" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año II - Nº 56 - Uruguay, 12 de diciembre del 2003

La justicia española falla a favor de emigrantes uruguayos
Después del referendum, qué
Desatinos Navideños
Ojos uruguayos en Brasil
La Legión Española en el siglo XXI
Reencuenro de alumnos tras 33 años
Los casamientos de antes
Sucedió en España
Las dudas del gaucho Eleuterio
Hurgando en la Web
Actividad uruguaya en España
El Marinero
El Interior También Existe
Rincón de Sentimientos
Olvidémonos de las Pálidas
Correo de Lectores
Poesía
 
 
 
 
 

 

LICEO DE CHUY
REENCUENTRO DE ALUMNOS TRAS 33 AÑOS
Para Informe Uruguay Por Noeli Arim

Tras una ausencia de 33 años nos volvimos a reencontrar frente al “viejo edificio” del Liceo Piloto en la avenida internacional y posteriormente en los salones del Club Social los ex compañeros de los 5tos. Años, para revivir momentos con amigos de la infancia, de la adolescencia y de la vida estudiantil. Fue el resultado de algunas entrevistas, recomendaciones y llamadas telefónicas que culminarían con este encuentro que llevaba impreso el sello de la amistad cimentada en años de bancos y salones compartidos. Allí estábamos los “locos lindos” que hace más de 30 años integrábamos una simpática “turma” de estudiantes que todavía no pensaban que los años podían pasar tan rápidos y vivían lentamente y sin mayores preocupaciones sus ilusiones juveniles. De esta manera fueron llegando de distintos lugares
con una extraña sensación y la curiosidad de saber como estarían ahora sus ex compañeros. Algunos con un poco de temor ante la incertidumbre que alimentaba el reencuentro y no queriendo decepcionarse al abrazar nuevamente a toda esa gente (padres y abuelos) que allá por 1970 alegraron de la mejor manera una etapa muy
significativa de sus vidas. Han pasado más de 30 años y eso era mucho tiempo para que esta película retrocediera en los primeros besos o abrazos que hacían el milagro de actualizar la memoria o confundir a más de uno que le costaba reconocer a la rubia o a la morocha estilizada del 70 convertida ahora en exitosa empresaria, al flaco desgarbado con su titulo de arquitecto, a los comerciantes del Chuy “bagayero”, a los ideólogos de aquellos años y lideres del grupo a quienes el tiempo le había cambiado el color del cabello, regalándole algunos centímetros para el costado. Estábamos allí pero la noche no alcanzó para la evocación, el recuerdo y las anécdotas que pasaron por los amores furtivos, el romance platónico, la amistad sincera y la oportunidad de valorar el esplendor intelectual de aquellos profesores con su bagaje filosófico que no siempre comprendíamos. Allí estuvimos reconociéndonos nuevamente con medio siglo sobre nuestras espaldas y muchos kilómetros recorridos en la pista de la vida y el orgullo de mostrar fotos de hijos y nietos, para justificar los cabellos blancos y las primeras arrugas. Resulta muy difícil ordenar las sílabas que nos permitan relatar lo sucedido en esta noche inolvidable, poblada de recuerdos y evocaciones, lo que nos hace pensar que merecemos una segunda oportunidad para reiterar el suceso del primer encuentro. Todo estuvo sobre la mesa, el recuerdo y el mensaje de algunos que no pudieron venir y sobre todo para quienes emprendieron el viaje sin regreso. Los comentarios flotaban en el aire como queriendo revivir en pocos minutos muchos años de vivencias estudiantiles; “ recuerdan al profesor”, “yo tengo tres hijos”, “yo dos nietos” , “yo me recibí en el 78”, “yo me divorcié el año pasado” y así por el estilo para informar a sus ex compañeros lo que habían hecho con su vida o simplemente lo que les había ocurrido en todos esos años. No tenemos ninguna duda que una generación se ha reencontrado con sus raíces en un tuteo sincero con otras realidades impuestas por el paso inexorable del tiempo. Allí estuvieron las primeras experiencias, los primeros proyectos, los primeros amores, la última rabona, el cigarrillo fumado en el recreo, los idealistas y revolucionarios de aquellos años convertidos en pacíficos burgueses y que formaron parte de aquel tiempo inolvidable que revivimos durante varias horas.

“LA VIDA ES EL ARTE DE UN ENCUENTRO”

Con esta frase de Vinicius de Morais, la opinión de algunos compañeros de la “turma” y el deseo de que en noviembre del 2004 nos volveremos a reencontrar finalizamos esta nota evocativa reconociendo que en el pecho se entrelazan nostalgias y alegrías que se anudan en la garganta.............

Mario Juambelts: “Opino que es lo más importante que me ha pasado en mucho tiempo, fundamentalmente por los momentos que se están viviendo, los problemas de todo tipo, la gente de este país donde debemos decir la verdad, esta crisis que va separando no solamente familias, va separando amigos, nos va encerrando cada vez más en nosotros mismos creando un problema existencial. Este acercamiento de un grupo de gente que, algunos hace 30 años que no nos veíamos, ha sido algo increíble , y pienso que debemos darle continuidad y que no podemos dejarnos derrotar por la adversidad.”

Wilson de León: “Realmente es muy agradable volver a encontrarse con personas que, hace tantos años hicimos una carrera estudiantil cuando aún éramos adolescentes y ahora que somos personas formadas, cada uno con su vida particular, es lindo recordar aquellos momentos de felicidad.”

Nelson Díaz: Estoy muy contento por estar integrando esta reunión de amigos del año 70. Muy agradecido por la invitación y contento del reencuentro, esperando que se vuela a repetir y ojalá que nos encontremos con más gente de aquella época.”

Leguer Silvera: Estamos muy contentos de compartir estos momentos tan agradables con viejos amigos. Felicito a los compañeros que tuvieron la idea y espero que se repita en los próximos años.”

Alvaro Silvera: Es una satisfacción grandísima encontrarme con gente que hace treinta años que no nos veíamos, gente preciosa, liadísima con la cual compartí los mejores años de mi vida.”

Willams Rocha: “ Le agradezco pila a Noelí, que haya logrado esta reunión maravillosa que por supuesto estamos pensando en reiterarla. Ha sido uno de los días más felices del año 2003.”

Debué Pereira: “Es un amor, una alegría enorme, un placer estar con todos los compañeros de esa época y recordar tantas cosas lindas que pasamos. Espero que reunión se repita el próximo año. Un fuerte abrazo para todos.”

Paula Laborde: Hace 33 años que no veía algunos de los compañeros por cuyo motivo estamos muy contenta de estar acá. Para mi fue un viento fresco desde que me avisaron y pasé dos días y dos noches son poder dormir, pensando en como estaría alguna gente. A Mariel Calvette por ejemplo hacía 27 años que no la veía, a Yani 10 y otros esporádicamente , pero a la gran mayoría treinta y tres años. Es impresionante. Primero volver a Chuy, a uno lo emociona porque fue un periodo muy lindo de nuestras vidas de estudiantes.”

María Estela Stábile: “ Estoy muy contenta de la idea que tuvieron de realizar este encuentro. Hacía tiempo que no veía a mucha gente y me emocioné el día que me enteré de esto, pasé dos días con diarrea de la emoción. Estoy muy feliz de habernos encontrado y espero que se repita.”

Anabella Decuadra: “Estoy muy contenta de volver a ver a una cantidad de compañeros que hacía más de 30 años que no nos veíamos, como a Willams Rocha y a Noelí Arim. Espero que estos encuentros se repitan en los próximos años.·

Diana Da Silva: “ Quiero felicitar a los organizadores de esta reunión, me gustaría volver a repetirla el año próximo, es una aspiración que tenemos desde que salimos del liceo en el año 71. Nunca me olvidé de la mayoría de los compañeros y siempre quise encontrarme de nuevo con todos, por lo cual me siento muy feliz de estar acá y esperando que se repita el próximo año.”

Mariel Calvette: “Lo único que quiero decirle a mis compañeros es que a pesar de los años que tengo, me siento sumamente joven de espíritu y de mente y que el único síntoma de vejes es que cada día los recuerdo más a todos. Que vivo añorando los tiempos pasados, que pasé con todos ustedes.”

Nuri Casilda Gonzalez: “ Me quedé encantada cuando Mirta Eva me avisó que nos íbamos a reunir . Estoy encantada de ver a muchos de mis compañeros y lamento que muchos no estén. El año que viene si Dios quiere estaremos todos juntos.”

Mirta Eva Correa: “ Estamos acá en una noche esplendida, llena de emociones y de encantos, al encontrarnos con compañeros que hace muchos años que no nos veíamos. Encanta de haberme encontrado con Noelí y haber decidido hacer este encuentro, porque realmente es algo que nos merecíamos, porque todos sentimos esa emoción, esa alegría de estar juntos. Esperemos que esto se repita y que los compañeros que hoy no pudieron acompañarnos, se arrimen a nosotros, para reiterar esta noche maravillosa.”

José Ponte: ” Noelí esto que esta pasando hoy, este grupo de personas que no veíamos desde el 70, compañeros de la escuela y el liceo, nos emociona tanto que no podemos expresar nuestros pensamientos. Queremos que se programe nuevamente para el 2004 con la presencia de todos lo que hoy faltaron por diversas circunstancias.”

Yani Salayarán: "Para mi fue algo muy conmovedor, desde el momento que me avisaron no dudé en venir, es un viaje al pasado, pero también vemos como somos en este momento, ver que nosotros los de entonces seguimos siendo los mismos. Es como volver a mis raíces. Me siento como si estuviera en la cocina de mi casa con ese fogón enorme, charlando todos a calzón quitado. Esto es un regalo de la vida, que es imborrable, me encanta la idea y felicito a Noeli que es una de las promotoras de esta reunión, estoy muy agradecída y con mucha gratitud por esto.”

Orlando Acosta: “Punto uno, te felicito por la idea. Me parece que estamos viviendo un momento muy importante en la vida de todos y esperamos volver a repetirlo en poco tiempo, antes del año por hay cantidad de caras “viejas” que quizás no lleguen al año.(risas)