|
Más impuestos
por Helena Arce
|
|
|
Ahora proponen aplicarle un impuesto a la bolsa de nylon.
Es cierto, supongo que las bolsas de nylon puedan representar un problema para la humanidad.
Aquí en Uruguay, las bolsas que uno adquiere en los supermercados con sus compras, son luego utilizadas para la basura en su mayor parte. Se hizo un convenio con los supermercados, a los efectos de sacar esas bolsas de dos colores, un para productos biodegradables y otro color para los productos que no los son.
Pero claro las bolsas con la basura dentro, por lo menos en Montevideo y Maldonado, van hacia el contenedor donde lo deposita quien generó la basura, luego llega el camión triturador y entrevera todo junto.
He visto en Brasil la existencia de dobles contenedores, uno para cada tipo de basura, ello facilitaría bastante la tarea, en cuanto a la basura en si misma.
Pero el problema de las bolsitas volando por todo Montevideo, no la tienen quien las usa, ni quien las vende.
De esa culpa, es directamente responsable la Intendencia Municipal de Montevideo, pues sigue permitiendo la existencia de los carritos, quienes abren los contenedores y dejan un reguero de mugre, en especial de bolsitas sueltas, alrededor de los contenedores.
Todos los días veo caminando por las calles, los contenedores repletos de basura afuera, luego que un carrito pasó por el lugar.
Siempre me pregunto: ¿costará demasiado, aparte de votos, prohibirlos? Es una mugre para todos, pero además un peligro para el tránsito y una tarea inhumana para quienes la realizan. Ya que a este gobierno le gusta tanto prohibir y meterse en la vida de los demás, ¿por cual motivo, no se decide a prohibir los carros, expropiar los caballos, y organizar a esa parte de la población de forma de realizar una tarea dignamente?
La gente utiliza bolsas de nylon pues son más baratas, poniéndole un impuesto no lograrán nada, claro sí, “RECAUDAR MAS IMPUESTOS A EXPENSAS DE LOS YA EXHAUSTOS CIUDADANOS”.
Pero mientras no se encuentre un sustituto para utilizar, higiénico y accesible, será irreal pretender que las personas dejen de utilizarlas.
Y por más impuestos que se ponga, mientras no solucionen el problema de los carritos, no solucionarán el tema de las bolsitas volando por todo el país.
El problema de los carritos sigue vigente, igual de preocupante y peligroso, atraviesan la ciudad a cualquier hora, en cualquier parte, incluido los cruces neurálgicos, conducidos por niños, y por mayores en estado de ebriedad, sin luces, sin cinturón de seguridad.
Por lo tanto la nueva imposición que nos quieren poner a los uruguayos de cobrar un impuesto a las bolsas de nylon, no es para solucionar la utilización de las mismas, sino únicamente OTRO IMPUESTO MAS PARA SEGUIR ESQUILMANDONOS.
Comentarios en este artículo |
|
|
|