|
El Despilfarro
por Rodrigo Blás
|
|
|
Con cara de compungido, no sé si por que había escuchado las encuestas o por alguna otra razón el ex-ministro de economía y hoy pre -candidato secundario del Frente amplio a la presidencia Danilo Astori la emprendía contra “la oposición “ por acusar a su gobierno de despilfarrar recursos y ponía los acentos (pese a su monocorde discurso) en la lucha contra la pobreza , los consejos de salarios , la reforma de salud y el plan ceibal como elementos que “la oposición” cuestiona por entenderlos como despilfarros.
Al otro día con cara de enojado y tono vaya a saber de qué, el inefable “Pepe”, pre-candidato oficial del Frente Amplio pero no del Gobierno (esto es difícil de entender pero es así) y ex-ministro de Agricultura y Pesca decía en el mismo tono que su “compañero Danilo” que la oposición los acusaba de haber malgastado la plata en los pobres y que el de lo único que se arrepentía es de no haber tenido más para gastar en ellos.
Cabe señalar algunos aspectos ante las declaraciones de ambos ex-ministros; en primer lugar sería bueno que aprendieran que no somos “la oposición“, somos el Partido Nacional que es mucho más que una simple oposición , en acuerdo o en desacuerdo con las cosas, el Partido Nacional es idea, propuesta, acción y decisión, mucho para tratar de menospreciarlo a un simple papel de oposición en ese afán que ya hasta cansa de poner todo de un lado o de otro, que acostumbra este gobierno y sus paladines.
En otro orden, el despilfarro existió y ya lo estamos pagando, y no pasa por el gasto del plan de emergencia (que el Partido Nacional votó, con objeciones claras y justas pero votó) sino por la falta de sentido de éste, la falta de orden y de una visión superadora de las gentes, como en el Derecho en esto de gasto social aquel que paga mal paga dos veces y el Gobierno pagó sin contraprestación, sin búsqueda de un retorno social, sin una visión superadora del individuo y terminado el mismo, la gente vuelve a ser pobre igual o peor que antes, eso es despilfarro y deberemos gastar lo mismo o más para corregir el error y erradicar la pobreza que este Gobierno amparó pero no corrigió.
Despilfarro es más de 100 millones de dólares en un proyecto sucroalcolero en Artigas sin resultados ni a corto ni a largo plazo y que apoyado en el absurdo monopolio estatal de naftas tratará a costo de nuestros automóviles de introducir etanol en nuestras naftas.
Despilfarro es más 11.000 puestos públicos más para un estado que hace lo mismo de siempre y con su conocida ineficiencia bajo la excusa de que el Estado estaba “viejo” para tener hoy un estado 11.000 puestos menos viejo e igual de ineficiente.
Despilfarro es los más de 8 millones de dólares en publicidad de Antel para que compita contra las otras telefónicas instaladas en el país, o sea para competir contra nadie.
Despilfarro son los 1,7 millones de dólares gastados en más en puestos de particular confianza contratados en los Ministerios de Astori y de Mujica. La compra de Texaco al ex-ministro Lepra, Ancap y los millones perdidos en un seguro para llevar preso a alguno, Pluna y su barril sin fondo y así podíamos seguir describiendo malas decisiones que se llevaron mucho dinero que hoy podría configurar el fondo anticíclico que el Ministro García y su antecesor Astori dicen es imposible crear en nuestro país.
Hubo despilfarro por gastar mucho y por gastar mal, error en las prioridades y fracaso en los objetivos, la pobreza sigue igual o peor millones de dólares después, Bella Unión sigue sin solución millones de dólares después, la seguridad no se llevó un peso en la fiesta y así estamos, la educación se lo llevó, en gastos de administración y no hay escuelas ni liceos nuevos para afrontar las necesidades de hoy. Lo peor es que la mayor parte del dinero salió de los sueldos de la gente IRPF mediante lo que lleva a que los ciudadanos tampoco tengamos un colchoncito para aguantar lo que se viene, se lo llevó el Estado y lo despilfarró.
Sin duda la mala cara de Astori y el enojo de Mujica, no es por nosotros, es por el Gobierno que integraron y hoy tratan de defender. Si yo estuviera en la misma posición también tendría mala cara.
Comentarios en este artículo |
|
» Arriba
|