SUCEDIO EN ESPAÑA
LAS PERLAS QUE DE VIERNES A JUEVES TAMBIEN FUERON NOTICIA EN LA PENÍNSULA por Graciela Vera
POLICIA – (viernes) El 96% de las muertes violentas sucedidas en los últimos años en la provincia de Almería han sido resueltas por la Policía Nacional. De los 33 asesinatos que ha habido en la capital durante los últimos tres años, todos han sido resueltos y en muy pocos se aguarda la detención de los culpables. El éxito en la materia se adjudica a la inmediatez con que la policía actúa en todos los casos.
REGULARIZACION – (viernes) Cerca de mil emigrantes han regularizado su situación en los últimos años en las oficinas de Extranjería de Almería. No obstante la agilitación que se ha pretendido hacer de los trámites, la Subdelegación achaca a las mafias el entorpecimiento ya que muchas veces se impulsa a los emigrantes a presentarse en las oficinas solamente para tener una constancia de su estancia en el país.
UNICEF – (sábado) UNICEF está llevando a cabo una campaña en los colegios: “Letras para las Niñas”, con la que se pretende concienciar a los pequeños de las grandes diferencias que en educación existen en un mundo, donde 120 millones de niños no van a la escuela, de los que 80 millones son niñas, discriminadas por el solo hecho de pertenecer al sexo femenino. Con este programa UNICEF pretende que los niños tomen iniciativas para obtener fondos para ayudar a los más desvalidos.
FUTURO – (sábado) Un futuro diferente es lo que espera a los 35 chavales sahareauis de alrededor de once años, que este año han sido seleccionados para iniciar un programa que les permitirá realizar los cursos de enseñanza media en Almería. La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui, busca 35 familias que los acojan durante el curso. El proyecto pretende que los jóvenes puedan terminar estudios que les permitan regresar a su pueblo con posibilidades ciertas de ayudar a su gente
BALANZA – (domingo) Las exportaciones almerienses siguen representando la mejor cara de la economía andaluza. Especialmente y a pesar de las quejas del sector, la agricultura y el mármol siguen siendo los pesos más importantes en los que la horticultura representa el 29% y el mármol el 12,5% a pesar del descenso que sufrió este año su exportación.
La provincia de Almería es la que más aporta a la balanza comercial de Andalucía. Su economía se encuentra a 1 5% de la economía nacional y sigue avanzando, despegándose de la media de la Comunidad.
MUERTE – (domingo) Dos mineros fallecieron en la explotación Pozo Eloy Rojo en Pozo de León (León). El accidente ocurrió cuando ambos trabajadores fueron atrapados por el mecanismo de un ascensor en el que se encontraban realizando labores de mantenimiento.
ESCOLARES – (lunes) Comenzaron hoy las clases en cuatro Comunidades Autónomas: Castilla la Mancha, País Vasco, La Rioja y Valencia. En las demás comunidades el periodo lectivo comenzará en los próximos días. Se estima entre 500 y mil euros el gasto de los padres por niño.
Por su parte los cursos también estrenan reformas educativas que no son del gusto de todos.
SALIDA – (lunes) Ciento treinta inmigrantes que se encontraban en el Centro de Acogida de la ciudad autónoma de Ceuta (ubicada en territorio africano) fueron trasladados a Centros de Acogida de la península ya que la mayoría tiene trámite de asilo político en trámite. Aquellos que no reciban la aprobación de los mismos serán inmediatamente repatriados. Desde fuera del Centro de Ceuta muchos más inmigrantes que viven en situación precaria en campamentos, saludaban a los que se iban, quizás apoyándoles y dándoles aliento y quizás también porque seguramente las 130 plazas fueron inmediatamente ocupadas.
AUMENTO – (martes) Por primera vez en 15 años aumentó el número de alumnos. Un total de 8.352.709 niños están inscriptos en los cursos escolares 2003-2004. El aumento del alumnado se debe al incremento de extranjeros y de alumnos en Educación Infantil (preescolares) en la que hay anotados 62.1555 chavales más que en el curso pasado. Los alumnos extranjeros se estiman en casi 300.000, cien mil sobre los matriculados el año anterior.
CIRUGIA – (martes) Un cirujano plástico fue condenado a indemnizar a una paciente que había quedado con extensas cicatrices con 10.000 euros. Sucedió en Córdoba donde un Juez consideró que el cirujano no había avisado debidamente a la mujer, de los riesgos que corría al realizarse una mamoplastia.
DISMINUCIÓN – (martes) En la ESO (Enseñanza Secundaria) y Bachillerato se ha producido un descenso importante de alumnos en relación a los inscriptos el año pasado. En cuanto a los universitarios, también desciende el número a 1.476.194 alumnos de los que más del 91 por ciento estudiarán en centros públicos.
ACEITE – (miércoles) Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada demostró después de 20 años de trabajos realizados con ratas, que el aceite de oliva virgen, uno de los ingredientes principales de la dieta mediterránea, es un poderoso antioxidante que retrasa el envejecimiento celular.
Su ingestión a través de la dieta permite a los mamíferos llegar a los últimos años de la vida en mejores condiciones fisiológicas. Las conclusiones del trabajo de laboratorio deberá ahora ser probado en humanos y desde ya se apunta a que, sobre todo en la variedad picual, el aceite de oliva podría atenuar los efectos del cáncer y evitaría la aparición del alzheimer y el parkingson.
EJERCITO – (miércoles) Se destinarán 4.176 millones de euros a la modernización de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Federico Trillo, al hacer pública la decisión, destacó el “enorme impacto social e industrial de estos programas”, que permitirán la creación de 7.400 puestos de trabajo. Serán adquiridos 24 helicópteros Tigre, 4 submarinos S-80, un buque de proyección estratégico y 212 vehículos de combate Pizarro.
REGRESO – (miércoles) Tras pasar dos meses de vacaciones en Andalucía, 3.100 niños saharauis, regresaron al campamento de El Aiún. Los niños fueron acogidos por familias en distintas provincias dentro de la campaña que se viene repitiendo desde hace ya varios años, conocida como “Vacaciones en Paz”. 45 de estos niños permanecerán en España por problemas de salud.
De regreso a las precarias condiciones en que vive su pueblo llevan regalos para su familia, el recuerdo de muchos días de piscina, helados y juegos y especialmente y como lo indicó el presidente de la Asociación Andaluza de Amigos del Pueblo Saharaui, Miguel Castro, “estos niños cada año que regresan a España lo hacen en mejores condiciones sanitarias porque de aquí, de estos dos meses, se llevan buenas reservas de vitaminas en el cuerpo”.
SIMULADORA – (jueves) En Murcia una joven de 27 años que simuló haber sido víctima de una agresión sexual, fue encarcelada por falsa denuncia cuando se comprobó que la mujer, que no es la primera vez que realiza denuncias falsas de este tenor, pretendía con ello vengarse de un antiguo amigo de su novio.
POTTER – (jueves) Joane Katleen Rowiling, creadora de Harry Potter, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. El galardón que recibe la escritora británica se dio a conocer este mediodía en Oviedo. El jurado consideró que la obra de Katleen trasciende el ámbito literario “y representa un vínculo de unión entre continentes y generaciones”.
HERENCIAS – (jueves) Un anteproyecto de ley recoge entre otras medidas, la eliminación del Impuesto sobre Sucesiones para herencias inferiores a 500.000 euros. El texto que tiene una serie de condicionantes establece, entre otras, que para acogerse a esta supresión los herederos deben ser parientes directos del fallecido.
Almería, 5 a 11 de septiembre