" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año II - Nº 53 - Uruguay, 21 de noviembre del 2003

Nuestros Niños -Niños del mundo y de la calle
En el Atlántico rochense: Aguas Dulces
Un viaje hacia el mar
Posición del Movimiento Agropecuario del Uruguay
Una buena forma para entender la Ley de A.N.C.A.P.
Paseando por las neuronas de los recuerdos
Ojos Uruguayos en el Brasil
Hugo "Macaco" Becerra - Una vida sobre ruedas
Sucedió en España
Dura puja del ALCA en Miami
Lamentable... una mancha en el turismo
Hurgando en la web
El Interior También Existe
Rincón de Sentimientos
Olvidémonos de las Pálidas
Correo de Lectores
El Marinero
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Paseando por las neuronas de los recuerdos (Continuación)
por Walter Panizza

Ahora retomamos en pase, pero la verdad que en la parte anterior me quedé con ganas de contarles parte de la historia de La Blanqueada, pero como ya se los mostré en otro articulo, pidan una copia del mismo o véanlo en Informe Uruguay, números anteriores.
Bueno habíamos quedado en el Sacre Couer, y nombramos la Iglesia Tierra Santa, pero ese va a ser otro tema, motivo de un especial, las iglesias.
Llegamos a una esquina realmente enigmático y linda en otras ocas, no vamos a tener las fotos de todos los puntos pero si voy a  hacerles recordar a los que pintan canas (como yo que tengo el pelo negro y me pinto las canas para parecer maduro)
8 de Octubre y Garibaldi. Allí está el Crandon, la farmacia Corominas, ahora Pecos Bill, y La Pasiva.
Esta esquina fue una de las más famosas y aunque me quedaba lejos de casa muchas veces caminábamos hasta allí.
Recuerdo la vieja farmacia Corominas, en donde estaba el viejo Corominas que atendía personalmente, con su escalinata de casa bien antigua como lo era.
Nunca supe si desde su construcción fue farmacia pero casi seguro que sí.

En Cruz con Corominas, estaba al Bar Mera, famoso por su buena pizza y la cerveza de barril, bar al que concurrí hasta que desapareció, y en el cual, te podía quedar horas, porque bastaba con pedir un café y nadie te decía nada si lo terminabas y te dormías en la mesa (no literalmente)
Ahora es Pecos Bill  muy bueno pero añoro el MERAEn Cruz con Corominas, estaba al Bar Mera, famoso por
su buena pizza y la cerveza de barril, bar al que concurrí hasta que desapareció, y en el cual, te podías quedar horas, porque bastaba con pedir un café y nadie te decía nada si lo terminabas y te dormías en la mesa (no literalmente)
Ahora es Pecos Bill  muy bueno pero añoro el MERA
Enfrente de Mera y solo por establecer una competencia se estableció el bar Siroco, al que uno concurría si no había lugar en Mera.
Más moderno, ambiente diferente, precios mas caros, en fin era una alternativa que no siempre se podía tomar pero se hacia una vez de vez en cuando.
Este bar se ha transformado al día de hoy en Otra Pasiva que a veces pasa desapercibido, aunque
es lugar de reunión de muchos estudiantes del Crandon que lo visitan en sus horas puentes.
Por Albo queda la escuela y Liceo Logosófico ahora tambien están por 8 de
octubre.
Estamos a una cuadra del túnel. Estamos en la Cuadra del Comando general Del Ejercito, que en un tiempo estuvo donde es la Escuela Militar, esta la Casa de los Italianos, La oficina Mormona, el patronato italiano, en fin hay una buena concentración de osas Incluyendo el Disco y Tambien el Liceo Nro. 8 en su nueva versión.
Seguimos adelante. Y nos encontramos con el túnel
En este ínterin entre que
entramos y salimos me dedico a observar la cara de los niños que van en el ómnibus.
Esa cara de asombro-felicidad que ponen todos los niños en ese trayecto de unos 20 segundos por las profundidades de la calle.
Ese submarino terrestre lleno de fantasía en la cabeza de ellos, y que todos los días cuando pasamos por allí disfruto.
Una sola vez un niño se
tapó los ojos para no ver el túnel, y la verdad que quedé asombrado, porque fue el único en miles que no quiso disfrutarlo.
Llegamos a 18 de Julio y la verdad es que entramos en otro mundo, el mundo del centro.

Lo Primero en Paullier La vieja Escuela España, hoy transformándose en  no se sabe que va a ir a parar aquí.
Se acuerdan de esta esquina ALIVERTI 18 de JULIO 2000
Enseguida nos encontraremos con el banco Hipotecario y el Ministerio de Salud Publica.
La puerta del ministerio es un arte escondido
Avanzando nos vamos a encontrar con la universidad de la republica
Lugar de reunión preferida de los estudiantes en el 68
La Biblioteca Nacional majestuosa en su construcción no deja de ser el asombro que quienes transitamos por allí
Aunque saltando unos metros para atrás dejamos el famoso Bar Vikingo que hasta hace 4 meses yo mismo entre a comprar algo, para poder observar lo majestuoso de la decoración al mejor estilo de un barco que poseía.
¿Se acuerdan  de la famosa Casa Sapelli, con varias sucursales en distintos puntos de la ciudad?
En donde era Casa Sapelli se hizo una expoferia que lo único que quedó en 15 días fue el cartel.
Y allí sigue el cartel y el local vacío sin utilización ninguna. Otra de las tantas inutilidades publicas o privadas de nuestra ciudad a las cuales estamos ya acostumbrados.
A una cuadra está el gaucho omnipotente como siempre
y bien pegadito nuestra intendencia
Si miramos un poco para atrás vemos esta muy linda imagen con la calle constituyente escondida al costado de 18 de julio

Y bueno esperemos la tercera parte

Walter Panizza en el momento de procesar el articulo.