|
El horno no está para bollos
por Michael S.Castleton-Bridger
|
|
|
El viejo dicho del título es apto para la situación que vive nuestro país. Se está terminando un período histórico para el Uruguay.
Un período histórico porque los que desde siempre no hicieron más que apedrear el rancho de todos los uruguayos debieron mostrar de una vez que tenían de positivo, de distinto para ofrecerle al país.
Las pruebas a la vista están, no mucho.
El Frente Amplio debió percatarse del simple hecho de que en el gobierno los factores a considerar, a manejar son muchos y no demasiado maleables. El Frente Amplio en el gobierno debió aprender que el gobierno implica manejar recursos siempre escasos y asignar prioridades. Debió aprender que cuando los partidos fundacionales en el gobierno debían circunscribir gastos e inversiones no era por motivos baladíes sino por la cruda realidad de la realidad.
El gobierno del Dr. Vázquez Rosas y sus acólitos han tenido aciertos, sería necio no reconocerlo. Sin embargo sus aciertos en relación a las condiciones de gobierno que tuvieron fueron desgraciadamente pocos. Un gobierno con mayorías en las cámaras, una bonanza económica como hacia decenios no tenía el país y por sobre todas las cosas una carta de crédito de confianza de la mitad de la población no deja sin embargo, demasiadas cosas positivas.
El Plan Ceibal, excelente, pero quizás apresurado. La firme posición de defensa de nuestra soberanía ante los atropellos del gobierno del matrimonio Kirchner, la reperfilación de la deuda externa,-onerosa pero necesaria- y poca cosa más en el, haber.
En el debe la necedad de mantener personas poco idóneas y sin capacidad de mando en el Ministerio del Interior con los resultados que todos conocemos. La tonta pérdida de oportunidades comerciales con países como los E.E.U.U. por razones de anacronismos ideológicos. La tontería de mantener un canciller que fue el hazmerreír del mundo diplomático por sus posiciones antediluvianas e intransigentes. El exceso de gasto estructuralizado en el estado que deberemos solventar los uruguayos todos por muchos años.
Quizás entre los aspectos más graves del debe de este gobierno que termina fue la permanente erosión a las libertades personales de todos los uruguayos y los ataques frontales a la propiedad privada que fueron toleradas por el gobierno del frente amplio y hasta apañadas por él.
Ni hablemos de hechos financieros poco claros en dependencias de gobierno y en negocios con países como la Venezuela de Chávez.
Parecería que este gobierno por falta de experiencia o directamente incapacidad hubiera gobernado al golpe del balde aprovechando los ‘espacios fiscales’ que las circunstancias favorables y excepcionales le dieran. Los gobiernos deben instituir sistemas que perduren en el tiempo y funcionen aceitadamente para lograr objetivos claros y definidos. Los gobiernos no deben, no pueden, tapar los problemas con plata que hoy está y mañana se fue.
Ese ha sido la tónica del frente amplio en el gobierno, en palabras muy sencillas, pan para hoy y hambre para mañana.
El gobierno que venga encontrará entonces un panorama de gastos altos y crecientes e ingresos decrecientes. El gobierno que viene deberá ser experiente y sumamente cauteloso en el gasto. Deberá gastar menos , mucho mejor y a su vez procurar invertir para el futuro en una línea muy distinta a la llevada por el gobierno actual. El gobierno que entra deberá maximizar la inversión y minimizar el gasto.
Tarea difícil y complicada pero no imposible. El Partido Nacional y el Herrerismo lo hemos hecho antes y seguramente esa experiencia será harto valiosa en caso de llegar al gobierno.
Lo que es indudable e innegable que el país necesita un líder capaz, inteligente y por sobre todas las cosas experiente para los años complicados que se nos vienen.
El Uruguay no está para más experimentos. No estamos para teorías, estamos para cosas prácticas y realizables en el corto, mediano y largo plazo.
No hay otro camino, el horno no está para bollos.
Comentarios en este artículo |
|
|
» Arriba
|
|
© Michael S.Castleton-Bridger |
|