Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 350 - Uruguay, 07 de agosto del 2009   
 
separador
En esta edición
Prof. Antonio Romero P.
separador
Nelson Maica C.
separador
Pedro A. Lemos
separador
La Ciudadana
separador
José Luis Pomi
separador
Darío Acevedo Carmona
separador
Luis Alberto Lacalle
separador
Dr. Francisco Gallinal
separador
Washington D. Gorosito

 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 

publicidad

Julio Dornel

Cosas de la frontera
Gripe: Medidas extremas
por Julio Dornel

 
separador
   
mail
notas
Otros artículos de este autor
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Nadie duda que el comportamiento de los habitantes de esta ciudad suele cambiar con el paso de los años, generando nuevos hábitos y costumbres que resistidas  en sus comienzos terminan por ser aceptados en bien general de la población.

         Tal lo sucedido con las medidas que se vienen adoptando ante los posibles casos de gripe, en una frontera que recibe diariamente un elevado número de turistas.

         Un atento lector nos relata su experiencia y las medidas preventivas que ha tenido que adoptar.  “Queridos lectores,  con esto de la Gripe A hay que informarse bien, porque la gente se está enloqueciendo  y es bueno tener en claro las cosas para no contagiarnos. Por suerte, en mi casa no hemos llegado a ese extremo y solamente hemos tomado medidas preventivas: Echamos Lysoform en los picaportes, las mesas, sillas, inodoros y en el teclado de la PC (ya rompimos 3),   nos lavamos con alcohol en gel cada vez que entramos a casa  (tenemos las manos pegoteadas todo el tiempo),  por las dudas nos lavamos con alcohol por dentro y por fuera, por si el bicho llega a vencer las barreras externas;  no nos sacamos el barbijo por nada del mundo (salvo para tomar el alcohol),   no nos juntamos con nadie (ni entre nosotros) y no le damos la mano ni besamos a nadie (eso, en algunos casos suele estar bueno),   ventilamos la casa todo el tiempo (nos congelamos de frío, pero con lo que chupamos ni nos damos cuenta),  despedimos a la mucama (desde lejos y sin tocarla), no atendemos a vendedores ambulantes ni vamos al súper, ni al cine, ni a trabajar, ni nada.  Lástima que, con eso de ventilar, la casa se nos llenó de mosquitos y como hay que prevenir el dengue nos estamos untando con Off, rociamos todo con Raid Azul, Shelton Naranja y Fuji Verde, compramos trajes de apicultores (para que los mosquitos no puedan llegarnos a la piel) y seguimos bebiendo lo que nos queda en la bodeguita (a esta altura no sé si eso previene el dengue, pero es divertido). Por otra parte, con estas medidas logramos evitar los robos, si alguien entra a casa muere envenenado o del susto al vernos con esos trajes blancos, con capuchas y barbijos. Menos mal que no hemos caído en la locura general, sino la estaríamos pasando muy mal.  Saludos desde el sótano”.

         Bueno también debemos tener en cuenta que todos los años mueren dos millones de personas víctimas de la malaria y los noticieros no dicen nada.

         También mueren millones de  niños de diarrea, sarampión, neumonía y otras enfermedades  y los noticieros no dicen nada.

         Por lo tanto resulta difícil comprender que se hable tanto de una pandemia o terrorífica enfermedad de los pollos o cerdos cuando han muerto solamente 250 personas en todo el mundo.

© Julio Dornel para Informe Uruguay

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis