"PARELÁ PARE LA GENTE PARELÁ"
Por Roberto Bogorja
|
Tal es el estribillo del "Cuplé de la Gente" que escribió el Raúl Castro, para la murga "Falta y Resto". Ud. estimado lector se preguntará, si no estamos en carnaval, ¿por qué razón traemos esto a colación?
Le contesto, pues su letra dice mucho y a pesar de haber sido escrito ya hace unos cuantos años y bajo otras circunstancias, la misma se aplica perfectamente a las actuales circunstancias. |
Como diría un famoso personaje de nuestra política, vea usted que es lo que dice:
Cuando llega fin de año.
Yo compro la lotería.
Si hay que llenar el estadio
Voy y rompo la alcancía
Día del Padre, el Abuelo
El Neto y El Presidente
Ahora digo yo pa`cuando
Será el día de la gente
|
Porque a Ud. estimado lector, conciudadano, cada vez que le han pedido que ponga el hombro, lo ha hecho, cada vez que le pidieron paciencia la ha tenido. Pero dígame cuando el Gobierno lo ha hecho por Ud., en estos últimos tiempos.
Y vea Ud., antes de la devaluación le decían que no era bueno devaluar, que acá se iba a hacer lo imposible para no devaluar, mientras tanto seguíamos operando en dólares, porque era la moneda estable, porque hasta las cosas más ínfimas se las vendían en dólares, y usted como le aseguraron que no pasaba nada, siguió operando en dólares y por tanto endeudándose. Es que resultaba más ventajoso un crédito en dólares, le dijeron, es más barato, e afirmaron. Y Ud. le hizo caso porque si no es en su gobierno, quien lo debe representar, por tanto velar pos sus intereses, ¿en quién lo va hacer? Seguramente no en el de otra nación.
|
Mientras tanto en el país se continuaron cerrando las industrias, los comercios empobreciéndose y el agro siendo improductivo.
Nos dijeron que ahora si íbamos a despegar porque con la vaca loca en Europa, nuestro ganado criado naturalmente se cotizaría muy bien. Pero vea Ud., dejamos entrar la aftosa y nuestro ganado perdió su valor. Claro la culpa la tuvieron los argentinos que hicieron las cosas mal y ocultaron la aftosa, no nosotros que no hicimos bien los controles, o no procedimos a vacunar en tiempo y forma en la zona de riesgo.
Finalmente vino la debácle del sistema financiero, devaluamos y algunos bancos que venían "jugando con el dinero de los ahorristas" quebraron. Pero esta vez el Fondo Monetario no dejó que el Gobierno los asistiera. Es que vea Ud., esos mismos bancos ya habían sido asistidos por el Estado y más de uno de ellos ya había quebrado en varias ocasiones. El que no había sido asistido fue comprado por un grupo cuyo principal ya había fundido a otro banco en los años 60.
Pero vea Ud. que quienes terminaron perjudicados fueron como siempre los más débiles, los ahorristas que hasta |
ahora no han recibido una solución eficiente, real, más que: "tenga paciencia". Y el propio sistema comercial que estuvo durante buen tiempo sin poder utilizar las cuentas que tenían en esos bancos, sin poder cobrar los cheques emitidos contra esos bancos, ni los créditos que utilizaban.
Claro la culpa la tuvieron los argentinos que ante la crisis ocurrida en su país, vinieron y retiraron los dineros de nuestros bancos. No porque previeran que nuestro país se desbarrancaba, y mucho menos porque ya esos bancos no eran creíbles. Y vea Ud. porque no eran creíbles, porque ya los hermanos Rohm, dueños del Banco Comercial ya habían hecho el vaciamiento en Argentina, y los otros hermanos los Periano, habían hechos de las suyas en ese mismo país y en Paraguay con el grupo Velox.
Ud. al igual que yo, se preguntará, ¿y los organismos de control donde estaban?
Pero vea Ud. resulta que ahora el señor Presidente de la República dice que los Peirano, no estafaron sino que les fue mal en los negocios. Resulta que ahora los Peirano son gente buena. Pero dejaron en la calle a gente que trabajó toda la
vida y confió en el sistema financiero. Resulta que está buena gente, es reincidente, o pretendemos olvidar que el Dr. Jorge Peirano Facio, fue quien por finales de los años 60` vació el Banco Mercantil. Y que el mismo fue ministro del gobierno colorado de la época en representación de la lista quince (15), la misma del señor Presiente.
Vea Ud. también lo siguiente:
|
|
Desde antes de postularse a esta presidencia, el señor Presidente manifestó que el Aeropuerto Nacional de Carrasco era obsoleto y había que hacer uno nuevo. Se ofreció la concesión de sus servicios en subasta pública, y la ganó el consorcio en donde interviene como socio mayoritario los mismos integrantes de Aeropuertos Argentinos, quienes le deben a la nación vecina.
Pero ya tenemos experiencia con concesiones aeroportuarias. El Aeropuerto de Punta del Este, y Ud. ¿sabe a que grupo económico responde la empresa concesionaria?. Al grupo Peirano.
Y vea Ud. que coincidencia, ¿sabe quien lo administraba?, el Ingeniero Gurmendez, quien fue Presidente de AFE, durante un breve lapso y que luego paso a desempeñarse en la presidencia de Antel. Cargo al que renuncia tras ser elegido para gerenciar la nueva concesión. Y vea Ud. que coincidencia el Ingeniero Gurmendez es primo del señor Presidente.
Y vea Ud. estimado lector, podríamos seguir mucho más tiempo con estos detalles, pero ya la nota sería demasiada extensa.
Pero sin duda que Ud. me entendió el porque de la asociación del cuplé con los hechos reales. Ya es hora de que los que se deben a su pueblo efectivamente |
|
cumplan con su cometido, y piensen y actúen a favor de la gente y no de determinados grupos de poder o en el suyo propio.
|