" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año I - Nro. 42 - Uruguay, 5 de setiembre del 2003

Correos Recibidos

El País Real. Los Mitos y el Cambio Posible
¿La ley del delito de usura, o la ley que la legaliza?
Conversaciones con Tabaré Vázquez
Ojos Uruguayos en el Brasil
Almería se viste de feria
Sucedió en España
Migración a Australia
Paseando por las neuronas de los recuerdos
Hurgando en la web
Recuerdos del Ayer
El Interior También Existe
Rincón de Sentimientos
Olvidémonos de las Pálidas
Correo de Lectores
El Marinero

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

CUSAF - Una posible luz al final del tunel para muchos

Srs.
Los felicito por los articulos publicados.

Desearia de ser posible direccion o algun telefono para contactar a la cooperativa CUSAF.
Desde ya muchas gracias, y sigan para adelante. M.Sds
Jorge Furtado.

 
Leí el artículo de Helena Arce sobre CUSAF. ¿Me podrían informar cómo contactarme con la Cooperativa? D. Duhau
 
cómo me contacto con CUSAF???
gracias
Pedro Marchand - Colonia del Sacramento/Uruguay
 
Me interesó la informacion de Helena Arce sobre el tema de morosidad,no encuentro en este informe Uruguay correo electronico de ella.Estoy en el exterior y me interesa,pero,¿como me dirijo a Cooperativa Uruguaya Solidaria.? ¿Por internet,por teléfono,en que calle,en que ciudad?Necesitariamos más in formación,yo deseo saldar en Uruguay deudas.Espero respuestas,muy amables..Abayubá Caraballo
 
En el ultimo boletin No 41, en el artîculo realizado por Helena Arce sobre "CUSAF Una posible luz al final del tunel para muchos", me intereso esta propuesta y quisiera saber la dirección o una forma de comunicarme con dicha cooperativa. Por favor envíenmen información lo antes posible. Gracias.
Carlos Bazzoni - Montevideo/Uruguay
 
Me quiero interiorizar en la formación de la Cooperativa Cusaf que Uds. mencionan en el dia de hoy.
Ya que soy un deudor más en dólares,me interesa contactarnos con dicha cooperativa.Aguardo noticias
Gracias
Carlos Caruso
 

Todas las personas interesadas en contactarse con la Cooperativa CUSAF, deben dirigirse a: http://www.neticoop.org.uy/noticias/not255.html o por correo electrónico a:

La Redacción

 

Estimada gente de informe uruquay, queria comentarles simplemente del mail que anda circulando con respecto a no consumir carne (vacuna) en la semana del 1o. al 7 de setiembre proximo.
me parece una buena forma de protestar, protesta que este pueblo ya no utiliza, porque ya ni siquiera nos da el animo para la protesta, simplemente parecemos un pueblo vencido.
agradezco si pueden confirmar lo que digo y de ser posible hacerlo conocer.
es simplemente una propuesta mas.
gracias
el uli - Montevideo/Uruguay

Sin tener conocimientos jurídicos, más que los elementales que tiene todo uruguayo, me tomo el atrevimiento de comentarle al Sr. Fernando Vélez Molina sobre su artículo aparecido en Informe Uruguay Nº41.
Dicho artículo está muy bien fundamentado y seguramente el Sr. Vélez Molina es un jurista de fuste; no obstante ello el sentido común me indica que los decretos 464/73, 465/73,497/73 y 498/73 (que si bien fueron actos violatorios a la Constitución de la República), fueron cometidos por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, por lo que, según mi entender, caen dentro de las generales de la Ley de la Pretensión Punitiva del Estado, ya que en ese momento el Dr. Bordaberry (si bien civil), era también militar.
Y continuando con la línea argumental del Sr. Vélez Medina, también deberían ser enjuiciados el Dr. Demichelli,el Dr. Aparicio Méndez, y el último presidente de facto (no recuerdo su nombre), elegido por el general Alvarez para la entrega de mando al Dr. Sanguinetti.
Soy totalmente conciente del dolor y la impotencia de los familiares de los desaparecidos, personalmente casi fui uno de ellos en dos oportunidades (en febrero del 73 y en julio del 75) a pesar de no ser de izquierda ni haberme metido en ningún problema, sin embargo no guardo ningún rencor. Por esta razón es que me parece inconducente remover viejos fantasmas, cuando el país necesita urgentemente un cambio de mentalidad para entrar en la modernidad. No nos podemos dar el lujo de debatir, quién tuvo o no la culpa de algo que ya fue dirimido por el pueblo, mientras aumenta el desempleo, el hambre, la emigración, la corrupción,etc,etc.........
Debemos mirar al futuro, debemos unirnos para los que quedamos podamos sacar este país a flote......y no es con distracciones de este tipo que vamos a progresar.
Tenemos un desafío, enfrentémoslo y venzamos, es la única que nos queda.

Alvaro Kröger