Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 324 - Uruguay, 06 de febrero del 2009   
 

Visión Marítima

historia paralela

 

 
Mujica… Ni Masón ni Universitario
 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

Estimado Compañero:

         Hace algunos días escuché en un medio de prensa algunas declaraciones suyas –irónicas desde luego-, haciendo referencia al hecho de no poseer la doble calidad o virtud, de masón y universitario, lo que le restaría posibilidades para acceder a la Presidencia de la República. Obviamente no puedo ni pretendo emular su estilo, pero creo que alguna vez necesitaría que alguien se dirija a usted no para pedirle autógrafos, sino para expresarle lo que siente en relación a su personaje y no a su persona: es, si se quiere, una crítica bien intencionada entre compañeros, si usted me lo permite. A pesar de la evidente asimetría de poder y prestigio entre usted y yo, me tomo la libertad, como usted dice frecuentemente, de bajar la pelota al piso. A veces, compañero, usted incurre en lo obvio y se le nota de lejos, créame, que no es masón ni tampoco universitario, y sabe, no hay nada de malo en la carencia de esta doble condición; es más, nuestra historia refiere a muchísimos orientales valiosísimos –y su persona es un extraordinario ejemplo-,  que sin transitar por los caminos de la educación formal o poseer la condición de masón, han contribuido decisivamente a la prestación de servicios notables a nuestra nación. Otro razonable ejemplo cotidiano lo constituyen los cientos de miles de orientales que “a las seis de la mañana se levantan sin chistar”.  Lo suyo es más valioso aún, ya que es producto de una lucha por la vida con arreglo a legítimos valores, muchos de los cuales comparto como frenteamplista. Lo que ocurre, estimado compañero, es que no me banco su resentida soberbia, que no sé muy bien en que la funda, ya que ha sido derrotado y por goleada en sus ideales más caros.

         Respecto de los masones creo que al igual que usted, han tenido el valor de tomar las armas en muchas ocasiones, no solamente para defender su propia existencia, sino también, y de modo coherente, por la defensa de los valores que surgieron de la Revolución Francesa: Libertad, Igualdad y Fraternidad, y yo creo que, aunque no coincidamos plenamente en el sentido que esos nobles conceptos implican, me dará la derecha acerca del respeto que hay que dispensarle a las personas que, como usted, se jugaron la piel por sus ideas.

         Indudablemente no es sencillo acercarse a un hombre de pueblo como usted para un hombre de pueblo como yo: por eso le escribo públicamente, esperando que algún medio recoja estas reflexiones.

         Dicho esto, le voy a expresar el porqué creo que usted no es el mejor candidato para las próximas elecciones nacionales en calidad de presidente. ¿no le parece a usted lamentable que una fuerza política que ha conseguido el 51% de los votos de la ciudadanía solamente tenga dos candidatos firmes para ese honroso sitial? Con mucha humildad le pregunto, ¿usted cree que es la mejor opción para el futuro de los orientales? Verdaderamente, no le puedo aceptar que “las bases lo lleven” porque entiendo que el hombre es la medida de todas las cosas y solamente usted debería saber cuando decir basta o cuando es sensato pasar a una segunda línea –no menos honrosa-, a efectos de contribuir a la formación de compañeros para un futuro que ya es presente. Usted ya ha de saber que el poder embriaga, y también que los ebrios jamás reconocen su condición.

         Cuando leo lo que escribo, noto que le mando una de cal y otra de arena pero, ¿cómo dirigirse a un hombre extraordinario como usted?

         Tampoco le llevo –o mejor, le creo- que esté dispuesto a ir  en el lugar uno o veinticinco, ni que aguarde a la decisión soberana del congreso donde casi con seguridad es una fija: eso es correr con el caballo del comisario, especialmente si consideramos que el congreso –en mi opinión-, no es representativo de todos los frenteamplistas o de sus votantes –propios y ajenos- y ni siquiera de algunos de los que asisten trasnochadamente a los comités: trincheras insoportables de sectarismo utilitarista que se puebla al ritmo electoral, al mejor estilo de los partidos tradicionales como a nosotros nos gustaba tanto fustigar, aunque naturalmente no para todos o todas, según la nomenclatura hoy en boga. Pero lo más importante, creo que no debe ser presidente porque, en mi modesta opinión, ha pasado su mejor momento de coherencia política y porque obviamente la realidad lo sobrepasó, especialmente, a la hora de gestionar una cartera. Verdaderamente me dolió mucho que a su edad y con su historia política, reconozca o pida disculpas porque el mercado le ganó. Esas cosas debe primero resolverlas ideológicamente, a efectos de administrar adecuadamente esa profunda derrota en el plano de sus ideas porque, si lo aprende a través de la gestión, resultará muy oneroso e ineficiente para el resto de los uruguayos. En verdad, usted ya habrá aprendido dolorosamente que todo es “facilísimo” desde la oposición, pero que desde el gobierno, la gestión es la tumba de los craks. Allí no corre la ironía, la salida oportuna a flor de labios, los espejitos de colores o el “máiz pa las gallinas”: se gestiona bien o mal siguiendo líneas de acción continua o de rupturas según el caso y, segura y lamentablemente, su gestión no pasará a la historia: hay cosas que no son posibles de “atar con alambre”, como aconseja nuestra insana y persistente idiosincrasia nacional y de la que creo, usted es uno más de sus representantes.

         Por lo demás, la ironía es un sano recurso combativo pero, a un tiempo, en ocasiones nos pasa miserables facturas; y la peor, para quienes transitan por sus intrincados caminos, tal vez sea la que nos conduzca a convertirnos en lo que siempre hemos querido combatir.

         No me olvido ni por un momento de que usted como líder, compañero, tiene un inmenso respaldo popular, pero esa misma calidad lo obliga lúcidamente a estar, al menos, un par de jugadas por delante: no nos deje en “orsai”.

         Compañero Mujica, usted ya está en nuestra mejor historia, vaya pues a ocupar el lugar que merecidamente se ha ganado en nuestro modesto olimpo nacional y permítale a las nuevas generaciones, o pese a ellas, seguir construyendo con renovadas energías el destino de todos los orientales.

                                                                                  Leonardo Mendiondo

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Raúl Seoane para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis