Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 304 - Uruguay,  19 de setiembre del 2008   
 

 
historia paralela
 

Visión Marítima

 

Maestra/ministro o ministro/maestra
por Michael S.Castleton-Bridger

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         No pudo menos que llamarle la atención a cualquier televidente la exposición de la Sra. Maestra, Ministra del Interior, Daisy Tourné en Rocha hace unos días.

         Esta buena señora con una autoridad y arrogancia propia de las mejores maestras ciruela se presentaba ante la tele -audiencia frente a un ‘power point’ vociferando en forma por demás enérgica contra figuras de la oposición.

         Blandiendo el dedo índice cuan machete de policía de su ministerio, parecía querer descalificar a todos los miembros de la oposición que hubieran osado en algún momento opinar sobre cuestiones de su cartera. Es más con gesto y mueca por demás peyorativos los calificó de segurólogos.

         Parecería que esta buena señora piensa que únicamente ella estuviera calificada para opinar sobre el desastre que es la seguridad pública actualmente, por el solo hecho de ocupar el cargo de Ministro del ramo. Lo primero que debería entender esta señora, es que nada la califica especialmente para hablar de temas de seguridad a ella por sobre parlamentarios que hace años estudian y tratan de ayudar en la búsqueda de soluciones de lo que es un verdadero flagelo nacional, la inseguridad que reina en nuestro país.

         Lo segundo, que es aparente para los que miramos de afuera, es cierto, pero sufrimos el problema de la inseguridad todos los días, es la falta de condiciones ideológicas de la mayoría de los frenteamplistas para ejercer la autoridad, tan fundamental para regular la vida en sociedad. Autoridad que por otra parte para los miembros de la coalición de gobierno en su gran mayoría fue acérrima enemiga y fundamentalmente opuesta a su visión de las cosas.

         La mal llamada izquierda ha hecho siempre un culto a la permisividad en todos los ámbitos. De la misma manera ha hecho un culto a su condición de contestatarios no sólo en la dictadura cuando estaba bien, sino cuando todos los gobiernos democráticos pre y post dictadura. Ese mismo culto a la permisividad que justificó a sus ojos la famosa descongestión de las cárceles largando presos sin ton ni son para que inevitablemente volvieran a delinquir. Ese mismo culto a la permisividad que hace que de alguna manera desdibujen la misión del ministerio del interior permanentemente buscando motivaciones para la actividad delictiva en lugar de proceder a su represión en forma enérgica y clara.

         La misión del Ministerio del Interior es asegurar la seguridad de la población. No más, pero no menos. Esta función al día de hoy no la está cumpliendo a satisfacción de quienes les pagamos el sueldo.

         Sería bueno entonces que la Ministra Tourné dejara sus presentaciones magisteriales tratando de justificar lo injustificable. Sería bueno entonces que la maestra Tourné dejara sus clases de equitación y sus inspecciones semi-marciales para dedicarse de lleno a su misión básica, asegurar vidas y haciendas de una población que se siente indefensa.

         En la medida que el Ministerio del Interior y la ministra del ramo sean permisivos con la delincuencia intencionalmente o no, el precio lo paga toda la ciudadanía en pérdida de libertad. Libertad de circular libremente, libertad para salir de sus casas, libertad para mandar sus hijos a educarse sabiendo que su integridad física no corre peligro.

         Hoy todas estas libertades y muchas más están afectadas. El rol del Ministerio del Interior es claramente preservar estas libertades en un marco de orden y respeto.

         De nada vale que la maestra Tourné vocifere y descalifique a los ‘segurólogos’ si no cumple su función básica. Darle seguridad a la población.

         Sabemos que no es fácil. Lo cierto sin embargo es que no se logra con excusas, ni permisividad, ni queriendo buscar la paja en ojo ajeno.

         Por cierto que nunca se logrará vociferando en un acto político en la ciudad de Rocha, por más ‘power point’ que se use.

» Arriba


© Informe Uruguay
Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis