DESDE CONCHILLAS
por M.E.Giribone
12 de Octubre, Día de la Raza (dice el almanaque) para unos, Descubrimiento de América, para otros, Batalla de Sarandí, para los uruguayos, Fiesta del Palenque, para Conchillas.
|
Este pueblo como les he contado, con alrededor de 500 habitantes en su zona urbana, este domingo, un hermoso día de primavera, en sus calles desfilaron 500 jinetes, hombres, mujeres y niños, representando 17 sociedades criollas o grupos nativistas.
Se realizó un acto en la plaza, entonando el Himno Nacional y ofrendas florales a Don José Artigas. Luego en el predio al lado del arroyo
|
con un gran ruedo, rodeado de monte natural, todos los desfilantes ingresaron al mismo, un espectáculo muy lindo (cuando tenga las fotos las enviaré, estas son de otro año) luego almuerzo criollo, 5 vaquillonas con cuero, 500 kilos de chorizos y 15 lechones, a los desfilantes se les da el almuerzo, lo restante se vende, no quedó nada. En la tarde todo tipo de pruebas de rienda, además cada delegación debía traer un potro y un domador, así como vimos jineteadas, hubo carrera del cuero, del dormido, al revés, prueba de rienda y otras más. |
Muchísima gente, calculando que por desfilante 3 o 4 personas vienen, verán que mucha gente en el pueblo. El bar con un gran movimiento, los que atendían no podían con la demanda, la Comisión de apoyo al Hogar de Ancianos, vendieron 60 kilos de tortas fritas además de postres, había un puesto de helados vendiendo todo.
Fue un hermoso día de campo, reunión de amigos, parientes y el
|
|
mate amargo fue lo que mas se disfrutó.
Esta sociedad de nuestro pueblo, llamada "el Palenque", realiza 2 actividades al año, el 12 de Octubre, celebrando su aniversario y en Marzo una gran jineteada
|