|
Primer reconocimiento empresarial
en Canelones
Premio “José Artigas 2008”
|
por Helena Arce |
|
|
EL 4 de junio en el Polo Tecnológico Canario especialmente acondicionado para la ocasión, con la colaboración del Centro Comercial, Industrial y Agrario de Las Piedras, se realizó el evento que titula esta nota.
|
Pres. del CCIAP Ricardo Portero y Vicepresidente
En. Omar Crovetto recibiendo al Intendente Carábula
|
El evento patrocinado por la Mesa Empresarial de Canelones, entidad que reúne a las 14 gremiales empresariales del Departamento, y la Intendencia Municipal de Canelones, organizado por el Centro Comercial, Industrial y Agrario de Las Piedras (CCIALP) con la colaboración del Polo Tecnológico Canario (PTC), premió a diversos empresarios canarios.
|
|
Arriba el Min. Astori siendo recibido por el Int. Carámbula
|
|
El evento contó con la presencia del Intendente Dr. Marcos Carámbula, del Ministro de Economía Cr. Danilo Astori quien además realizó una extensa disertación sobre los logros y aspiraciones del gobierno, inversores extranjeros y nacionales, autoridades de la Cámara Nacional de Comercio, el Presidente de Cambadu, el Presidente de la Confederación Granjera, las autoridades de las diversas Cámaras integrantes de la Mesa Empresarial, y por supuesto los empresarios más importantes de Canelones.
|
|
Pres. CCIAP Ricardo Portero comenzando el acto
|
|
El servicio gastronómico estuvo a cargo de la Confitería Parra´s de Las Piedras.
La oratoria comenzó con las palabras del Sr. Ricardo Portero, presidente del CCIALP, quien cerró sus introducción recordando al recientemente fallecido Presidente Sr, Beethoven Gambetta. Gambetta trabajó denodadamente por el desarrollo de Las Piedras en general y del Centro Comercial en particular.
Luego el Intendente de Canelones, Dr. Marcos Carámbula se dirigió brevemente a la concurrencia, remarcando las inversiones logradas en el Departamento, en especial de empresarios de las Islas Canarias.
|
|
Int. Carambola en su introducción
|
|
A posteriori comenzó la disertación del Ministro de Economía Cr. Danilo Astori. El Ministro mostró las cifras de crecimiento de la economía, realizando especial hincapié en el crecimiento del empleo. Reiteró la necesidad desde el punto de vista macroeconómico de las cuentas balanceadas, reconoció los aportes de todos los partidos en la mejora administrativa de la Dirección General Impositiva, y expresó su compromiso de controlar la inflación, pues por encima de partidos ya el Uruguay vivió periodos inflacionarios que causaron serios problemas al país, por ello su aspiración de no tener déficit, pues el déficit para pagarlo no puede emitirse billetes libremente, pues ello lleva a la inflación, por lo que la única forma de pagarlo es con deuda. Por eso su búsqueda a combatir el déficit fiscal, de forma de bajar el endeudamiento y favorecer a la inversión extranjera, refirió que se busca mejorar la excelente ley de inversiones con que ya cuenta desde los 90 el país.
|
|
|
Luego contestó algunas preguntas que le fueron realizadas. Entre ellas se le pidió que hablara de la problemática de la granja, pues no la había nombrado, manifestando que cuando habló de la agropecuaria en general estaba incluyendo el temario de la granja.
Sobre el fin de su alocución el Ministro manifestó, que no le gusta cuando se habla del Uruguay como de “paisito”, el Uruguay es pequeño en territorio y número de habitantes, pero sin duda es un gran país.
|
|
Frig. Canelones recibiendo el premio
|
|
A posteriori, se comenzó a entregar los premios que habían sido motivo del encuentro:
Los premiados fueron: Al mayor exportador – Frigorífico Canelones, recibido de manos del Intendente Municipal y del Ministro de Economía.
Al ser Canelones el Departamento considerado la granja del país, también se premió al mayor exportador hortifrutícola – Berries del Sur, productora de arándonos, entregado por el Presidente de la Confederación Granjera Alberto Iglesias Long y el Presidente del CCIALP Ricardo Portero
|
|
Majuso SA recibiendo su premio
|
|
Debido a ser Las Piedras, la denominada “Capital de la Uva y del Vino” produciéndose en su zona de influencia el 70% de la producción vitivinícola, se premió al mayor exportador de vino – Bodegas Pisano, entregando el premio el Presidente de la Mesa Empresarial Jorge Regueira y el Presidente del PTC, Yamandú Costa.
Se otorgó el premio a la trayectoria - Farmacia Navarro entregado por Santiago Macció, Gerente de Gremiales de la Cámara Nacional de Comercio y Servicio y Enólogo Oscar Crovetto, vicepresidente del CCIALP Un premio especial entregado por Cambadu a la firma Majuso S.A. de Ciudad de la Costa, en reconocimiento a su esfuerzo de superación en cuanto a capacitación.
Luego se entregaron plaquetas de reconocimiento:
1 El CCIALP a Bodegas Juan Toscanini e hijos, al cumplirse sus primeros 100 años de vida, entregado por el Presidente del CCIALP Ricardo Portero y el secretario del mismo Ruben Zecchi.
2 A Licores DEEP, como socio del CCIALP; estar instalado en el PTC y ser el mayor exportador de licores entregado por el Presidente del PTC Yamandú Costa.
|
|
|
El evento realizado en el departamento canario estuvo al nivel de los más distinguidos a los que hemos concurrido en Montevideo, organizados por ADM y/o la Cámara Nacional de Comercio, por ello vayan nuestras felicitaciones a los organizadores. Han podido demostrar que no es necesario venir a Montevideo, para lograr el nivel adecuado en la organización de este tipo de encuentros. Y el CCIALP junto al PTC, demostró como coordinando acciones y dedicación, se puede lograr excelencia. Importa destacar la altísima concurrencia de la prensa nacional, convocatoria también lograda por el CCIALP y el PTC, quienes homenajearon a sus premiados nada menos que con la presencia de la máxima autoridad departamental y del Ministro de Economía del país.
Informe Uruguay tuvo la oportunidad al fin de la jornada, de acercarse para preguntarle al Ministro en forma personal y a solas, sobre la problemática de la pequeña empresa, altamente perjudicada en la Reforma Tributaria, ante los cambios producidos en el impuesto (IPEQUE) reconvertido en IVA MINIMO, y el no poder ser consideradas por las empresas como gasto a los efectos del pago al impuesto a la renta, lo que las deja en desventaja en un 25% de precio con las grandes empresas. El Ministro nos contestó que es prioridad absoluta del gobierno considerar la situación de los pequeños empresarios, apoyándolos en lo necesario. Nos despedimos de él, solicitándole: “Téngalo en cuenta”.
Comentarios en este artículo |
|
|