" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año I - Nº 46 - Uruguay, 3 de octubre del 2003
Este email quiere ser una nueva forma de comunicación con todos los uruguayos del país y del mundo, brindándoles información que no aparece en la prensa, notas, chistes, secciones de interés y todo lo que queremos saber y no podemos encontrar. No es SPAM. Si no deseas seguir recibiendo este boletín envía un email en blanco haciendo

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

ESCRIBENOS

Si quieres comunicarte con nosotros, enviar información, consultarnos, sugerirnos material, etc., pincha en el buzón y escríbenos.

IMPORTANTE: En razón de los graves problemas que está padeciendo el Uruguay tanto económicos como en materia de comunicaciones por internet, hemos creado Informe Uruguay Light a fin de que los suscriptores de nuestro boletín que dispongan de conexión vía Modem 56 K y que deseen continuar recibiéndolo pero tienen inconvenientes con sus conexiones a Internet, lo puedan hacer.
Informe Uruguay Light es armado únicamente en texto, con las principales informaciones de la semana, y su peso es un tercio del Informe Uruguay original.
Todos los suscriptores que deseen recibir Informe Uruguay Light, deberán enviar un mensaje a indicando la dirección por la cual desean recibir en este formato y la dirección que hay que dar de baja del Informe Uruguay original. Es importante entender, que Informe Uruguay Light no contiene toda la información que se edita en el original, sino simplemente se edita la información más importante de la semana.

Los niños de la calle
Por Helena Arce

Hace años conocí a un señor, un señor ya fallecido, un señor con todas las letras, padre de familia. Ese señor con muchísimo sacrificio había logrado forjar un futuro para su familia, un "pasar" como a él le gustaba decir. Su mayor exigencia con sus hijos era que estudiaran para que todo, les costara menos que a él. Parece que estuviera contando una historia común de muchos uruguayos, no? En realidad no es tan así. Este señor fue un niño de la calle de principios de siglo. Una triste historia, hijo de emigrantes fallecidos. Pero siempre gustaba contarme como solía dormir en un Parque Público debajo de un banco, yo le preguntaba por qué abajo y no arriba, y el me decía porque arriba me daba miedo, me parecía que abajo estaba más protegido. Encontró mucha gente dispuesta a ayudarlo, y por ello más su esfuerzo y voluntad salió adelante. Eran pocos los niños sin familia que velara por ellos, y los habitantes de este bendito país se sentían responsables por ellos
Ayer escuchaba que se había logrado determinar que 3000 niños están en situación de calle. Simples cuentitas me dieron que eso significa que uno de cada 10.000 habitantes de este país, es un niño en situación de calle.
Tomé la base de 3.500.000 habitantes. No tengo datos exactos, pero hemos sentido hasta el cansancio que este es un país de viejos, que hay pocos jóvenes y pocos niños, que los jóvenes se están yendo del país en masa. ¿Quien no tiene en su familia, en su círculo inmediato de amigos jóvenes, y no tan jóvenes que se han ido? Esto me lleva a pensar que si en vez de tomar el total de niños sobre el total de habitantes, hiciese una proporción comparando el total de niños en la calle con el total de niños del país, las cifras serían mayores.
Y la calle hoy no es un sitio para que un chico pueda estar seguro, ni siquiera debajo del banco de una plaza.
Tenemos un país en una situación lamentable, con serios problemas económicos, con una población endeudada, sin trabajo, o en el mejor de los casos subempleada. Estas personas no pueden costearse la salud privada, y aquellos que pueden pagar la cuota de la mutualista no pueden hacer frente a todas las erogaciones que significan irse a atender. En la Salud Pública escasean los medicamentos y ahora se terminaron los anticonceptivos y los preservativos.
Todos los días vemos por televisión las denuncias de los padres de alumnos de escuelas y liceos públicos, de la falta de higiene, no hay rubro para pagar la limpieza de los locales.
¿Qué estamos haciendo con nuestros niños?
¿A qué futuro los estamos condenando?
¿En qué queremos convertir a este Uruguay?
¿Qué podemos esperar del futuro, si estamos condenando a lo mejor que tenemos, nuestros niños, a vivir en la calle, sin la mínima atención sanitaria? ¿Qué podemos esperar si aquellos, que aún no hemos ido a parar a la calle, apenas podemos sustentar nuestros presupuestos? ¿Cómo podemos ayudar a quienes menos tienen?

LLEGA EL "VIARSA I " A PUERTO AUSTRALIANO DE FREMANTLE
Por: Walter Amaro - Sydney/Australia

Australia sigue siendo centro de atención en la noticia. Mientras los médicos renuncian en forma masiva a sus puestos de trabajo en los hospitales, paradogicamente el gobierno tuvo un superávit tremendo en la recaudación impositiva al cierre del año fiscal. Además se presume, según las declaraciones del Ministerio de Pesca, que el Viarsa I, detenido por presunta pesca ilegal en aguas sub antárticas, estaría fondeado en el puerto de Fremantle al momento de recibir usted este nuevo número de Informe Uruguay.
El tristemente célebre Viarsa I, quien desató una maratónica persecución a través del océano Atlántico, acusado de dedicarse a la captura ilegal de bacalao, (Patagonian Toothfish) una especie protegida y en peligro de extinción, es aguardado en Adelaide el día viernes según el gobierno australiano.
El pesquero fondeará en el puerto de Fremantle mientras se lleve a cabo la investigación tendiente a demostrar las acusaciones de las autoridades australianas, de que este navío pescó ilegalmente en la zona sub antártica. Como es de público conocimiento, el incidente desató una disputa entre los gobiernos de Australia y Uruguay. Este último país, cuestionó la legalidad del abordaje del pesquero y protestó energicamente por la detención del científico del gobierno, que cumplía funciones de observador en dicha nave.

Ojos Uruguayos en el Brasil
por Carlos Arce

La visita de LULA a Cuba, no fué de mucho clima festivo como para que parezca una provocacion a USA, ni tan austera para que piensen que le tiene miedo a Bush.
En la misma no fué tocado el tema de los derechos humanos, fue aclarado que no es una visita personal del lider sindical, viejo amigo del comandante y si de dos jefes de estado.
Mientras tanto en Brasil el vice-presidente Alencar tuvo que firmar el decreto provisorio que libera la plantación de la soja genéticamente modificada, toda la semana esa fué la frase mas escuchada.
Practicamente el 90% de los agricultores del estado prefieren este tipo de semilla mas resistente a las plagas y que usa menos agrotoxicos, propiciando hasta la vuelta de animales que andaban lejos de la plantaciones.
Se espera una super zafra , y desde ya se estan ofreciendo a alquilar la tierra para el plantío pagando hasta 13 bolsas de 60 quilos por hectárea, tal es la confianza que existe.
Por otro lado los ambientalistas protestan que aún no se han hechos todos los tests posibles para afirmar que no perjudica el medio ambiente o al ser humano.

UN DOMINGO EN LA CORTE DE ABDERRAMAN III
por Graciela Vera

La invitación era tentadora: conocer la fortaleza que el primer califa de Al-Andalus -Abd Al-Rahman III, conocido en la historia por su nombre ya españolizado Abderraman III ,  mandó construir en el año 955 cuando concedió la categoría de madina a la población que hoy conocemos como Almería.
La historia nos dice que La Alcazaba no fue la primera construcción defensiva ubicada en este lugar; es más, se edificó sobre las ruinas de una fortaleza anterior, con tal acierto que bajo su protección Almería se convirtió en el puerto marítimo más importante de Al-Andalus, cuartel general de la flota omeya y de su almirantazgo donde la misma protección recibida permitía la construcción de grandes navíos de guerra sin sufrir el escarnio de los piratas que azotaban las costas mediterráneas. Nos dispusimos a iniciar el paseo desde la Plaza Vieja, junto al Monumento a los Coloraos, que frente mismo al Ayuntamiento de la ciudad nos recuerda la gesta histórica de unos hombres liberales que, identificados por sus casacas rojas, fueron fusilados en agosto de 1824 cuando desembarcaran en las playas almerienses para proclamar la libertad contra el mandato de Fernando VII, en defensa de la Constitución de Cádiz del año 1812, conocida como la Pepa por haberse proclamado el día de San José.

Fundación Konrad Adenauer y Organizaciones Mundo Afro

invitan a usted/s a participar en el Seminario

«Instrumentos y Mecanismos Jurídicos Internacionales en la Lucha contra la Discriminación. Hacia la Convención Interamericana contra la Discriminación Racial», a realizarse los días 2 y 3 de octubre del 2003.

CONCHILLAS (Continuación)

por M.E.Giribone

Finalizando la década del 40, la empresa comienza a decaer, por la guerra en Europa, como problemas en la Argentina, ésta deja de importar. Así que los ingleses deciden retirarse, cierran la empresa y venden los campos así como el pueblo con todos sus habitantes a una firma, Capandeguy - Urrutia, la cual, realiza loteo y venden con preferencia a sus ocupantes, con muchas facilidades, pasan de inquilinos a propietarios casi sin darse cuenta, dando plazo para la realización de pozos negros, dejando de existir "el nochero".
Esta firma dona a la Intendencia, el local que ocupaba la Junta Local, el cementerio, la plaza, otro espacio donde actualmente es la cancha de Baby Fútbol, hacen lo mismo con la Comisaría.

www.uruguayosunidos.com

SUCEDIO EN ESPAÑA
LAS PERLAS QUE DE VIERNES A JUEVES TAMBIEN FUERON   NOTICIA EN LA PENÍNSULA    por Graciela Vera

DEUDAS - (viernes) El Banco de España ha hecho público que la media de endeudamiento en el país es de 17.569 euros. Por esta tabla resulta que cada español debe a bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito esa cifra que, en la Andalucía   se reduce a 12.256 euros. En esta comunidad, Almería es la única provincia cuyo endeudamiento medio por habitante es superior a la media nacional: 17.722 euros.
No obstante este reparto es muy diferente según la Comunidad que se analice. Tenemos así que mientras cada madrileño tiene una deuda de 32.026 euros, los orensanos apenas llegan a deber 6.859 euros. Los barceloneses andan por los 23.274, los vizcaínos llegan a los 22.511, los baleares a los 22.294; el promedio de los alaveses está por los 21.816 euros y el de los castellonenses es de 21.447 euros. Durante el último período los créditos otorgados por bancos, cajas y cooperativas suman 717.661 millones de euros.

CRONICA DE UN CUMPLEAÑOS MUY REGALADO
Por Beto Pignataro

La tarde del domingo se prestó por entero para ello. El sol brilló plenamente sobre la hora de la convocatoria, la temperatura fue muy agradable, muy primaveral, felizmente tampoco hubo viento.
Me resulta increíble cuando pienso que en la noche anterior estuvo lloviendo copiosamente.
Es indudable que el tiempo le regaló una tarde tan espectacular.
La gente concurrió masivamente. Desde temprano ya se los veía ir llegando, de a uno, otros en grupo; ellos eran amigos, familiares, vecinos, muchachos de la barra, etcétera. Algunos ya habían venido alguna vez, otros lo hacen siempre, para otros quizás era su primera vez. Unos querían rendir culto a su pasión, otros sólo participar y otros iban a apoyar al acompañante de la fiesta. Una inmensa mayoría se vistió con los atavíos correspondientes. Camisetas, gorros, bufandas y hasta banderas, todo sirvió para el agasajo. Entre cuarenta y cincuenta mil fueron los invitados que concurrieron. Todos tenían algo en común de una forma u otra, participar en el desarrollo de este tan peculiar aniversario. Por eso dieron su mayor esfuerzo en apoyar, no es para menos. No sólo porque muchos de ellos querían compartir ese acto. La idea era extraordinaria, quien iba a pensar que una fiesta de cumpleaños puede convertirse en una acción de apoyo a los más pobres.


Polémica en el paraíso de los lobos
Las ONGs involucradas acusan al Ministerio de Turismo de emprender un "negocio poco cristalino" en el enclave esteño
ANTONIO ALVAREZ

El futuro de la Isla de Lobos comienza a jugarse esta semana en medio de una fuerte polémica entre el Estado, la comunidad científica y la red de Organizaciones No Gubernamentales que se dedican a la defensa del medio ambiente.
El Ministerio de Turismo lanzará en las próximas horas el pliego de condiciones para un llamado nacional e internacional para interesados en explotar la emblemática isla situada a 8 kilómetros de Punta del Este.
Pero la batalla comenzó primero a través de Internet semanas atrás, cuando algunas organizaciones ecologistas comenzaron a acusar al Ministerio de Turismo de realizar un negocio poco cristalino y de consecuencias dramáticas para el rico ecosistema de la zona. El debate inclusive llegará al Parlamento en poco tiempo más debido a que el senador frenteamplista Alberto Cid (Asamblea Uruguay) realizará un pedido de informes para conocer detalles del proyecto hotelero.
El proceso que derivó en este llamado a licitación comenzó hace más de un año, cuando el Ministerio de Turismo efectuó un llamado a expresiones de interés. De las conversaciones que se mantuvieron con distintos operadores turísticos, los técnicos del gobierno resolvieron que la solución ideal para Isla de Lobos era la construcción de un Ecoalbergue, al estilo de los que existen en Galápagos y en algunas zonas del Caribe.

[Ver Nota Completa]

Este es un diario de una localidad al sur de Chile, muy pequeña.
Llama la atencion la publicación, ojala la tuvieramos en los grandes diarios del mundo.
Shimon Paran

Año CXVII - Nro. 35.816 - de 2002
Conflicto árabe-israelí
Por Raúl Hermosilla Hanne

No tengo ancestros árabes ni judíos, así como tampoco especiales simpatías o intolerancias raciales hacia ellos, lo que comienzo por aclarar, a fin de que en las líneas que siguen no se traten de ver connotaciones que no sean estrictamente históricas y del más limpio análisis político.
Pero bien, la opinión pública mundial cree -en general- las siguientes falsedades:
1.- Que los judíos no tienen derecho a un estado en Tierra Santa, porque la abandonaron por cientos de años, durante los cuales fue ocupada por los palestinos, quienes jamás salieron de allí, por lo que sólo a ellos pertenece. Impugnan la resolución de las Naciones Unidas que al retirarse los ingleses, reconoció la existencia allí del estado judío.

2.- Que los israelíes están agrediendo con fines expansionistas a los poblados palestinos, y los atacan con modernísimo armamento, mientras éstos sólo tienen piedras para defenderse. Ambas cosas distan mucho de la verdad, como paso a analizarlo.

Uruguayos en crisis optan por negocios no tradicionales
Fecha: 30/9/2003 Fuente : Reuters


MONTEVIDEO, sep 30 (Reuters) - Los uruguayos, que desde hace cinco años viven una dura recesión con la consecuente pérdida de miles de empleos, no se han dado por vencidos y han recurrido a la creatividad para aliviar el dolor de sus bolsillos.
La venta de langostas, caracoles o hasta hormigas se ha convertido lentamente en los últimos meses en un negocio socorrido de quienes se quedaron sin empleo o estuvieron cerca de perderlo y quieren estar preparados para lo peor. Aunque no generan aún grandes ganancias, los criaderos poco tradicionales de esos animales, que en su mayor parte son vendidos localmente con fines alimenticios, dan un respiro a quienes navegan sin rumbo por la crisis.
La debacle económica de Uruguay tuvo su peor momento a mediados del año pasado, cuando una fuga de depósitos dejó al sistema financiero casi paralizado. Fue entonces cuando algunos nuevos inversores que lograron salvar sus ahorros los volcaron a sectores poco explotados o apenas en desarrollo.
"Para alguien que pasó 25 años en una oficina, es algo fuera de lo común dedicarse de pronto a la cría de animales (no tradicionales)", dijo Alvaro Giazza, de 45 años, quien comenzó a interesarse en los caracoles cuando se enteró que quedaría desempleado.
Giazza, junto a unos 40 funcionarios de un banco liquidado por el gobierno a principios de año, planean invertir el dinero de la indemnización por despido en esa y otras empresas similares con las que intentarán subsistir los próximos años.

Hurgando en la Web
El Uruguay que no conocemos

            Colonia del Sacramento fue fundada en 1680 por el Maestro de Campo D. Manuel Lobo.
            La Colonia del Sacramento ha mantenido en su área original, características muy distintas al común de nuestras ciudades, en general trazados con los clásicos dameros. Por su origen Portugués, su conformación es totalmente extraña en el Río de la Plata. También son otros los rasgos de su arquitectura original que se conserva, como asimismo, los de su andar ciudadano.

           El comienzo ideal en su visita por Colonia es en la "Puerta de la Ciudadela", frente a la actual Plaza de 1811, lugar en donde junto al entorno histórico, podrá comenzar a sacar sus primeros recuerdos fotográficos

[Ver Nota Completa]

ANÉCDOTAS BANCARIAS

por RUBEN LOPEZ ARCE

Mil cosas han sucedido durante toda una vida de trabajo.
Sucesos jocosos, de irresponsabilidad, tonterías, en fin, aconteceres que palpitan sentimientos y actitudes.
En una anécdota nos toca ser héroe, y en la historia siguiente somos infractores, representamos la inocencia y al instante conformamos el personaje que ha transgredido disposiciones superiores.
El anecdotario debe ser así, no con ánimo de sobresalir, sino con ánimo de ser sincero. Las cosas sucedieron y así las contamos. Aquí van mis historias, muy sencillamente narradas, en las que me tocó intervenir en todo el espectro de actitudes.
Los personajes que en ellas intervienen son reales, a veces son nombrados pero muchas veces he preferido dejarlas en el anonimato o con nombres supuestos, totalmente seguro de que al leerlas, cada uno de ellos verá y comprobará la sinceridad de mis narraciones.

[Ver Nota Completa]

RECUERDOS DEL AYER
FANTASIAS DEL OESTE (octava parte)
LAS VEGAS-FRESNO - (640 QUILOMETROS)

por Carlos Arce
2 dia en LAS VEGAS. Hoy es nuestro primer dia libre en la excursion sin tener que hacer las valijas, por suerte nos inscribimos en un tour adicional de compras en la base de U$S 15 por persona . Los taxis son muy caros en todo Estados Unidos, y mas con el 15% de propina obligatoria....
Digo suerte porque fuera de los shoppíngs y casinos, no hay absolutamente nada que hacer por aqui.
Salímos a las 9 y 30 llegando a un OUTLET ( tienda de la fabrica ) que venden con descuento, a las 10 de la mañana.
El shoping es muy grande, unos 400 metros de largo y alli vamos viendo mucho y comprando poco y nada .
A las 11 y 30 llegamos a la plaza de comidas almorzamos , yo en un restaurante de comida china muy picante y mi madre pide una ensalada y un pancho, mas caminata, duelen los pies.
Al final y proximo al punto donde habia que tomar nuestro omnibus entro en una tienda de NIKE en procura de championes, me fijo en los precios que van de 50 a 120 dólares. Segun mis cuentas un zapato No. 40 equivale a un tamaño 6 americano, encuentro uno de U$S 28,90, me lo pruebo y no entra ni en la punta del pié, voy intentando 6,5/ 7/ 7,5 hasta el 9 y nada me sirve.
Pero que esta pasando aqui???? Fue cuando me di cuenta que estaba en la seccion femenina de la zapateria!!! No sabia que hay talle 6 masculino y otro 6 femenino...
Al final no compro nada, a la salida, al lado mio un movimiento extraño al lado de las cajas, un tipo se lleva a un costado a un joven, me imagino que debe de ser de la seguridad de la tienda que lo pesco robando...
Lo entregan a la policia, y enseguida entra en un patrullero.

[Ver Nota Completa]

 

"PARELÁ PARE LA GENTE PARELÁ"
Por Roberto Bogorja

Tal es el estribillo del "Cuplé de la Gente" que escribió el Raúl Castro, para la murga "Falta y Resto". Ud. estimado lector se preguntará, si no estamos en carnaval, ¿por qué razón traemos esto a colación?
Le contesto, pues su letra dice mucho y a pesar de haber sido escrito ya hace unos cuantos años y bajo otras circunstancias, la misma se aplica perfectamente a las actuales circunstancias.

Como diría un famoso personaje de nuestra política, vea usted que es lo que dice:
Cuando llega fin de año.
Yo compro la lotería.
Si hay que llenar el estadio
Voy y rompo la alcancía
Día del Padre, el Abuelo
El Neto y El Presidente
Ahora digo yo pa`cuando
Será el día de la gente
Porque a Ud. estimado lector, conciudadano, cada vez que le han pedido que ponga el hombro, lo ha hecho, cada vez que le pidieron paciencia la ha tenido. Pero dígame cuando el Gobierno lo ha hecho por Ud., en estos últimos tiempos.
Y vea Ud., antes de la devaluación le decían que no era bueno devaluar, que acá se iba a hacer lo imposible para no devaluar, mientras tanto seguíamos operando en dólares, porque era la moneda estable, porque hasta las cosas más ínfimas se las vendían en dólares, y usted como le aseguraron que no pasaba nada, siguió operando en dólares y por tanto endeudándose. Es que resultaba más ventajoso un crédito en dólares, le dijeron, es más barato, e afirmaron. Y Ud. le hizo caso porque si no es en su gobierno, quien lo debe representar, por tanto velar pos sus intereses, ¿en quién lo va hacer? Seguramente no en el de otra nación.

[Ver Nota Completa]

TEMAS DE INMIGRACIONES
Por: Jenny Pérez (Agente de Inmigraciones en Australia)

VISAS DE TURISTA
Un gusto poder seguir informándoles de como poder emigrar o entrar a Australia. En esta edición les explicaré lo que es una visa de turista y en que consiste y la manera de obtenerla.
Una visa de turista está destinada para un propósito específico: venir de paseo o turismo a Australia por un tiempo determinado. Nada más.
Muchas personas que están fuera de Australia siempre piensan que pueden entrar a Australia con una visa de turismo y luego de estar en Australia pueden "arreglar su situación" tratando de hacer algun trámite de residencia.
En estos momentos tengo que informarles que una vez que están en Australia, en muy poco lo que se puede hacer para tramitar la residencia desde una visa de turismo. Existen algunas posibilidades de cambiar dicha visa estando en Australia por una visa de estudiante pero esto esta supeditado al pasaporte que tiene el portador de la visa. O sea, depende de donde es el pasaporte del visitante, de lo que se puede hacer.
Hay algunos países que Australia considera como bajo riesgo y por eso para portadores de tales pasaportes, la opción está abierta. Como línea general les digo que pasaportes europeos dan mas flexibilidad de poder tramitar otra visa estando ya presentes en territorio australiano, pero pasaportes latinoamericanos no lo pueden hacer.

[Ver Nota Completa]

Secciones Fijas

El Interior También Existe

Ir

Rincón de Sentimientos

Ir

Olvidémonos de las pálidas y cambiemos el Humor
Ir

Carta de Lectores

Ir

Los Locos Pensamientos de El Marinero

Ir

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.

Suscripción a Informe Uruguay en formato html
Semanario Informe Uruguay suscribir dar de baja
Si desea suscribir a un amigo a este boletín, puede hacerlo enviado un email en blanco haciendo , o directamente poniendo su email en el cuadro al lado y enviándolo a Domeus
Informe Uruguay Light

Subscribir
Dar de Baja
Suscripción a Informe Uruguay Light en formato texto

Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de este sitio, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay - http://www.gtiuruguay.com/informeuruguay/

 

IMPORTANTE: Según la nueva legislación internacional sobre correo electrónico, Por sección 301, párrafo (a)(2)(C) de S.1618. Bajo el decreto S.1618 titulo 3ro. Aprobado por el 105 congreso base de las normativas Internacionales sobre SPAM, un Email no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted desea ser removido de nuestra base de datos en forma definitiva por favor envíe un email en blanco a o haciendo .