Aporte de Alberto Dor
La industria resto trascendencia a la denuncia del pesaje de camiones.
VECINOS PRETENDEN LLEGAR A BATLLE CON RECLAMO CONTRA DIROX
Vecinos y productores esperan las reacciones a las denuncias que formularan, simultáneamente a varios organismos estatales referidas a irregularidades en el funcionamiento de la empresa DIROX, al tiempo que continúan enviando sus denuncias a las dependencias correspondientes.
Entre las denuncias más concretas se mencionaba el pesaje de camiones cargados de verduras y frutas, en la balanza que esta dentro del predio.
Para los vecinos que argumentan el riesgo de contaminación que presenta Dirox, esta situación agrava la posibilidad de que la población resulte afectada.
Desde la empresa Dirox se restó importancia a la denuncia, partiendo de la base que no hay regulaciones al respecto.
Eduardo Vidal, ingeniero de Dirox, admitió que la balanza puede ser solicitada por personas ajenas a la planta, de hecho ha ocurrido, pero manifestó no comprender el motivo de la nueva denuncia de los vecinos, ya que la balanza esta independiente del sector de maniobras de la planta.
Además manifestó que, es habitual que las empresas con balanzas, permitan que otras cargas sean pesadas. En el caso particular de Dirox, lo diferenció con otras industrias de la zona que cobran por permitir pesar, en la química de Libertad, no existe la facturación por pesaje. No obstante dijo tener conocimiento que en algún momento se peso algún vehículo, de afuera, pero enfatizó en desconocer los motivos por los que los vecinos "denuncian" esta situación, que no reviste ninguna irregularidad.
Por su parte Daniel Campanella, vecino de Libertad, movilizado para que Dirox sea clausurado definitivamente, señalo que se viene haciendo gestiones para lograr entrevistarse con el Presidente de la República. Informó que la movilización registrada por el caso Dirox ha determinado que vecinos de otros departamentos con conflictos ambientales, se contacten para buscar caminos para solucionar su problemas.
El caso mas reciente, se refiere a la inquietud de algunos productores duraznenses que enterados de la eventual instalación de la planta de residuos industriales, desean conocer detalles de las actuaciones registradas en San José.
Por otra parte Campanella indicó que desde hace tres semanas la comisión de seguimiento que instalo la Di.Na.Ma. no sesiona, ya que aún no se han recibido los informes solicitados a dependencias estatales en relación al caso Dirox.
Fuente: PRIMERA HORA de San José, mayo de 2003.

PRODUCTORES PRESENTARON MÁS DENUNCIAS
Una nueva clausura
Hasta el seis de junio deberá permanecer cerrada la fábrica Dirox, según lo definió la jueza María Anzuberrro por pedido del fiscal Enrique Viana.
La jueza María Anzuberro determinó el martes la clausura preventiva de la empresa Dirox por el término de un mes, tiempo en el cual el fiscal Enrique Viana deberá demostrar que la fábrica debe continuar cerrada hasta tanto no finalice el juicio por él iniciado pidiendo el cierre definitivo de la empresa acusada de contaminar el ambiente.
Como se recordará, en ocasión de la charla que brindara en El Asador, el fiscal Viana había comentado que presentaría un recurso de amparo para que la fábrica continuara cerrada hasta tanto no culminara el juicio en su contra, pero la jueza Anzuberro definió darle un mes de plazo para que éste presente pruebas sobre los perjuicios que la fábrica causa, antes de definir el cierre por tiempo indeterminado. Según la decisión judicial la fábrica deberá seguir cerrada hasta el 6 de junio.
La Semana está en condiciones de afirmar que dentro de las pruebas que presentará el fiscal Viana a la jueza, estarán los testimonios de varios vecinos de Libertad, entre ellos el doctor Augusto García.
En otro orden de cosas, el viernes en la tarde, una delegación de los Productores y Vecinos realizó en las oficinas de la Dirección de Vialidad del MTOP, de la Intendencia Municipal y del MVOTMA, nuevas denuncias sobre la operativa de Dirox.
Las nuevas denuncias
Tal como lo anunciáramos en la pasada edición, el grupo definió denunciar que en la planta de Dirox S.A., "funciona una balanza que 'pesa gratuitamente' camiones y otros vehículos que circulan y maniobran dentro de esta peligrosa planta, con el consabido peligro que esto significa, debido a la enorme cantidad de productos tóxicos e inflamables que allí se almacenan".
La denuncia establece que "al circular dentro de la planta cualquier vehículo ajeno a la empresa, incluso extranjeros, las 24 horas del día, no se cumplen las normas de seguridad y planes de prevención de accidentes y evacuación de la planta".
Agrega la carta enviada al Ministro de Vivienda que se observa "también como pesan camiones con cargas de granos, verduras y frutas de la zona, especialmente uvas a granel sin protección para la producción de vinos.
Conocemos, como las autoridades también, las características de esta industria que, despide fuertes olores, vapores, gases y lixiviados del proceso de las materias primas cancerigenas que utiliza, entre otras tantas sumamente toxicas en su proceso de funcionamiento esto ha llevado a que los vecinos hoy observen con profunda preocupación y alarma como el tejido perimetral de esta fabrica está oxidado, al igual que los techos y paredes, que ya han sido cambiados en varias oportunidades en poco tiempo. Esos ácidos que se comen los alambres del tejido y los techos, son los mismos que respiramos los vecinos, y también nuestras plantas y animales".
"Pedimos que se corrijan estos hechos a la brevedad en función del peligro que esto significa para la seguridad y la salud de la población. Alarmados comprobamos que la 'auditoria industrial mas exigente de la historia de este país' no vio los camiones con cromo liquido, no vio como el tejido perimetral está totalmente oxidado.
"Como le explica este ministerio a los Productores y Vecinos de Libertad -culmina diciendo la carta-, que esta planta "clausurada" genera olores, ruidos y vapores y una actividad mayor a lo habitual. Por lo ante dicho exigimos, con razones mas que justificadas, la inmediata suspensión definitiva de esta industria.
Periodico LA SEMANA, 12 de mayo de 2003