" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año II - Nº 67 - Uruguay, 27 de febrero del 2004

La Unión Europea apunta hacia el sur
Noticias sobre emigración
La nueva historia
Permisos de Conducir de Ripley
Ojos Uruguayos en Brasil
Anécdotas Bancarias - Se casó Margarita
Pesca Pirata - Pérdida de Soberanía
Chairando Ideas
De licencias, siniestros y algunos consejos antes de conducir
Sucedió en España
Hurgando en la Web
Central Palestino - Fútbol con historia
Los Foulon de la actualidad
Los de afuera tienen derecho a elegir el futuro de su propio país
Rincón de Sentimientos
El Interior también existe
Olvidémonos de las pálidas
Las locuras del Marinero
Correo de Lectores

LOS FOULON DE LA ACTUALIDAD
Por Helena Arce

Mi padre me legó su amor por la historia de Francia. Los ideales que llevaron a desembocar en la Toma de la Bastilla, razonados por los acontecimientos que motivaron la reacción en cadena de todo el pueblo de Francia. La hambruna, la gran deuda que tenia Francia y no podía pagar, mientras los miembros del gobierno de Luis XVI hacían brillantes negocios a expensas del hambre de la gente, en tanto los Reyes, ajenos a lo que sucedía, seguían viviendo su vida a lo grande. Un ministro de la Corte, Foulon, se comentaba que había dicho que si la gente tenía hambre podía comer hierba, antes de lincharlo el pueblo de Francia lo hizo comer hierba. El y su yerno, se comentaba habían especulado con los granos. Su yerno corrió similar suerte. Por supuesto que es una atrocidad. No debemos en el siglo 21 convertir a las personas en turba desatada, que toman la justicia por mano propia y pierde contacto con la esencia de la humanidad.
Pero muchos Foulon existen en este mundo, y en este siglo 21.
Por eso es importante que haya una toma de conciencia, y en vez de agitar cucos del pasado y pretender que las personas se manejen por el miedo, se haga entender a quienes pretenden tener la responsabilidad de dirigir los destinos del país, que antes que nada están las personas. Y que existen límites, que es necesario no pasar, para que las personas sigan siendo personas. Cuando la gente llega al punto donde no tiene nada que perder, es capaz de cualquier cosa.
Antes de las últimas elecciones nos decían que si ganaba el Encuentro Progresista habría corrida bancaria y devaluación y eso sería gravísimo, y las hubo y lo fue. Hemos pasado por la peor crisis económica de nuestra historia como país. Pero no fue necesario para ello que ganara el Encuentro Progresista. Ahora como ya esos argumentos no sirven, se agita el pasado guerrillero de algunos de sus miembros. 
Tal vez debería pensarse que nos enfrentaremos ahora a la gran crisis social que sigue a toda crisis económica, y que hay que apuntar a como resolverla. A las personas fuertemente endeudadas, las que están en mejor situación, o en condiciones miserables de vida las más de ellas, le importa muy poco sí Fernández Huidobro fue un secuestrador o atentó en su momento contra la democracia. Si una persona tiene hambre, si no sabe que le va a dar de comer mañana a sus hijos, si debe aceptar cualquier requisito que le impongan en un trabajo por terror a quedarse sin el mismo, pues sabe que hoy un trabajo mal pago y agotador debe ser aceptado como una bendición, lo que necesitan es que les digan quienes están buscando el camino para solucionar sus problemas. Lo que debe mostrarse es quien en la actualidad tiene el coraje y la intención, de sacar a este país y su gente adelante.
Y existen sin duda dirigentes en los tres partidos que están preocupados por eso, y que están buscando y proponiendo caminos, pero hay otros que hacen tanto ruido que no permiten oír sus voces.