su propio trabajo, capacidades y méritos.
Cuando vivamos así, me jugaré la vida por defender ese Sistema de organizar la sociedad humana, sin importarme el nombre del mismo ó el de sus autores.
Mientras cuando..., seguiré en mi anonimato, tratando de sobrevivir en este mundo promotor de hipócritas, cómplices, egoístas, traidores, cínicos, acomodados, pusilánimes, angurrientos, cobardes, advenedizos, amnésicos, obsecuentes.

El Vascoriental. 

Aportes Poeticos
Que hermoso que es evocar
la niñez que no se olvida,
cuando nada en esta vida
nos solía preocupar,
que nostalgia al recordar
esos días que han pasado,
corriendo por todos lados
planeando siempre locuras,
y haciendo mil travesuras
en los confines del Prado

Prado de Montevideo
donde con dulce embeleso,
le robé a traición un beso
a la mujer que yo quiero...
..Prado de Montevideo
pleno de naturaleza,
donde...mi viejo y la vieja
un día se conocieron,
y la vida recorrieron
luchando con la pobreza.

Cual un gorrión, en mi vuelo
hasta ti quise llegar,
porque te quise y te quiero...
corazón de mi ciudad...
..Rinconcito tan amado
hoy te dice mi emoción,
que en tu recinto, olvidado,
se quedó mi corazón!

HEBERT FAYET
CANBERRA - AUSTRALIA

Ese ser extraño que habita en mi cuerpo
que usa mi ropa y besa a mi marido
ese ser extraño que anda por mi casa
que lee mis libros y habla a mis amigos

Es un ser que me invade sin mi permiso
que utiliza mis cosas sin reconocerlas
que hace mi trabajo y no lo comprende
que ve indiferente a mis seres queridos

Ese ser que vagabundea sin rumbo fijo
que no sabe que quiere ni que busca
ni le interesan mis intereses
no le importa lo que a mi me importa

Es un ser que aborrezco, no se como vino
se instalo en mi cuerpo y dispone de el
solo por momentos me deja tranquila
solo por momentos me devuleve lo mio

Es cuando mi niño me toma en sus brazos
y me apreta fuerte y me dice te quiero
en ese momento ese ser aburrido
desaparece un instante y soy su mama

Helena Arce
- Montivideo - Uruguay

DEFINICIÓN TOTAL DE LA VENDIMIA

Retomemos aquí la biografía, la rúbrica geográfica,
la calvicie inmutable de la piedra,
el viento en vocerío de leyendas dichas a medio silbo,
los fantasmas que ambulan cadenciosos las aristas del tiempo
bajo un cielo incendiado de soles y relámpagos.

Hoy, aquí, en esta hora, el material paterno
reeditará en la sangre sus tallas estatuarias
y visceral el canto se hará de un solo acento
sin que importe la boca con que se está cantando.

El túnel de la herencia despejará de brumas
su ancestral contundencia celular continuada
y un solo calendario nos dictará en latidos
los abuelos designios de sus fechas agrarias.

Los plateados becerros minerales del agua
embestirán las márgenes de la emoción dormida
plasmando socavones bajo la piel del alma,
y sabremos entonces que el nudo indisoluble
nos ajusta al pasado con una fuerza invicta.

Nos ajusta al presente
con algún cavo activo de valores vigentes;
nos ajusta al mañana
con un raigal progreso de lunas novenarias
que fermentan sus ciertas levaduras de vida
en los vientres lozanos donde, nocturno, el hombre
deslizara las blancas abejas de ese polen
que activa las arterias de sangre enamorada.

En la infancia de marzo, cuanto la estirpe entera
acopia plebiscitos en opción de tonadas,
no sólo se presenta la bengala del júbilo
tejiendo intermitencias de luz en las pestañas,
sino que se conjugan las formas del suceso
en un crepusculario anual al que arribamos
con los pasos ingrávidos, de la mano del viento.

Estallando en la entraña misteriosa del vino
una alegre batalla de criaturas de azúcar
se define en juglares de alcohólicos vestigios
para formar el sorbo nuevo de otra jornada,
y el alma colectiva sale por los caminos
a desandar su larga fatiga calendaria;
a deshacerse miedos de climas en capricho,
soltándose en jornales con la vida descalza...

Y de golpe todo hombre retorna a ser ninguno
para sumarse al TODOS del trabajo cumplido.
Todo parece entonces emerger transmutado
de la página blanca de un Génesis distinto:
Cada hombre se asume como el primer nacido,
cada mujer se siente la primera costilla;
los ancianos no mueren, se agostan dulcemente
(como se cierra el día a instancias de otra aurora)
despuntando en el alba fragante de los niños.

Las manos eslabonan sus oficios diversos
porque la danza es una y es una la existencia
que encallece o cincela su misión de herramientas,
y el corazón nativo se suelta en campanarios
que pueblan de tañidos la catedral del pecho.

Los viejos desatienden su rosario de anécdotas.
Los jóvenes detienen sus vigores lozanos
y los niños resignan su país de leyendas
al reclamo de un ALGO que unifica y crepita
como la sola hoguera perenne del milagro;
como la única forma de voz: la voz antigua,
el timbre primigenio, venidero y constante
en eclosión de euforia futura y primitiva.

Y la VENDIMIA toda comete su vocablo;
trasciende el silabeo vegetal de la viña
y se yergue en compendio, en historial, en mito;
en troncal epigrama populoso de vida
para animar en notas la primera guitarra.

(GRAN PREMIO VENDIMIA DE POESÍA DEL NUEVO CUYO)

Autora : Vilma Vega

VILMA VEGA

Nacida en Gral. Alvear -Provincia de Mendoza-, ha desarrollado una vasta actividad en los medios locales. Ha obtenido más de cuarenta distinciones en certámenes literarios provinciales, nacionales e internacionales. (Por dos veces obtuvo el "Gran Premio de Poesía Vendimia" -1983 y 1990- y en ambos casos por unanimidad).
Ha publicado seis poemarios: "DESDE LOS OTROS PÁJAROS" (1976-Ediciones S.A.L.A.C.); "PARA TODOS LOS HOMBRES" (1978 -Ediciones Tiempo de Arte); "POEM-POSTDATA"( 1979-Ediciones Tiempo de Arte); "JUICIO ABIERTO A MI SANGRE" (1981 -Ediciones Cuyo Hispánico: Consulado Gral. de España e Instituto Cuyano de Cultura Hispánica); "DE NIÑOS Y CONCIENCIAS" (1985-Ediciones Biblioteca Comunal- Municipalidad de la Capital de Mendoza); "GRITO DE LUZ POR MI PAÍS EN SOMBRAS" (1996-Ediciones Culturales de Mendoza- Municipalidad de la ciudad de Mendoza y Ministerio de Cultura de la provincia); y en espera de publicación, las obras poéticas "DISCRETA PARANOIA" y TVP,"11; la novela "LA TABLA Y EL NAUFRAGIO" y "LA VENDIMIA QUE AMO??, libro con orientación didáctica, producto de sus investigaciones sobre esta celebración, que proporciona la forma de estructurar un libreto. Asimismo, integra numerosas Antologías y Enciclopedias de autores latinoamericanos. Activa prologuista, jurado y representante, en 1982 fue seleccionada para integrar la Delegación Argentina en el "ENCUENTRO DE POETAS ANDALUCES e HISPANOAMERICANOS" organizado por el Instituto Iberoamericano de Cooperación y el Municipio de Madrid, España. Es co-autora del guión y textos de la primera ópera-ballet Andina: "El Bailarin del Diablo" que, con música de Damián Sánchez, fuera estrenada en 1981. Poeta y dramaturga, su producción teatral ha sido representada en diversas salas del país. ("LOS GIGANTES", "HABLEMOS DEL AMOR"9 "EL CAMPANERO DE LA CATEDRAL", etc.).Es autora de los libros generales "VENDIMIA DEL VINO SONORO" y "VENDIMIA DEL HOMBRE más EL HOMBRE" -ambos seleccionados por unanimidad para los espectáculos centrales de la FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA -1989 y 1991, respectivamente-, -designada también como libretista para esta celebración nacional en el 2002, la que tituló "VENDIMIA, LA DE TODOS - y de más de una veintena de guiones para las celebraciones departamentales de esta fiesta, tales como: "VENDIMIA REITERADA EN FRUTO Y VOLUNTADES" -Guaymallén 1997- "VENDIMIA: TIEMPO COLOR DE UVAS" - Capital de Mendoza -1997, y "VENDIMIA: ESPÍRITU DE DANZAS Y SONMOS" - Mendoza Capital - 1998-
Apasionada investigadora del fenómeno regional que constituye la celebración vendimial, es autora del proyecto y programa de las ESCUELAS PROVINCIALES DE VENDIMIA, en el que se basó el "PRIMER TALLER MUNICIPAL DE ELABORACIÓN DEL GUIÓN VENDIMIAL" del que fue conductora y que, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de la Capital mendocina, en 1990 brindó a la provincia la primera promoción de guionistas de vendimia.
Desde 1985 al 2000, condujo los TALLERES LITERARIOS DE LA MUNICIPALIIDAD DE LA CIUDAD DE MENDOZA, colabora con diarios y revistas y participa activamente en el medio cultura¡. Asimismo, uno de los guiones vendímiales de su autoría fue seleccionado por la Universidad Nacional de Cuyo y publicado por la editorial bonaerense COLIHUÉ, (primer reconocimiento formal del guión vendimia como género literario), en el volumen "LAS PROVINCIAS Y SU LITERATURA" que, integrado por escritores meritoriamente reconocidos desde 1930 a la actualidad, está destinado a la Enseñanza Media.
En noviembre de 1992 -a través de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Olivos -B.A., se le entregó la MENCION ESPECIAL que obtuviera por unanimidad en el "TERCER CERTAMEN LITERARIO BI-NACIONAL ARGENTINA-MÉXICO", concurso convocado por ambos países en conmemoración de¡ " Y CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA".
El 17-11-98 su propuesta: "Guaymallén'99. Vendimia para seguir creciendo", obtuvo la adjudicación para el espectáculo vendimial de ese departamento. Además, es autora de¡ libreto de la Fiesta de la Vendimia -de la ciudad Capital de Mendoza-1999-, titulada: "Mendoza ciudadana: Patio de Vendimias" y "Mendoza Capital '2000: Vendimia nueva para un tiempo Nuevo "-
Recientemente le fue adjudicado el Premio Nacional "Bagual de Plata' en la Convocatoria Nacional "Raíces Argentinas del 2000", de Publicaciones Altair- Babía Blanca, Buenos Aires por su trabajo "Tríptico y credencial por un camino de Vendimias- 'Senda inicial al surco" Le fue otorgada la Distinción Legislativa "Gral. Don José de San Martín"- Año 2000.- y el Premio "Pachamama 2000" por trayectoria (octubre 2000).
Actualmente se desempeña como Arte-terapeuta voluntaria -área de literatura- en el CAD- Centro de Atención Diurna del Hospital Psiquiátrico "Dr. Carlos Pereyra" y conduce los talleres literarios del Círculo de Periodistas de Mendoza.
MENDOZA, 09 de diciembre de 2002.

Querida Amiga:
Como me comprometiera oportunamente te paso a contar parte de mis recuerdos de la infancia.-
La verdad que puedo decirte que fui un chico feliz, porque nunca me falto nada, cuando era niño.-
Viviamos en una casa que era propiedad de la familia Vidal, gente de Color de un gran corazon y de muy buenas costumbres.-
La propietaria era la señora Agustina, una morena bajita, muy trabajadora que se dedicaba siempre a la costura, tenia una cocina que funcionaba a Carbon y era toda una fiesta cada vez que venian de la barraca para entregarle el carbon que tenia un lugarcito en el medio del mostrador de la cocina.-
Pero eso es una de las tantas anecdotas que te puedo contar, la que mas me hace venir a mi mente, era que cuando mi mama, se ponia, descolocada, doña Agustina la sentia desde el fondo y le decia, mandeme a Nelson..
Y tu no sabes a que me dedicaba, pues si a coser botones en un trapito que me daba doña Agustina, ese era mi entretenimiento.-
Pero eso es solo una anecdota, lo sustancial eran los dias, que jugabamos a la Escondida por la cuadra, con todos los niños vecinos, que habeces llegamos a ser hasta 15, era hermoso, siempre jugabamos mucho.-
Y ni te digo el jugar al patron de la vereda o la mancha agachadita, la verdad nos divertiamos mucho.-
Con mi Amigo Enrique ahora el Dr.(medico cardiologo, papa de 3 hijos ya grandes), hijo de doña Carmen, que tambien se dedicaba a la costura para mantener a su familia, y su papa don Enrique que trabajaba en el Banco de portero, con Enrique jugabamos horas hoy seguimos viendonos y recordando aquellos momento en que jugabamos en zaguan de su casas que era un corredor largo y finito, por supuesto a la pelota, una pelota de goma pequeña como un puño a la que le dedicabamos nuestra adoracion, o sino con mis autitos de la coleccion Matchbox, que les dabamos como para terminarlos hoy todavia existen.-
O sino el recuerdo de ir a jugar con mis primos en la casa de mi Abuela que era bien serca de mi casa, que tenia una parra en al fondo y un patio grande, donde mi abuelo Lito(que grande ese abue, mi angel de la guarda) traia el cajon de las maderitas que con mucho cuidado habia juntado de una carpinteria muy cercana, y nos lo daba vuelta en el pizo, y con las maderitas haciamos, calles, caminos o senderos, para jugar con los autitos, los camiones pequeños o de friccion que teniamos, que grande que eran esos sabados con mis primos, Dios nunca borrara de mi mente, esos recuerdos que quedaron prendidos para siempre.-
Y la escuela, la escuela de los curas de Maturana, que mi papa nos llevaba a mi y mi hermano, que grande que era, tenia un biejo Ombu, que jugabmos mucho con el que nos acarisiaba y nos retenia en su regazo, de padre Arbol.-
Bueno estos son algunos de mis recuerdos que vienen a mi mente, quizas muy desordenados, pero muy lindos porque son mios, de mi vida interior, de mi deanvular por los recuerdos.-
Hoy te he contado algunas cosas, quizas mañana, me inspire un poquitin mas y te contare los que haciamos en el fondo de la casa de mi Abuela Lita (Que rabioles que hacia, y los fritos esquisitos, sin olvidarnos del Tuquito, que hacia en un calentador a alcohol con mecha, que GRANDE MI ABUELA)
Bueno esto es lo que mi mente me ayuda a recordar, te prometo mas, mucho mas.-

Nelson

Hay momentos en que sentimos que es el oportuno para hacer el Viaje hacia nuestra Casa Interior , para recorrer , revisar y reconocer nuestros Rincones y Laberintos. Para escuchar nuestra Musica Interior , aquella que algunas veces suena triste y otras , alegre, de acuerdo a nuestro estado de animo.
Hay momentos que sentimos estar bien en algunos de esos rincones y que desde otros nos llega .....un murmullo como un rumor ,y es eso que no nos deja sentirnos con ilusion , con la total alegria del Vivir.
Hay momentos en que , durante este Viaje hacia nuestra Casa Interior , encontramos el Rincon de los Silencios y de las palabras , de las preguntas y de las respuestas , pero tambien hay momentos en que "ciertas preguntas " quedan sin respuesta y es entonces que hemos llegado a uno de nuestros laberintos..
Hay momentos en que solo se escucha la Musica del Alma y es cuando... afuera y adentro nuestro...
brilla el Sol !

Rosalie
Cielos azules
campos floridos Bosques lejanos
Libros de Cuentos.
Luces que se encienden
Dias que comienzan .
Luces que se apagan
Noches que alumbran .
Angeles de alas blancas
Cuento de hadas.
Barriletes que se remontan .
Ilusiones que vuelan .
Risas y juegos
Alegria y canciones.
Juguetes y caricias
Amor de padre.
Imagenes de pequeña
Pinceladas de mi Infancia
Rosalie

Correo de Lectores

Un Claro Ejemplo de Tolerancia ¿ ?

NO PARECEN URUGUAYOS HABLANDO, SINO UNOS VENDIDOS A LOS BANDOS ÁRABES Y YA QUE SE TRATA DE PETRÓLEO, ME PREGUNTO CON CUANTO ESTARÁN APUNTADOS UDS, Y CUANTO LES PAGAN POR HACER ESTA PROPAGANDA PRO PALESTINA Y PRO ARABE EN SUDAMERICA.COMO DIJE, MANGA DE VENDIDOS Y ATORRANTES, NO ME ENVIEN MAS LA BASURA DE SUS PAGINAS QUE NO SON MAS QUE PALABRAS AMONTONADAS, A FAVOR DE LOS SINVERGUENZAS E IMPERIALISTAS DEL MEDIO ORIENTE.POR SUPUESTO, QUE IRAK Y TODOS LOS QUE LO ACOMPAÑAN.
Dina Adinet -


N. de R.:
Lamento que la estimada lectora, supongo, pues no se ha identificado, no haya entendido el tenor de la nota. Pienso y me aventuro, en inducir, en conjeturar que seguramente no haya leído completamente la nota. Pues en caso contrario debió darse cuenta de que no nos manifestamos ni a favor de un bando ni del otro; en cambio sí indicamos las posiciones negativas de uno y otro, las que incluso son de pública notoriedad. Creo que si no lo hizo es porque posiblemente Ud. quizás posea una posición pro belicista y a favor de un solo bando. Ya sea porque Ud. tenga sí esos intereses de que nos acusa, o sea abiertamente dogmática y por tanto intolerante a toda información u opinión discrepante con su punto de vista. Derecho que Ud. tiene de ser como quiera, pero que no le concede la impunidad de acusarnos de lo que no somos. Nuestra prédica es a favor de una salida pacífica, sin que paguen como siempre los que están en el medio, llámese soldados, civiles y naciones vecinas. Y quien debe dirimir en este caso es la institución creada para ese fin, es decir las Naciones Unidas.
Roberto Bogorja

HE RECIBIDO INFORMACION DESDE MONTEVIDEO DE QUE UN GRAN ARTISTA POPULAR URUGUAYO, JAIME ROOS, VIENE A UNA PEQUENIA GIRA A LOS ESTADOS UNIDOS Y ME GUSTARIA COMPARTIR ESTA INFORMACION CON TODOS MIS COMPATRIOTAS, EN USA Y CANADA, QUE QUIERAN ACERCARSE A UN ESPECTACULO URUGUAYO DE MUY BUEN NIVEL. YO LO VI EN MONTEVIDEO LA ULTIMA VEZ QUE FUI, EN JUNIO DEL 2001, Y ME PARECIO FANTASTICO. LES PASO LOS DATOS
MARZO 15 - MIAMI - BILBOARD LIVE-
MARZO 21 - ELIZABETH - N. JERSEY - CLUB OLE-
MARZO 22 - BOSTON - MA - NO SE DONDE(PERDON)-
MARZO 23 - QUEENS - N. YORK - ASTORIA -
MARZO 29 - TORONTO - CANADA - UNIVERSIDAD (NO SE EN CUAL)
LE AGRADESCO A LA GENTE DE INFORME URUGUAY LA DIFUCION DE ESTE MENSAGE PARA DARLE A LA GENTE LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A LO NUESTRO.
PARA LOS VETERANOS COMO YO QUE ESTAMOS HACE MUCHO TIEMPO FUERA DEL PAISITO Y NO CONOSCAN A JAIME ROOS, LES CUENTO QUE NO ES NI ROCK NI POP, ES MURGA Y CANDOMBE Y JAZZ MONTEVIDEANO POR LLAMARLO DE ALGUNA MANERA Y NO TIENE NADA DE POLITICA, SOLO BUENA MUSICA , VEANLO. CONOSCO A UNO DE LOS TECNICOS Y ME DIJO QUE EN AUTRALIA CASI NADIE SE ENTERO CUANDO FUERON ALLA, ME PARECE UNA LASTIMA. APOYEMOS LA CULTURA URUGUAYA
GRACIAS.
RICARDO HAKAS DELLIU
HOLLYWOD-FLORIDA
ESTADOS UNIDOS

Gracias compatriotas de "Informe Uruguay" por publicar mi discrepancias con el Sr. Battaglino y lo mismo puedo decir del escritor, que tuvo la gentileza de contestar con tanta altura. Pienso que nuestra principl diferencia es : que yo estoy en la cancha y el Sr. E. M.
Battaglino recibe las informaciones de una prensa contraria a Israel.
¿Por que? Eso lo dejo a la opinion de los lectores. Gracias otra vez.
Leon Mileris
Israel

Estimados amigos, yo coordino un grupo de Voluntariado de trabajo para la difusión del Proyecto de Integración Sudamericana. Deseamos hacer amigos/as en Uruguay, sin que importe edad, sexo, religión, etc. Sólo amigos con muy buena onda para confraternizar y acercarnos más entre los países de América del Sur. Ruego me informen cuáles son los pasos a seguir para que nos publiquen un anuncio que concuerde con nuestras intenciones de ganar amistades uruguayas. Gracias.
Néstor. e-mail:

Estimados Amigos:

Es para informarles que de ahora en más los usuarios de vuestro boletin podrán informarse diariamente de las novedades del departamento ingresando a nuestro sitio http://contactofm.com .
Además podrán participar de sorteos mensuales.Próximo sorteo 31/03/2003.
Felicitaciones por vuestro boletin y estamos a las ordenes.
:

Ver detalles

Pizza y Fainá

Ahora tambien tienen Faina uruguayo en Buenos Aires.
Recientemente se instalaron unos chicos uruguayos, de Paysandu.
pusieron una pizzeria con venta de pizza "a la uruguaya", dicen que no es tan finita,
como dije Faina, los infaltables Chivitos, Frankfurters... con mostaza tipo "pasiva",
dicen que todos les preguntan que son los frankfurters, porque alla los conocen por Panchos,
cervezas uruguayas Pilsen y Norteña, etc.
El local se llama Pizza-mar y esta ubicado en la calle Gascon 828 a una cuadra de Av. Corrientes,
telefono 4861-3410
mucha suerte para Hector y Soraya
- Gonzalo Font
Respuesta a la siguiente pregunta publicada en "Cartas"

"Hola: Me podrían decir donde se puede averiguar respecto a una pizería en Barcelona de un uruguayo que hace fainá en Barcelona?
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!! (antojo de hace tiempo......)
Un abrazo desde España. Laura"

Existe un restaurante-pizzeria regentada por un Uruguayo en la calle Sant Fructuos número 13. Está cerca de la plaza España, detras del "Caixa Forum". Queria adjuntar una fotografia del local, pero no he localizado la manera de adjuntar imágenes.
Guillermo Martín Brasó
Barcelona - España

Estimados colegas
Les agradecería que nos publicaran en su revista en un pequeño espacio una pasantía de una semana que sobre TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS, ELABORACIÓN DE FITOFÁRMACOS Y SU USO A NIVEL COMUNITARIO ofertamos los miembros del Grupo de Investigación de Plantas Medicinales de la Universidad de Pinar del Río en Cuba. Varios uruguayos han estado interesados en participar.
La convocatoria la estamos realizando para las siguientes fechas:
Del 22 al 29 de marzo del 2003
Del 12 al 19 de abril del 2003
O en cualquier otra fecha siempre que hayan como mínimo seis participantes. Por cada 10 personas el 11 tiene todos los gestos pagados en Cuba... Es una promo de nuestro grupo de trabajo.Ante cualquier duda favor escribir. Gracias por su segura atención
Atentamente,

MSc. Leonardo Blanco Rodríguez
Miembro del comité organizador
Personas Buscadas

Hola: mi nombre es Daniel, en el año 1970, hice un viaje a España en barco (enrico"C") y conoci a MARIA TOBEÑA , uruguaya, vivia en Pando, la direccion completa es esta-MARI TOBEÑA-PANDO-I.P.U.S.A. - DEPARTAMENTO CANELONES- URUGUAY- yo ya habia escrito, tambien es cierto que alguien me contesto, pero los pocos datos que me dieron no me sirvieron, por favor si alguien sabe algo de esta persona, que me lo haga saber, ya que necesito encontrarla, creo que ultimamente se vino a radicar a España, pero no se ni siquiera mas o menos por donde, si alguien me pudiera dar una pista luego ya me encargaria yo de encontrarla, necesito verla ya que hace del año 1970 que no la veo, y fue un amor truncado por las cosas de la vida y jamas nos pudimos ver otra vez, nos escribimos durante tres años mas o menos, y nuestro amor fue creciendo a medida que nos escribiamos, pero nunca pudimos vernos, hasta que ya por otros motivos y desilucionados por no poder vernos nunca la cosa se fu
e apagando hasta que nos perdimos, bueno sin mas y esperando no aburriros me despido de uds. desde ya agradeciendo vuestra atencion, POR FAVOR SI PUEDEN AVERIGUAR ALGO DE ESTA PERSONA SE LOS AGRADECERE PERSONALMENTE, muchisimas gracias-------DANIEL- mi direccion de correos es--

¿Cuál dictador?
Diario El observador - Diciembre 14 de 2002 - Colombia
Asumo que el articulo incluido en el boletin Año I - Nro. 13 - Uruguay, 14 de febrero del 2003, es un comentario de opinion y que UDs no pretenden fijar posicion con respecto al tema.
Me permito comentar el articulo indicando que el periodista, redactor, o autor, presenta una version bastante sesgada de los acontecimientos que ocurren en Venezuela, como se nota que es un articulo de opinion, asi debe indicarse en el boletin, de esta forma no se confunde con "informacion", cosa que es totalmente diferente a lo presentado en el articulo indicado. De esta forma queda clara la posicion del boletin.
En caso de requerir informacion de Venezuela, no duden en contactarme para presentar los acontecimientos de una forma mas objetiva.
Saludos - Jose Gilly - Maracaibo/Venezuela

Los jovenes, por naturaleza, son imprudentes, y por eso intentan siempre lo imposible...y lo logran, generacion tras generacion Nunca eches a perder una disculpa...con una excusa Hay demasiados hombres que saben calcular costos...y muy pocos capaces de medir valores Los ninos son inocentes, y por lo mismo, esperan la justicia, la mayoria de los adultos, en cambio, por su malicia...reclaman la compasion Esto de la igualdad femenina es un lio, antes cuando uno se declaraba, simplemente decia, "quieres ser mia?", ahora se debe decir..."quieres que seamos de ambos?"

JOSE ARTOLA -

Un amigo me ha hecho llegar un ejemplar de vuestro informe, y a pesar de que todos los días leo en Internet "El Telegrafo" (soy sanducero), El País y La República, estoy al tanto de lo que allí acontece, más por vuestro informe me he enterado de cosas que no conocía, o conocía a medias. Por todo ello, muchas gracias, y les comunico que el próximo sabado nos estaremos reuniendo con otros uruguayos en el Ateneo de Cerdanyola del Vallés, y los pondré al tanto de vuestro informe.-
Por todo ello, muchas gracias, RUBEN H. CABRERA y MARIA C. MÖLLER
Gracias por tenerme en cuenta para mandarme esta excelente revista. Remarco un sólo error. "Para darse de baja de este grupo, hacer click aquí" ¿Quién querría perdérselo? Gracias, Amigos, y ¡Adelante!!! Se lo merecen. Ivonne D'Albora
Me gustaria ver un poco menos de politica y algo de interes por la vida. Porque no se dice de algo que por ley esta prohibido como es la perrera que existe en varios departamentos del interior. En San Jose y Maldonado estan matando animales inocentes mientras la gente veranea tranquilamente y toma sol muchos animales que ya tenian bastante con haber sido abandonados son masacrados sin piedad. Creo que la gente tiene que saber las barbaridades que se realizan con el dinero que se recolecta de sus impuestos.
Carlos De Bon
Montevideo - Uruguay

AGRADEZCO MUCHO EL ENVÍO DE ESTE BOLETÍN, QUE CONSIDERO DE ALTO VALOR INFORMATIVO

TTE.CNEL. (Nav) ARIEL SÁNCHEZ RÍOS
C.R.I.F.A.
"Centro Regional Investigador de Fenómenos Aeroespaciales"

VENDO - "Remociclo Hero Allegro" con velocimetro y reloj de tiempo regulable el manillar y los pedales, etc. todas las funciones - IMPECABLE (sin uso) - $2000 - - Tel.: 296.97.46 - Gabriela

Hola, gracias por mandarnos noticias de nuestra tierra. Desde hace dos anos estoy dedicandome a la pintura en tela de imagenes de alla. Los Uruguayos que viven en Sao Paulo pueden comunicarse conmigo para sacar las ganas de ver el Palacio Salvo, El Mercado del Puerto, etc.
Gracias de nuevo y hasta prontito.
Laura - Sao Paulo/Brasil

Olvidémonos de las pálidas y cambiemos el humor

Kung Chang llamó a su Jefe y le dijo:
- Jefe, hoy yo no tlabajal, yo estal enfelmo. Duele cabeza, duele panza, duele pielna, no voy tlabajo.
El Jefe le responde:
- Kung Chang, realmente hoy te necesito en el trabajo. Cuando me siento así de mal le pido a mi esposa que tengamos sexo. Eso me hace sentir mucho mejor y puedo ir a trabajar. Deberías probar, te hará muy bien.
Dos horas después Kung Chang vuelve a llamar a su Jefe y le dice:
- Jefe, no sabel qué decil !!! glacias pol consejo, ya sentilme mucho mejol, enseguida yo il tlabajo. Felicito mucho, muy linda su casa.

Moraleja: "Sea explícito cuando hable con sus subordinados"

En que se parecen el hombre y el caracol?
en que los dos se arrastran, son babosos y piensan que la casa es suya. ...
Que tienen en comun, la mujer inteligente y los dinosaurios?.... que los dos se extinguieron hace mucho tiempo...... ...
Le dice la novia a su galan:-mi amor mi papa es tan bueno,que si le pides mi mano,de seguro que te la otorga.y el dice:-por eso mismo no se la pido querida!
La niña pregunta a la madre, que significa infiel, la madre le dice, si yo andubiera con otro hombre que no fuera tu papa, yo seria una mujer infiel, si tu papa andubiera con otra mujer que no fuera yo, el seria un hombre infiel, la niña despues de meditar unos segundos, dice mama si mi papa andubiera con otra mujer que no fueras tu, no seria un infiel, seria un hombre muerto. ...

Los Locos Pensamientos de El Marinero

* Si homicidio es matar a un hombre, suicidio... ¿es matar a un suizo?
* Si cuando comí huevos me pateó el hígado, cuando coma hígado, ¿qué pasará?
* El mundo es redondo y lo llamamos planeta. Si fuese plano... ¿lo llamaríamos redondeta?
* ¿Por qué llamamos " bebida " a la bebida, incluso antes de beberla?
* ¿Por qué no hay comida para gatos "con sabor a ratón"?
* ¿Hasta dónde se lavan la cara los pelados?
* ¿Por qué apretamos más fuerte los botones del control remoto cuando tiene poca batería?
* Si la piscina es honda, ¿el mar es Toyota?
* ¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Acaso nos mojamos menos?
* Si el pez nada... ¿la vaca todo?
* Si hay un más allá... ¿hay un menos acá?
* El recto... ¿es insobornable?
* ¿Es cierto que la señora de Santa Claus se llama Mery Christmas?
* ¿Dónde esta la otra mitad del Medio Oriente?
* ¿Por qué le llamamos a nuestro planeta " tierra ", siendo éste tres cuartas partes de agua?
* Un circo de tres pistas, ¿es más fácil para los detectives?
* Si las camperas de cuero se arruinan con la lluvia... ¿qué hacen las vacas cuando llueve?
* Si los pieles rojas tienen reservaciones, ¿por qué no viajan?
* Si en holanda usan suecos, ¿en Suecia usan holandos?
* ¿Por qué las cosas siempre se encuentran en el último lugar dónde se les busca?
* Si los caballos sufren la peste equina y los cerdos la peste porcina, ¿por qué el hombre sufre enfermedades patológicas?
* ¿De qué tamaño es el ombligo del cuerpo de Bomberos?
* ¿Existe alguna otra palabra para 'sinónimo'?
* ¿No es algo poco tranquilizante que los médicos se refieran a sus trabajos como "prácticas"?
* Si una persona con múltiples personalidades decide suicidarse ¿puede considerarse que ha tomado rehenes?
* Si estamos compuestos en un 80% de agua, ¿cómo es que podemos ahogarnos?
* ¿Te imaginaste alguna vez como sería el mundo sin preguntas hipotéticas?
* Se dice que solo diez personas en todo el mundo entendían a Einstein. Si nadie me entiende a mi, ¿soy un genio

* Si una tostada cae siempre del lado untado y un gato cae siempre sobre sus patas...¿que pasaría si atamos la tostada en la espalda del gato?
* Si una vaca se ríe... ¿le sale la leche por la nariz?
* Si estás manejando a la velocidad de la luz y prendés las luces... ¿qué pasa?
* La caja negra de los aviones es indestructible... ¿por qué no harán todo el avión de ese mismo material?
* ¿Por qué el football americano se llama así, si no se usa el pie?

ESCRIBENOS

Si quieres comunicarte con nosotros, enviar información, consultarnos, sugerirnos material, etc., pincha en el buzón y escríbenos.
Este email quiere ser una nueva forma de comunicación con todos los uruguayos del país y del mundo, brindándoles información que no aparece en la prensa, notas, chistes, secciones de interés y todo lo que queremos saber y no podemos encontrar. No es SPAM. Si no deseas seguir recibiendo este boletín envía un email en blanco haciendo .
Si deseas suscribir a un amigo a este boletín, puedes hacerlo haciendo click aquí o enviando un email con sus datos a , o directamente enviado un email en blanco a