|
Año V Nro. 337 - Uruguay, 08 de mayo del 2009
|
|
Tengo la virtud, o la desgracia, de guardar en mi cerebro información a la que muchas veces no le doy importancia, hasta que otra información que aparentemente nada tiene que ver con anterior dispara una luz de alerta y ambas, la guardada en el cerebro y la que estoy leyendo se concatenan perfectamente y comienza a armarse un rompecabezas que poco a poco va juntando todas las piezas.
Es sabido por todos que sí existen diferentes izquierdas en todo el mundo, no solo en nuestro país, porque no es lo mismo la izquierda socialista de España, de la izquierda bolivariana, o la izquierda tupamara. Inmediatamente una luz se me prendió en mi pobre cerebro y recordé el reciente atentado violento a los custodias del Palacio Legislativo: Encapuchados atacan a los policías Esta información me llevó a otra, el atentado a la Asociación Rural:
Salvo la extrema izquierda personalizada por el candidato frentista y tupamaro José Mujica, nadie puede decir que el gobierno del Presidente Tabaré Vázquez no es de izquierda y sin embargo, dentro de las limitaciones que le ha impuesto su propio partido, ha logrado un gobierno bastante equilibrado y progresista en el verdadero sentido de la palabra:
Entonces, la lógica conclusión de las palabras de Marcos Carámbula SON MENTIRA. Algo que el mismo no se lo cree, porque sí existen dos izquierdas en nuestro país, la izquierda de Tabaré Vázquez, conciliadora, dialoguista y componedora y la izquierda que representa Carámbula y Mujica, la intransigente, la que miente, la que va al choque, la que produce atentados y violencia. Y estos atentados y violencia no están referidos a lo sucedido en la pasada semana, sino a la propia historia del principal candidato y referente del Congreso Partidario, José Mujica. Concatenación Asaltan agencia del Banco de Seguros Si juntamos este artículo sobre el asalto a la agencia del Banco de Seguros con los dos atentados, iniciamos la concatenación de información que, como resultado puede llevarnos a algo totalmente nefasto para nuestro país: el regreso a la época negra del Uruguay. Los movimientos guerrilleros necesitan fondos para financiar sus operaciones, ya sea para armas, alquiler de tatuceras, y todo lo necesario para sus operaciones clandestinas. Esto pasó durante los años de la guerrilla tupamara. Es indudable que la caja tupamara está vacía, por el momento, y por algo José Mujica viajó a Venezuela a entrevistarse con el bolivariano Hugo Chávez a mediados del pasado año. El pretexto fue el fútbol y el comercio, a lo que nosotros le agregamos la posibilidad de conseguir fondos bolivarianos para su campaña presidencial. Acá es donde empieza a armarse el rompecabezas que llevamos en la cabeza y que aún no nos cierra completamente, aunque comienza a olerse algo malo. Es cierto que la ola de asaltos financieras, locales de pago y agencias bancarias no representan nada en sí y que pueden perfectamente deberse al auge de la delincuencia a las que nos ha llevado este gobierno garantista. Sin embargo, los memoriosos deben recordar que esta fue la forma en que comenzaron a financiarse los movimientos terroristas en nuestro país en la década del 70, con asaltos a entidades bancarias. La concatenación de información se inicia con el atentado a los custodios del Parlamento, porque según voceros policiales este acto vandálico fue coordinado, ya que el asalto se produjo de forma paralela por dos lugares distintos. En pocas palabras no fue un acto espontáneo sino totalmente premeditado, estudiado y llevado a cabo al mejor estilo de los inicios terroristas en nuestro país. Desde mediados del anteaño pasado se vienen dando una serie de atentados seleccionados. Recordemos el realizado a la sede del Círculo Policial con bombas molotov http://www.uruguayinforme.com/news/20042007/20042007_circulo_policial.php http://www.larepublica.com.uy/justicia/254164-dos-bombas-molotov-y-una-pintada-contra-el-circulo-policial-del-uruguay. A esto hay que agregarle dos atentados recientes contra la Embajada de Grecia, que aunque pueden ser atribuíbles a elementos exógenos necesitan logística local para llevarlo a cabo ¿quiénes se la brindaron? Sumémosle el atentado a la Asociación Rural del Uruguay y algunos otros desparramados en el tiempo transcurrido del 2007 a la fecha. Es poca la información y muy dispersa como para armar algo coherente y probable, pero sí es suficiente y concatenada como para comenzar a sospechar que “algo huele mal en Dinamarca”. Algo se está cocinando en la trastienda de la otra izquierda, esa que Marcos Carámbula asegura que no existe. Aunque no soy amigo de las encuestas y considero que la gran mayoría está parcializada según “el patrón” que las contrate, debo reconocer que, por lo menos, marcan una tendencia si sacamos unos puntos de aquí y los colocamos allá. Las últimas conocidas, y esto hay que tomarlo con pinzas por lo anteriormente dicho, confirman que existe una enorme posibilidad de que haya una segunda vuelta electoral ya que el Frente Amplio no conseguiría el cincuenta por ciento más uno para acceder directamente a la presidencia. En una segunda vuelta electoral, el escenario más probable es que el partido gobernante deba ceder la presidencia al Partido Nacional. Por lo tanto ¿esta segunda izquierda no reconocida por Carámbula, está dispuesta a hacerlo? Mi opinión es que no, y todos estos atentados, y muy probablemente los asaltos a entidades financieras, sean el globo de ensayo de algo mayor que puede estar cocinándose. Algún grupo de esta otra izquierda puede estar preparándose silenciosamente, ¿el PCU, el MPP, otros grupos? He leído completamente el libro “Los Hombres Grises” del profesor Antonio Romero Piriz que Informe Uruguay comienza a publicar por capítulos a partir de esta edición, y que recomiendo muy especialmente a nuestros lectores para poder comprender como comienzan a gestarse estos movimientos y la interrelación que existe entre los grupos armados del siglo pasado con los actuales gobernantes y miembros del Frente Amplio que se han infiltrado hasta en la educación de nuestros hijos. Probablemente influenciado por esa lectura o por mis propias y arrevesadas elucubraciones, es que considero que hay que prender una luz amarilla de atención y seguir muy de cerca los próximos acontecimientos de la izquierda no reconocida por Carámbula, porque no es imposible que debamos pasar de amarillo a rojo en cualquier momento y tengamos que volver a empezar.
|
|
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos. |
Estadisticas Gratis | ||