apdu
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
logo  
 
Foro
Año IV - Nº 226 - Uruguay, 23 de marzo del 2007
 
 
Secciones:
 
flecha Actualidad
flecha Análisis
flecha Análisis Político
flecha Aquí Bolivia
flecha Círculo Policial
flecha Cocina
1 Emigrantes
1 Encuestas
1 Humor
1 Internacionales
1 La Frase de la Semana
flecha La Guerra de las Papeleras
flecha Latinoamérica
flecha Mercosur
flecha

Recordando

1 Sociedad
flecha Un ojo uruguayo en Brasil
1 Uruguayos que hacen historia
1 Viejo Almacén del 2x4
 
Haga click en la sección que desea consultar.
La Frase de la Semana

"Creo mucho en el libre comercio y claro que me alegraría el día en que tengamos un TLC con Uruguay"

Henry Paulson Jr.
secretario del Tesoro de EE. UU.
top
 
Emigrantes
 
Raúl Seoane
Se oye, se ve, se dice sobre Inmigración en España
por Graciela Vera - Almería/España
Según el informe anual del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia, en España, la mayor parte de la población autóctona considera que los inmigrantes realizan una importante contribución al desarrollo económico y que por lo tanto deberían tener derecho al voto en las próximas elecciones municipales. Sin embargo, y en una especie de contradicción, también piensan que el número de extranjeros es excesivo y, siguiendo con las contradicciones algunas veces inexplicables, apenas la mitad de los españoles le alquilaría un piso a un inmigrante.
top
Análisis Político
 
Raúl Seoane
Wilson: un blanco
por Javier García
Hay algunos que descubrieron a Wilson luego de llegar al gobierno. Hicieron lo imposible para evitar que pudiera ser presidente de todos los uruguayos. Cuando se cansaron de agraviarlo, como bien recordó el presidente de la Convención blanca Carlos Daniel Camy en el homenaje que el Partido Nacional le rindió en el cementerio del Buceo, fueron y pactaron su permanencia en prisión hasta que pasaran las elecciones.
top
Mercosur
 
Raúl Seoane
Las giras de Bush y Chávez: Una batalla sobre las ruinas del Mercosur
por Juan Aleman
El raíd de Chávez por la región es comparable al de Bush en algún punto. Si bien la impresión que dejó en los medios es que Chávez salió al choque del norteamericano (y es cierto que hay mucho de verdad en eso), ambas giras marcaron aún más la segmentación que vive Latinoamérica: Chávez acusó a Bush de imperialista mientras él impulsa su propia proyección internacional generando la dependencia de los países aliados a Venezuela.
top
Argentina: Populismo tanguero
por Manuel Suárez-Mier
La imposición de precios "voluntarios" a industriales y comerciantes, el manejo de tipos de cambio diferenciales hechos a la medida para distintos sectores de la economía y la falta de inversión en sus ámbitos clave, auguran que el final de la historia de este neopopulismo será el mismo que el de sus predecentes.
top
Raúl Seoane
Mientras los medios K reproducen el triunfo en Entre Ríos, Santa Cruz está al borde del incendio
Gentileza de Alejandro Olmedo Zumarán
La situación es tan grave que estarían preparando una pueblada a la casa de Kirchner. Pese a esta crisis, el Presidente, agrandado, dijo que la victoria en Entre Ríos "refleja lo que va a pasar en todo el país". En lugar de festejar por adelantado, el presidente debería considerar que en su propia tierra grupos de gendarmes custodian día y noche los alrededores de la casa particular de la familia Kirchner en Río Gallegos.
top
Actualidad
 
Raúl Seoane
Laura y el Tango
Laura Legazcue en gira por España
por Graciela Vera - Almería/España
En tierra de jotas, de seguidillas, de romances verdiales y modernas sevillanas, de zambras granadinas y de fandangos, la guitarra andaluza hace un hueco al bandoneón y Laura Legazcue se mimetiza con el tango, para otra vez ser ella también Tango en la más pura esencia.
top
Sin foto
Micrófonos en casa del diputado
por Marciano Durán - Gentileza de Julio Dornel
Vieja& ¿Vos no escuchaste un ruido?
Sí, han de ser los chiquilines, Luís.
¡Chiquilines las películas! Los niños se durmieron hace rato.
¿No serán ladrones?
Voy a ver& ¡Escuchá! El ruido viene de mi escritorio ¡Mirá, hay una luz prendida!
top
Análisis
 
Política de precios, razones de un fracaso
por Pablo López Herrera
Tiene éxito Kirchner en hacerle pensar a la población que manejan la economía Moreno y Miceli cuando en realidad es el mismo presidente-ministro quién está a cargo. Cuando se observa en estos días el al secretario intentando que la merluza no supere los $ 10, mientras simultáneamente está en las pescaderías a $ 15, se constata la inutilidad de las llamadas a la madrugada del secretario, de las vejaciones a empresarios y funcionarios de empresas privadas y de las visitas impositivas. En los corrillos del medio empresario, ya es una capitis diminutivo no haber tenido algún tipo de contacto con el secretario, y no poder lucirse entre colegas con algún detalle escatológico de las entrevistas mantenidas.
top
Alvaro Kröger
La diplomacia del "mal menor"
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
La clave del éxito, o de un fiasco diplomático, del gobierno norteamericano en América Latina radica en saber si conseguirá distinguir, por un lado, entre los potenciales aliados, con objetivos comunes y en los cuales se puede confiar; y, por otro, entre los amigos aparentes que, con una sonrisa falsa en los labios, despiertan ilusiones y hacen promesas que nunca cumplirán.
top
Fernando Pintos
Cuatro casos ejemplares
Y resistencia ante lo evidente
por Fernando Pintos - Guatemala
Toman Alemania inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, en el año de 1945, y la parten en dos: una parte, comunista, en el este; la otra parte, capitalista, en el oeste. Para el año de 1989, cuando se derrumben juntos y abrazados el comunismo y el muro de Berlín, la República Federal, aquella mitad capitalista, estará entre las superpotencias económicas del mundo, con una economía formidable, un PIB tremendo, con uno de los niveles de vida y desarrollo humano más altos del planeta&
top
Sin foto
Las urgencias de Uruguay
por Claudio Paolillo
El presidente Vázquez tiene ahora, una vez más, la responsabilidad de decidir qué hace. Y esa decisión, tanto si es a favor como si es en contra, tiene la potencialidad de marcar al Uruguay por décadas. Si es a favor puede habilitar al país a dar un salto cualitativo hacia el progreso. Si es en contra, entonces Uruguay quedaría, en el mejor de los casos, estancado respecto a sí mismo, prisionero de las veleidades incontrolables de Argentina y Brasil.
top
Uruguayos que hacen historia
 
Julio Dornel
Julio César Bacelo
Placa recordatoria en el Hospital local
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
BACELO nació en Tupambaé en el mismo escenario donde allá por junio de 1904 quedaron en el campo de batalla más de 900 muertos y otros tantos heridos entre los que se encontraban varios familiares de Julio Cesar Bacelo.
top
Círculo Policial
 
Círculo Policial
Elecciones en el Círculo
El próximo martes 27 de Marzo entre las 08.00 y 18.00, se llevaran a cabo las elecciones de autoridades en el Circulo Policial del Uruguay. Como viene sucediendo desde hace 77 años, cada tres años se renuevan autoridades. Dicho sistema permite una renovación constante de los Sres. Oficiales que dirigen la institución durante esos periodos de tiempo. El Circulo Policial del Uruguay, en este sentido ha sido y es un ejemplo.
top
La Guerra de las Papeleras
 
Sin foto
Caraduras
por Federico Olivia
El caradurismo de los piqueteros pesudoecologistas entrerrianos llega a los extremos más absurdos. Según informa APF del 11/3/207 una de las asambleístas e Concordia (si concordia a mas de 200 km de la instalación de la planta) se quejo de los turistas por incidentes producidos cuando los sediciosos tomaron ilegalmente la ruta violando la constitución nacional y el derecho de todos a circular libremente.
top
Sociedad
 
Raúl Seoane
La Cremà
por Graciela Vera - Almería/España
Valencia ha recibido este año a más de millón y medio de turistas que han recorrido la ciudad gozando ante cada obra de arte, emocionándose con la Ofrenda Floral a la Virgen de los Desamparados; sonriendo ante 'los despertaes', disfrutando con las 'mascletaes' y los castillos de fuegos artificiales o simplemente, observando los pasacalles falleros.
top
Julio Dornel
Brasil: Nueva modalidad bailable
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Reuniones bailables de adolescentes, donde la única condición para participar es hacerlo con los genitales expuestos, es una nueva demostración de los tiempos que corren. No basta con no asistir a estas reuniones puesto que el fenómeno nos llega también como padre, abuelo o simple ciudadano preocupado con los rumbos que va tomando nuestra sociedad y que le quitará el sueño a muchas familias.
top
Latinoamérica
 
Alvaro Kröger
Lo peor que nos puede pasar: viejos y subdesarrollados
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
La población latinoamericana se está haciendo vieja antes de haber crecido. El ex-ministro de economía de Perú, Pedro Pablo Kuczynski no se cansó de repetir esta idea durante la Asamblea de gobernadores del Bid, celebrada en Lima a fines de marzo del 2004 y pasados 3 años no se ha empezado a hacer nada al respecto. Con tanto problema urgente en la región, la preocupación de Kuczynski por el problema del envejecimiento puede parecer exagerada. Pero en realidad no es así. Aunque América Latina es un continente fundamentalmente joven, está envejeciendo a pasos agigantados.
top
Fernando Pintos
Los "democrautócratas"
por Danilo Arbilla
En su informe "Ataques a la prensa en 2006", el Comité de Pretección de Periodistas (CPJ) señala a los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez y de Rusia, Vladimir Putín, como representantes emblemáticos de " una generacion de líderes sofisticados y elegidos popularmente que han creado uin marco legal para controlar , intimidar y censurar a los medios de comunicación". Joel Simón, director ejecutivo de esta reconocida organización, los define como "democrautócratas" (autócratas elegidos por el voto popular), los que, dice, " representan un nuevo modelo de control gubernamental de la prensa".
top
Dr. Enrique Rimbaud
La investigación y la devolución de resultados&
por el Dr. Enrique Rimbaud- Managua/Nicaragua
Generalmente, hay dos tipos de investigación, la científica concienzuda cuyo destino es un paper en alguna revista internacional indexada, en el mejor de los casos en otro idioma, fuera del alcance de la población en general y de la mayoría de los profesionales& y el estudio de tesis, acto protocolario exigido para la graduación, que termina engavetada o juntando polvo en los estantes de la biblioteca de la universidad de turno&
top
Dr. Enrique Rimbaud
Diagnostico e Investigacion Malpaisillo
por el Dr. Enrique Rimbaud- Managua/Nicaragua
Diagnóstico de enfermedades endoparasitológicas en fincas de productoras del municipio de Malpaisillo, Departamento de León, pertenecientes a mujeres productoras rurales organizadas del grupo Xochilt Acatl
top
Recordando
 
Fernando Pintos
Réquiem por una valiente periodista
por Fernando Pintos - Guatemala
Ha muerto Oriana Fallaci. Que descanse en paz. Esa paz que no tuvo en sus últimos años de vida, puesto que la persistencia asesina de un cáncer se la negó. Oriana Fallaci fue una periodista de primerísima línea y, dentro de ello, una entrevistadora magistral. Ella cumplió con creces los sueños de todos los que, siendo periodistas de profesión, al mismo tiempo somos buenos entrevistadores: acudir a una cita puntual con los personajes más notables del panorama mundial y hacerlo, al mismo tiempo, compartiendo con ellos el estrellato&
top
Internacionales
 
Alvaro Kröger
La privacidad y la lucha contra el terrorismo
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
Hace dos años, luego de los ataques terroristas en Londres y Madrid, la Unión Europea adoptó una directiva para ayudar a los servicios de seguridad a obtener información sobre el uso de Internet y el teléfono. Hoy, al comenzar los países de la UE a convertir esa directiva en ley, lo que requiere que las compañías de telecomunicaciones retengan datos detallados de los consumidores por hasta dos años, están apareciendo algunas variaciones inesperadas y preocupantes.
top
Un ojo uruguayo en Brasil
 
Carlos Arce
La Semana en Brasil
por Carlos Arce - Porto Alegre/Brasil
Después de estar viviendo por espacio de 48 años en el mismo lugar, finalmente se há mudado un vecino EL LOCADOR, símbolo máximo del gaúchismo, que marca la entrada de la ciudad dándoles la bienvenida a los forasteros.
top
Aquí Bolivia
 
Durán Chuquimia
Bolivia - Asamblea Constituyente: Las esperanzas
por Mario Ronald Duran Chuquimia
El día sábado 17 de Marzo se llevo a cabo en ambientes del colegio 12 de Octubre, el encuentro territorial en la ciudad de El Alto, por la mañana en el acto formal estuvieron los constituyentes y líderes sociales de dicha ciudad, pero fue en la tarde donde los ciudadanos de a pie expresaron sus opiniones, propuestas y críticas. Se registro un enfrentamiento entre vecinos cuando uno de ellos propuso a la whipala (1) como símbolo nacional, mientras otros exigían el respeto a la tricolor nacional.
top
Durán Chuquimia
Bolivia: Asamblea Constituyente y Pueblo
por Mario Ronald Duran Chuquimia
Los asambleístas han tomado como medida de contacto con el pueblo, la realización de audiencias departamentales, donde escuchan las propuestas de diversas instituciones sociales. Esta actividad se llevo a cabo el día 16 de Marzo en predios de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés.
top
Durán Chuquimia
Bolivia: Gas y Elecciones
por Mario Ronald Duran Chuquimia
En Octubre de 2003, el pueblo alteño, hecho conciencia de nación reclamaba la industrialización del gas natural mirando más allá de la simple nacionalización. En los días presentes, cual hormigas a las cinco de la mañana todos los días desde hace tres semanas el peaje de la autopista que une La Paz y El Alto se llena de personas con garrafas vacías de gas sobre la espalda, puesto que las bombonas de gas licuado de petróleo (GLP) se han convertido en un bien escaso.
top
Viejo Almacén del 2x4
 
Amilcar Legaskué
Negro tango y hombres que bailan como panteras en la oscura noche
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
Ya he mencionado a jóvenes y talentosos bailarines uruguayos, como Coco, Martin, Luis...he seguido los avances de Federico y hoy quiero hablar de dos más: Rafael Valeire Oliveira, bailarín y coreógrafo, varias veces premiado como Mejor en el carnaval oficial, se desempeña con solvencia, seguridad y aplomo. Tiene antecedentes de tango clásico en el Sodre.
top
Cocina
 
Sin foto
La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay
Bizcocho Reina
top
Humor
 
Sin foto
Recopilación del Humor webon.
top
Encuestas

top

 

 
NO a la prepotencia
Haga click sobre la imágen para ingresar a los documentos que avalan la posición uruguaya en La Guerra de las Papeleras.
Todos los documentos y los artículos publicados en Informe Uruguay.
38

Biocombustibles del Plata

38
Estudio Jurídico
37
Sentido Unico
39
Rotary Club Maldonado
39
Apenda Canto
35
Legra Ltda.
33
Graciela Vera
32
Vendo casa
31
Vendo Terreno
30
Equinox
27
Páginas Uruguayas
26
APDU
25
Postales Uruguayas
24
20 de setiembre
23
Humor Político
23

ALERTA A NUESTROS SUSCRITORES

La empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay.com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

21
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net
20
Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A
19
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
18
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.