|
RECUERDOS DEL AYER
LA FLORIDA (tercera y última parte)
Prosiguiendo mi viaje por la Florida, tomé mi clásico desayuno americano " super light" con café ( aguado claro), pan tostado con gordura de coco, huevos fritos, panceta, jamon y jugo de naranja....
Pobre hígado!!!!!
Y a la carretera de nuevo en un excelente dia de sol y cielo azul.
Tenté entrar en la freeway llamada de "BEELINE", pero me equivoqué y encontré antes otra carretera local, pero como eran paralelas no me preocupé mucho.
A unos 80 kms de distancia entré en la ciudad de ORLANDO , lugar que tiene varios centros de diversión, como "Wet and wild", toboganes acuáticos, y otros mas, y un poco mas al sur llegando ya al LAKE BUENA VISTA, mas conocido en todo el universo como DISNEYWORLD.
La autopista numero 4 que corta la Florida en diagonal en esa parte es bastante parecida a nuestra "interbalnaria " uruguaya con muchos pinos a sus lados.
Ya llegando al área de Disney se encuentran Outdoors indicando "sintonice su radio en tal frecuencia para recibir informaciones sobre su llegada a Disney".
Son muy organizados, siendo los coches estacionados lado a lado, acumulandose miles en poco tiempo. Entre el estacionamiento y la entrada el turista es transladado en pequeños trencitos .
La entrada puede ser de un dia, o varios, ya que es imposible conocer todo en pocas horas.
En dias de gran movimiento como feriados, en lugar de pasaporte con tickets para cada atracción, es colocado un sello en la parte de cima de la mano con tinta visible a las lamparas ultravioletas.
Al pasar el porton de entrada, pagando por supuesto el ingreso ( que no es nada barato), se puede optar para llegar a la MAIN STREET o calle principal , en una réplica de los barcos a vapor que surcan aún hoy el rio Mississipi o un tren monoriel mas moderno.
Y alli nuestra imaginación esta suelta para recorrer las inumeras atracciones, del parque de diversiones, que yo pienso son mas para adultos y adolescentes que para niños de poca edad, ya que en varios lugares no podrán entrar.
Bueno estos recuerdos son de antes de 1982, asi que han sido modificados a cada semestre, incorporando nuevas atracciones, como MGM studios, etc.
Siguiendo por la carretera 4 , en pocos quilometros mas llegamos a BUSH GARDENS, otro parque de atracciones que fue creado por una marca de cerveza.
Alli se encuentran atracciones como para otro dia completo de visitas.
Mezcla de zoologico con parque de diversiones.
Llegando ya al golfo de México, encontramos las ciudades vecinas de TAMPA y SAN PETESBURG.
Ambas son unidas por un gran puente que cruza la bahia.
Fue alli mismo donde pasé uno de los grandes "julepes" de mi vida.
Es que había un huracan al sur de Cuba y fué dado un alerta sobre la ciudad de Miami, aprovechando mi viaje "me escape " del mismo, yendo hacia el norte , pero como la naturaleza es muy caprichosa y ellos no siguen ningun lógica, dió la vuelta, subiendo la costa del golfo de Mexico y me lo encuentro de nuevo a mi vuelta.
Estando ya como a 2 o 3 kilometros dentro del puente, el viento comenzó a soplar muy fuerte , haciendo que el coche se sacudiera mucho, pense seriamente en volver a contramano, pero mirando por el espejo retrovisor que habían otros en las mismas condiciones que yo desistí.
Segui adelante "contra viento y marea", o mas bien contra huracan, hasta llegar a la otra costa.
Tuve la precaución de estacionarme dos pisos bajo tierra en un shoping, hasta que pasasé lo peor.
Dormi esa noche en San Petesburg, prosiguiendo al dia siguiente, mi vuelta a la mitad sur de la Florida.
La costa oeste no es tan bonita como la otra, teniendo muy pocas atracciónes, fuera las playas que son de aguas muy limpias, al final del viaje crucé la "ALLIGATOR ALLEY" via expresa que cruza el Parque Nacional de los EVERGLADES, criadero natural de los cocodrilos, donde el medio de locomoción son aquellos botes con un gran " ventilador" en su parte trasera.
Fué realmente un gran viaje realizado de miercoles a domingo.
Hoy en dia creo que ese tipo de viajes, si no "imposible" será mucho mas dificil de realizar, por la dificultad de obtener una visa, ahora hasta para una conexión de 30 minutos en suelo norteamericano, hacia otro pais, sin dar un paso fuera de la sala de espera, se hace nescesario una visa con su correspondiente entrevista y el pago de 120 dolares para su obtención... ..
Carlos Arce
Porto Alegre
charlypoa@terra.com.br
|
|
|