Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
No preguntes lo que tu país te puede dar, sino lo que tú puedes darle a él. 
Año V Nro. 393 - Uruguay, 04 de junio del 2010   
 
 
separador
En esta edición
separador
Ana Jerozolimski
separador
1
Fan Gang
separador
Paula Rodríguez Almaraz
separador
1
Lic. W, D,l Gorosito Pérez
separador
Raúl Seoane
separador
Dr. Marcelo Gioscia C.
separador
Alberto Medina Méndez
separador
Cr. Ricardo Puglia
separador
1
Jimmy Ortiz Saucedo
separador
1
Jorge Azar-Gómez
separador
1
Dr. Francisco Gallinal
separador

 
 
 
historia paralela

Visión Marítima

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez

Análisis Internacional
Pyongyang hundió la corbeta de la armada surcoreana
por Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo

Compartir en Facebook
 
 
 

         Según un informe oficial del gobierno de Corea del Sur, el hundimiento del buque “Cheonan” de su Marina de Guerra, se debió a un torpedo lanzado por un submarino de Corea del Norte.

free twitter icon  

         El equipo de investigación en el que participaron expertos de cinco países, trabajó varias semanas, concluyendo que hay pruebas “abrumadoras” contra el régimen comunista que gobierna Corea del Norte. Este ha negado en forma constante desde el conocimiento del suceso a nivel mundial su responsabilidad en el mismo y califica el informe como “un cúmulo de falsedades”.

         El hundimiento de la corbeta “Cheonan”, en el que murieron 46 tripulantes, es el incidente de mayor gravedad entre ambos países desde 1987, cuando Corea del Norte hizo estallar una bomba en un avión de Corea del Sur, falleciendo 115 personas.

         Hagamos un poco de historia. Ambas Coreas se enfrentaron en una guerra entre los años 1950 a 1953, la misma concluyó con un armisticio firmado entre China, Corea del Norte y Estados Unidos como representante del ejército bajo bandera de la ONU.

         La República Popular China, es el único gran aliado del régimen comunista de Pyogyang y ha sido unos de los artífices del llamado “diálogo a seis bandas” con el objetivo de lograr el desarme nuclear de Corea del Norte, que se encuentra “congelado” desde diciembre del 2008 y en el también participan, Estados Unidos, Japón, Rusia y obviamente ambas Coreas.

         El equipo de investigaciones integrado por expertos estadounidenses, surcoreanos, ingleses, suecos y australianos, precisó que el buque fue hundido por un torpedo CHT-025 producido en Corea del Norte.

         La principal evidencia es un trozo de dicha arma encontrado en el lugar del hecho y que tiene grabado un número escrito con caracteres utilizados en Corea del Norte. Además se ha comprobado que en esa zona del Mar Amarillo el día del ataque (26 de marzo) los únicos submarinos que había pertenecían a la Armada de Corea del Norte.

         Estados Unidos, principal aliado de Corea del Sur consideró el ataque “un acto de agresión” y un “desafío a la paz y seguridad internacionales” por parte de Pyongyang. El gobierno estadounidense reafirmó su apoyo a Corea del Sur “en su defensa contra otros actos de agresión”.

         ¿Cuál será el desenlace? Sanciones para Corea del Norte emanadas del Consejo de Seguridad de la ONU, donde será clave la postura de China, su principal aliado y que es miembro permanente del mismo, por lo cual cuenta con el derecho a veto.

         La opción militar se ve como poco probable, ante el riesgo del uso de armas atómicas por parte de Corea del Norte y que se produjera una escalada de violencia en tan inestable península.

         Al finalizar las campañas militares en la guerra entre ambas Coreas, nunca se firmó un tratado de paz, lo cual parece tener presente Corea del Norte en estas acciones bélicas que esporádicamente planea contra su “hermana”,  Corea del Sur.

         ¡Hasta el próximo análisis…!

Podcast de este artículo
- Descargar Mp3

Compartir este artículo en Facebook

© Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis