Estimados,
En este oportunidad, me permite enviarles personalmente algunas reflexiones que no pretenden más, que meditar un posicionamiento de vuestros editoriales y espacios, que más que emitir opinión, creo parcializan y truncan (casi al borde de la intencionalidad), detalles y aspectos que deben (desde mi punto de vista, y en el intento de brindar la mayor información), ponen en riesgo, (y casi diría posición política personal), algo que considero un espacio de Uruguayos, que expresan su opinión, y que por tercera vez consecutiva, desde su consejo editor, recibe mensajes, que en lo personal, me preocupan, y por este motivo esta misiva.
En particular al Sr. Alvaro Krögger, y con el mayor de los respetos, las referencias que realiza en su artículo, por que el vota por NO, dejan muy pocos elementos de análisis, faltan a la verdad en un conjunto de aspectos, pero lo más importante y creo que considerable, no realice apreciaciones particulares sobre las responsabilidades y las causalidades que han llevado al país a situaciones que el refiere. Me gustaría, que antes de asumir posiciones en defensa de una Ley, que objetivamente, no solo es mala, sino que además de no proyectar a Ancap a la competencia, sino permitir que el socio, (casi calificado a mano, sin participación parlamentaria (como requiere el art.188 de nuestra Constitución), desarrollo mediante data room, y un pliego de condiciones), las objeciones y puntualizaciones que requiera& Le recomiendo buscar en internet, las posiciones que los grupos interesados, (Repsol YPF, Petrobras, y Perez Compan), han solicitado para concurrir como posibles socios. Le recomiendo además, buscar material sobre las 12 asociaciones que Ancap ha desarrollado, desde 1996 a la fecha, y las consecuncias, que todos los Uruguayos hemos pago.. & solo como dato, pues no desarrollaré las 12 asociaciones que han emprendido, le comento que hasta la fecha, hemos perdido más de 300.000.000 de dólares americanos, los cuales salen de nuestros bolsillos, (sin dudas señor Alvaro, estos sinceros, y honestos empresarios que han suscrito contratos y asociaciones con Ancap, no perdieron su inversión&. Ni duda,,, la recuperaron, y por ejemplo, la de la bebida de Ancap, además de perder más de la mitad de su mercado, a manos del socio (el cual por contrato no podía, luego de vencido y caducado el mismo), participar en el mercado local,,, (mire uds.. ), solo se lo comentó, (pero suguiero que uds. deberá conocer ciertamente esto), que este sincero socio, además de que el contrato se dejó sin efecto por imcumplimiento, y que el mismo indicaba como refería anteriormente, que dicho socio no podría participar del mercado local& (no solo que eso no pasó, que Ancap, perdió en el mercado local más del 50% de sus ventas, y que el socio compite con nuestra empresa), pero lo peór, es que además de no pagar multas por el incumplimiento, le regalamos la central que en Chile tenía esta sociedad&.
Podría, detallar, aquí, (pues tengo la documentación completa), el fabuloso negocio que desarrollamos con la empresa de la excelentísima sra. Amalita Fortabat, (Loma Negra de Argentina), en la sociedad para la distribución y venta de Portland&
Le suguiero leer, la información existente& y verá por que esta ley, además de ser mala, deja más que claros, muchos oscuros, y preocupación, por el futuro del país..
Además, le recomiendo, que deberá por buscar, en la historia, quienes han mantenido al país en esta situación, y quienes vendiendo en un viejo y gastado discurso, un país competitivo y de cara al mundo, no han logrado más que un país sin producción industrial y agropecuaria, ha dejado o mejor dicho con su complicidad, ha permitido el vaciamiento del sistema financiero, y muchas otras cosas, más, pero lo peór, y con la responsabilidad histórica del gobierno, ha logrado que mueran niños de desnutrición, (le comento, por si no lo sabe, que según datos de la OMS, por cada niño que muere por desnutrición, existen entre 175 y 180, más en situación similar, la cual puede presentar otras causas de muerte, o en los casos que esta no se presenta, derivará en un desarrollo inferior de entre un 20 o 30%, que niños de igual edad)& Ciertamente, que esto es dejar al país en la historia, más diría, esto es casi complicidad en genocidio&. Tenemos más de la mitad de los Uruguayos en situación de pobreza, el desempleo sigue manteniendo records históricos&. Pero sin lugar a dudas, que este tipo de apuestas, y referencias que estos gobiernos brindan, seguramente traerá empresarios serios y honestos, que lógicamente, además de pretender de recuperar su inversión, (perdón, en donde dice en la ley de Ancap, que la empresa tiene que invertir????, le ruego que me envie el artículo, yo he leído la misma en más de 200 oportunidades, y consultado a especialistas en la materia, y le aclaro que no existe, le recuerdo que al igual que al Aeropuerto de Carrasco, que le recuerdo se vendió por 6.000.000 de dólares en la mano, y que en un año, si no tienen inconveniente, paga la diferencia con los 26 millones, cuando el mismo genera 35 millones, un gran negocio para el país)& parecido al de Pluna, (recuerda, no se vendía tampoco, el estado participaría en minoría, pero de a poco recuperaría, las pérdidas que en ese tiempo rondaron el millón de dólares anuales, y ciertamente, cumplieron una vez más, PERDIMOS PLUNA, y perdimos mientras estuvimos asociados tres millones de dólares al año&.), eso si es eficacia y eficiencia& eso es estar en este mundo competitivo, eso es seriedad de empresas que toman una lectura exacta de estos gobiernos&.
Le pido disculpas por lo extenso, pero realmente creo que podría escribir más de 500 páginas, y creo quedarme corto, para contarle como algunos pensamos un Uruguay distinto, con producción industrial, agropecuaria y de servicios, competitivas, serias, responsables, que posibiliten a los Uruguayos vivir dignamente de un trabajo, y que el futuro presente a niños, posibilidad de no solo comer, sino prepararse profesionalmente para ser parte de ese Uruguay inserto en el concierto mundial&
Por otro lado, en referencia a la Sra. Helena Arce, como recordará, yo envié la razones porque votar Si, en respuesta al editorial que uds. suscribiera en el número 15 del boletín. Veo que nuevamente, opina, no solamente de la persona del Intendente Mariano Arana, y plantea su desacuerdo con la patente, que yo diría, aquí tambien debiera de comenzar con la situación en la que han dejado al país quienes orientan y dirigen los destinos políticos y económicos.. pero veo con sorpresa que ud. tampoco desarrolla ni analiza esa situación.. Parece como por arte de magia, que un vehículo que en 1997 costó 14.000 dólares, llamativamente y por el arte de rayos sempitéricos, se haya desplomado en su valor, según establece, y personalmente no puedo discutir ese dato, pues supongo que quien suscribe ha chequeado dicha información&
Ahora bien, le recuerdo que los descuentos por pago anticipado y buen pagados, son realizados por todas las Intendencias pues son acuerdos del Congreso de Intendentes.. le recuerdo además, que el costo del aforo de los vehículos también son acuerdoa arribados en dicho ámbito, y le recuerdo por último que uno de los tributos que permiten a las Intendencias solventar las obras y programas sociales y sanitarios son principalmente la patente de rodados y la contribución immobiliaria.
Ciertamente, podemos llegar a acuerdo que el costo es importante para el momento que vivimos, me permito recordarle que tambíen el costo de la carne, es casi inalcanzable para la mayoría de nuestros compatriotas, ni hablar de otros lujos como vestir a los chicos, o poder salir con la familia& aquí nuevamente, la causa deberá buscarse en otro lugar que no sea la IMM. Le recuerdo si, como ud. sabrá, que la IMM, es la única intendencia de nuestro país que no recibe ningún aporte del gobierno central, (que casualidad, como ud. refiere, el único ejemplo que tenemos de un gobierno de la coalición de izquierda), que alberga a más de la mitad de la población del País, y que es la única que entre los planes alimenticios, sociales y de trabajo, intenta palear una situación, más que compleja y que no vale aquí detallar, por conocida), es casi increible, como dice el Sr. Alvaro, los paises avanzados, (en todo el mundo, y le recomiendo buscar información, aportan importantes sumas, en sus ciudades capitales, pues allí habitualmente es donde se desarrollan los mayores movimientos de negocios y de trabajo&.)
Lo que le puede asegurar, y le ofrezco, y sería bueno leer y participar, es que el proyecto de un gobierno nacional, que ha elaborado la fuerza política que (casi seguramente, llevará al Dr. Tabaré Vázquez), como candidato a la presidencia en Octubre de 2005, sin dudas, es el único, que además de ser presentado a la población, (le recuerdo que en final de setiembre, el Dr. Vázquez, finalizó una gira presentando dicho plan), ha sido elaborado por más de 2000 técnicos y profesionales, además de muchas personas que con su aporte a un proyecto de país muy distinto a este, (serio, seguro, con posibilidades para todos, sin exclusiones), pueda desarrollarse (aunque algunos no lo puedan creer, o mejor dicho por beneficios personales (en detrimendo de todos los que honestamente vivimos de un trabajo digno), existe y por lo menos una fuerza política, tiene la honestidad de presentarlo..
Quería hacer estas puntualizaciones, pues considero que la información es un valor sagrado para quienes utilizan estos medios para llevar a su conocimiento la misma, y que quienes la manejan por respeto profesional e intelectual, deben de brindar las garantías para que la misma llegue con todo su contenido, sin perfiles ni improvisaciones, sin recorte de datos ni valores, y que quienes lo lean, puedan tomar y sacar las conclusiones que su leal saber y enterder asuman..
Nuevamente les agradezco vuestra atención y los saludo..
Daniel Muñoz - daparic@adinet.com.uy
PD: Ciertamente esta nota, no pretende ser publicada, sino que fraternalmente, es enviada a uds. como responsables de este Semanario..
Estimado Sr. Daniel Muños:
Antes que nada agradezco que se interese en "Informe Uruguay", y que haga llegar sus puntualizaciones sobre lo que allí se dice.
Con respecto a mi artículo sobre los dichos del Sr. Intendente de Montevideo con respecto a la posible baja del impuesto municipal a las patentes de rodados, considero importante señalar los siguientes aspectos:
1. Escuché las manifestaciones del Arq. Arana en un noticiero televisivo.
2. No era motivo de este artículo analizar la política económica nacional, sino señalar la posición manifestada por el Intendente de Montevideo, posición que no comparto y mucho menos los "argumentos" dados por el Sr. Intendente para defenderla. Más allá de los motivos por los cuales estamos como estamos, también creo importante cual es la actitud que cada uno asume en esta situación. No es por arte de magia que hemos llegado a ésta crisis, sin embargo considero altamente importante la actitud que cada una de las personas asumimos en momentos de crisis, más cuando esas personas son quienes pueden aportar medidas que ayuden a salir de ella..
4. Obviamente que el costo de la carne (de vaca, de pollo, de cordero, de cerdo, de pescado) , de las tarifas públicas y de muchos otros bienes y servicios, la salud entre ellos, son impagables para la población de este país. Sin embargo en este caso puntual se esta hablando de las patentes de rodados.
5. A lo largo de mi vida he vivido en los departamentos de Durazno, de Maldonado y de Montevideo. Puedo asegurarle que en Maldonado y en Durazno la función social permanente que desarrollan las intendencias, es imprescindible para sus ciudadanos. En términos generales las intendencias no capitalinas deben dar una asistencia mayor a los habitantes de su departamento y cumplir funciones sociales no cubiertas por el gobierno nacional. Esto sucede en tiempos de crisis y en tiempos de bonanza. También es cierto que las intendencias del resto del país tienen una menor recaudación en términos no solo absolutos, sino porcentuales a la cantidad de habitantes. Con respecto a las obras de saneamiento de la Intendencia de Montevideo, pagamos por ella un impuesto creado especialmente para financiarla. Además de la contribución inmobiliaria y de la patente de rodados, también existe en el Departamento de Montevideo un impuesto domiciliario,entre otros, dicho impuesto no es recaudado pro la Intendencia de Maldonado, por dar un ejemplo. Sinceramente he visto en los demás departamentos señalados, más obras realizadas por las intendencias que en Montevideo.
6. Los datos aportados no tenga duda son fidedignos y han sido ampliamente chequeados por la suscrita.
7. Lo que opino sobre la política nacional, y como la misma ha sido desarrollada puede leerse en mis sucesivos artículos en lós distintos números del semanario: http://www.gtiuruguay.com/informeuruguay/ .
8.. Agradezco su aporte a los motivos para votar sobre la ley a plebiscitarse el próximo 7 de diciembre, como notará estamos intentando cubrir el tema desde los distintos angulos. Ofreciendo, también el texto de la ley, que el Sr. Seoane ha subido a la página del semanario.
Lo saluda atentamente
Helena Arce |
|
Desearia si fuerais tan amables de facilitarme el contacto con la organizacion del Guines de los Records su e-mail gracias desde españa
Joaquin Javier Perez Garcia - Madrid/España
|
Señores:
Por intermedio de su prestigiosa página necesito ubicar a la señora Rosa Nelly Oddo Martínez,
uruguaya, con último domicilio conocido en proximidades de calle Victoria, cerca de Casa de Gobierno.
Si alguien puede darme referencias de ella quedaré muy agradecido.
Me interesa en particular saber si aún se encuentra en Montevideo, y en tal caso tener su dirección, teléfono o e-mail donde poderme comunicar.
La persona que tenga información, ruego me escriba a mi dirección de correo electrónico, ya que el motivo es urgente.
Frank Newton - New York/EE.UU. -
|
Bueno estoy triste de enterarme,,, de que Liset Corbo se fue a ver al tata dio',no hay duda de que esta con el ...
Tuve el placer de escribirme con ella un par de veces.
Mi mas sentido pesame para todos los que la querian y su familia.
Desde Hawaii
Aloha nui !!
Valentin Garcia Saiz - Hawaii/U.S.A.
|
Por la presente, me gustaría felicitar a la Sra. Graciela Vera -colaboradora de Informe Uruguay desde España, por su investigación y compromiso con la información.
A continuación, deseo remitirles una nota enviada al Sr. José Luis Rodríguez Zapatero (líder de la oposicion -PSOE), en relación a la situación de los uruguayos en España.
Las Palmas de Gran Canaria, martes 4 de Noviembre de 2003.
Secretario General del PSOE
Sr. José Luis Rodríguez Zapatero
De mi consideración:
Justamente en el día de fecha se encuentra Usted en Montevideo y espero que pueda tener la oportunidad de conocer un poco más de cerca la sociedad uruguaya, de su hospitalidad para con los españoles y de su coherencia y respeto por la legalidad.
Por otra parte, quisiera hacerle llegar esta denuncia, conociendo de su preocupación por la justicia y el bienestar común.
¿Como se debería llamar a quienes cometen n delito (tipificado en el Código Penal español), quienes incumplen el Derecho Internacional y la Constitución Española, quienes desobedecen expresamente al Poder Legislativo y desoyen al Poder Judicial, quienes malgastan el dinero de los contribuyentes, y no recaudan lo que si deberían recaudar, y además y por sobretodo actúan reñidos con la ética?
Le dejo a su Partido el calificativo, esto es lo que esta haciendo el Gobierno actual:
Como posiblemente conozca, en 1870, España firma y ratifica (1883) un Tratado de Paz y Amistad que pone en pie de igualdad a los ciudadanos uruguayos con los súbditos españoles en ambos estados, entre otros asuntos para residir y trabajar libremente. Ello se incorpora al ordenamiento jurídico nacional y es Ley con carácter especial por ser de Derecho Internacional, primando sobre cualquier Ley del Derecho Interno ya que su derogación es con acuerdo de ambos Estados .
Ello obliga como es lógico, a la Administración a cumplirlo, lo cual el Poder Ejecutivo español actua desestima y desoye reiterada y flagrantemente. Estos actos deliberados de faltar a sabiendas a la obligación del cargo que desempeñan, constituye el delito de prevaricación que tipifica el Código Penal español (Art. 404), y que sanciona a quien los comete, con penas de 7 a 10 años de inhabilitación para desarrollar la función pública.
Por si cupiese alguna duda sobre la legalidad de dicho tratado internacional (el cual han querido interpretar mezquina y descabelladamente), el Poder Judicial español (Tribunal Supremo) -quien es justamente el encargado de interpretar las leyes-, se expidió al respecto en una sentencia del 10/10/2002 ratificando este derecho de uruguayos en España (también lo hicieron en este sentido el Tribunal Superior de Justicia de Canarias y varios otros Tribunales en España).
Además, el Poder Legislativo español (Congreso de los Diputados) -que son quienes hacen las leyes- aprobó el pasado 14/01/2003 una propuesta no de Ley que insta expresamente al Gobierno al cumplimiento de dcha norma jurídica.
No obstante, por su parte el Parlamento uruguayo (Comunicado 1068 del 9/9/2003 de la Cámara de Senadores) declaran su plena vigencia y cumplimiento. A la vista está que jamás tuvo siquiera que apelarse al Poder Judicial para el reconocimiento de este derecho de los súbditos españoles, ya que desde antes de 1870 (Montevideo fue fundada por 25 familias canarias en 1726) este país acogió a centenares de miles de españoles poniéndoles en pié de igualdad con sus connacionales y brindando a todos los medios para su desarrollo.
Por último quisiera hacer notar, que más allá de aspectos éticos o morales subyacentes o de delitos (como el prevaricato), este tipo de actuaciones de parte de la Administración resultan además antieconómicas para las arcas del Estado.
Este tipo de actitudes de la Administración implica: 1) gastos en trámites administrativo-judiciales innecesarios; 2) la no recaudación por aportes impositivos de trabajadores o empresarios en esta situación; y 3) responsabilida por los daños patrimoniales producidos por actuar en contra a derecho (consagrado en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procesamiento Administrativo Común -articulada procesalmente a través de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa- ) lo cual obliga a la Administración a indemnizar a los damnificados (léase, salario estipulado por convenio con el trabajador desde la primer denegación del permiso, mas daños y perjuicios, costas o costos, etc.); lo que como es sabido se paga del erario público (léase impuestos de ciudadanos y trabajadores).
Cuando se discuten hechos de inmigración (fenómeno histórico y mundial), las soluciones no son únicas, y pasan necesariamente por analizar los hechos y actuar razonablemente ante cada situación.
Este caso demuestra muchas de las contradicciones actuales, y espero que se reviertan y su histórico partido vele en definitiva por bien común y el interés general.
Agradeciendo su particular interés y reiterándome a sus órdens, atentos saludos
Marcelo Mautone
DNI: X4460583D |
|
http://www.mrree.gub.uy/Tratados/TratadoRouEsp.htm
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.html Ver Art. 10.2, Art. 13.1, y Art. 96.1
http://www.policias.org/legis/cp20.htm
http://www.poderjudicial.es/tribunalsupremo/ Buscar en: JURISPRUDENCIA; Base de Datos Jurisprudencial; Sala 3ª.; Tipo: Sentencia; Ponente: Martí García, Antonio; No. Recurso: 2806/1998.
Aun no ha habido respuesta a esta carta.
Me encuebtro a sus órdenes y al igual que muchos compatriotas espero que se actue razonablemente y prevalezca la justicia, el orden internacional y por sobretodo el bien común.
Aprovecho para felicitar a la redaccion de Informe Uruguay al cual me he suscrito desde su primer hora.
Cordiales saludos,
Marcelo Mautone - Las Palmas de Gran Canaria/España
|
Soy de Paraguay descendiente del Gral. José Gervacio Artigas, y mi mama esta muy anciana y necesita urgentemente comunicarse con gentes de Nueva Palmira o si ustedes se pueden comunicar conmigo, por favooooor es muy importante si alguien se comunica conmigo de nuevo por favor, este contacto lo estoy haciendo desde un colegio Nacional que me están prestando
Muuuuchas gracias
Francisco Wilfrido Peralta Artigas - neneartigas@yahoo.com.ar - Asunción-Paraguay |
|