La Copa Mundial de Rugby 2003
Sydney/Australia
Por: Walter Amaro
|
|
La Copa Mundial de Rugby 2003 que se disputará en nuestro país, Australia, entre el 10 de octubre y el 22 de noviembre, es el evento deportivo más importante del mundo de este año según los comentaristas especializados. El torneo se desarrollará a través de todos los estados del territorio australiano en un lapso de 44 días, con la participación de los mejores equipos de 20 naciones los cuales disputarán un total de 48 partidos.
Estos encuentros se jugarán en 11 campos deportivos de clase mundial en seis ciudades y cuatro centros rurales importantes, lo que evidencia sin ninguna duda, que éste será el mayor evento de rugby que se haya visto en Australia. La Copa Mundial de Rugby está patrocinada por la Unión Internacional de Rugby (International Rugby Union - IRB) y tal como los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA, la Copa Mundial de Rugby se celebra cada cuatro años.
Esta quinta edición de la Copa Mundial de Rugby será transmitida por televisión a más de 205 países con número total de televidentes que se estima superará los cuatro mil millones. Por su partel las autoridades locales aguardan la visita de más de 55.000 turistas lo que constituye un atractivo adiccional. Por su parte, el comité organizador señaló que para la apertura y cierre, se está preparando un espectáculo tan impactante y colorido como el que se llevo a cabo con motivo de los Juegos Olimpicos del 2000.
La Unión Australiana de Rugby es la Anfitriona de la Copa Mundial de Rugby 2003 al mismo tiempo que es la organización reguladora del rugby en Australia, cuyo equipo, los Wallabies, son los Campeones Mundiales actuales. Como dato adiccional, vale agregar que el representativo local es el único equipo que ha ganado la Copa Mundial de Rugby dos veces. Esta es la segunda vez que Australia es la anfitriona de este evento, previamente lo hizo conjuntamente con Nueva Zelandia en 1987. La ARU tiene como cometido presentar la mejor competición de la Copa Mundial de Rugby hasta la fecha y espera que el alto nivel que se ha propuesto servirá de modelo para las futuras Copas Mundiales de Rugby
Naciones competidoras En las finales de la Copa Mundial de Rugby 2003 competirán 20 naciones divididas en cuatro grupos de cinco equipos. Las naciones que competirán y los grupos son: Grupo A - Australia, Argentina, Irlanda, Namibia y Rumania Grupo B - Francia, Escocia, Fiji, Japón y EE.UU. Grupo C - Sudáfrica, Inglaterra, Samoa, Georgia y Uruguay Grupo D - Nueva Zelandia, Gales, Italia, Canadá y Tonga. Los ocho participantes de los cuartos de finales de la Copa Mundial de Rugby 1999 automáticamente pasan a participar en la competición. Se han clasificado según el orden que sigue, basado en los resultados de la competición de 1999: Australia, Francia, Sudáfrica. Nueva Zelandia, Gales, Inglaterra. Escocia y Argentina. Como deporte internacional, el rugby se juega en más de 100 países del mundo. Noventa y dos naciones tomaron parte en la competición para clasificarse para la Copa Mundial de Rugby 2003
Si bien nuestro representativo: “Los Teros” está ubicado en el lugar número 19 del ranking, y les aguarda una serie de duros encuentros ante equipos más experimentados, principalmente su debut, frente a Sud Africa, no es menos cierto que la comunidad uruguaya estará alentando a sus muchachos en esta confrontación sumamente positiva. Esto de todas formas, es un aliciente y premio a la perseverancia y cultura de nuestro rugby, aquel que naciera en los albores de 1880, cuando se llevó a cabo el primer encuentro en el Montevideo Cricket Club.
* Logos tomados de la página oficial del centro de promociones de La Copa Mundial de Rugby 2003
|