" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año II - Nº 53 - Uruguay, 21 de noviembre del 2003
Nuestros Niños -Niños del mundo y de la calle
En el Atlántico rochense: Aguas Dulces
Un viaje hacia el mar
Posición del Movimiento Agropecuario del Uruguay
Una buena forma para entender la Ley de A.N.C.A.P.
Paseando por las neuronas de los recuerdos
Ojos Uruguayos en el Brasil
Hugo "Macaco" Becerra - Una vida sobre ruedas
Sucedió en España
Dura puja del ALCA en Miami
Lamentable... una mancha en el turismo
Hurgando en la web
El Interior También Existe
Rincón de Sentimientos
Olvidémonos de las Pálidas
Correo de Lectores
El Marinero

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 
Campeonato Abierto de Ajedrez - Masiva concurrencia de niños y adolescentes tuvo el Campeonato Abierto de Ajedrez organizado por Club Tacuarembó y Diario El Avisador.
El Torneo fue organizado por el ajedrecista Yoel Bique, ganador del último torneo abierto para mayores realizado hace unos años con la colaboración del ajedrecista sanducero Pablo Delamar, hace algún tiempo radicado en nuestra ciudad.
El cronista de El Avisador estuvo en el salón donde se realizó el Torneo y allí entrevistó al profesor Yoel Bique, que se encontraba en ese momento en plena tarea de control y organización, con un nutrido grupo de niños que
estaban por comenzar la tercera tanda de sus partidas.
Bique se mostró muy conforme con la concurrencia, que finalmente llegó a un total de 48 participantes en Categoría Niños y 18 en Categoría Adolescentes.
Destacó Bique que los niños ya juegan bastante bien, conocen los movimientos de todas las piezas, desarrollan la apertura de las partidas en forma correcta, a pesar de que tienen sólo media hora de clase por semana en el Instituto Enriqueta, de donde provienen la mayoría de ellos.
 
El embajador de España viene a Tacuarembó - El embajador de España ante el Gobierno uruguayo, Su Eminencia Sr. Fernando Martínez, visitará hoy nuestra ciudad donde mantendrá contactos con autoridades y con los miembros del Centro Español.
La Maestra Sonia Pereira Pendás, dijo que el embajador español llega a Tacuarembó junto a su esposa, en el marco de varias visitas por el interior del país, dirigiéndose luego a Rivera y Artigas.
En nuestra ciudad almorzará con los integrantes del Centro Español, acompañados por el Intendente Municipal de Tacuarembó Dr. Eber Da Rosa, el Obispo de la Diócesis de Tacuarembó y Rivera Mons. Julio César Bonino.
A las 15:30 horas realizará una conferencia de prensa, para luego
entrevistarse con los directivos del Frigorífico Tacuarembó, prosiguiendo seguidamente su viaje hacia Rivera.
 
La APU condena la agresión sufrida por los periodistas rochenses - La APU condena la agresión sufrida por los periodistas rochenses Diego Mora Merigo y Daniel Sosa quienes fueron bárbaramente atacados cuando realizaban su labor profesional.
Hace suyo el comunicado oportunamente emiti- dos por la Asociacion de Periodistas de Rocha -que reproducimos más adelante- y reclama a las autoridades competentes, tanto las que deben guardar el orden público y hacer cumplir el derecho al trabajo y a la información como a las deportivas que extremen sus esfuerzos para erradicar de los escenarios deportivos a quienes reiteradamente ofrecen un comportamiento antidemocràtico e incivilizado.
El comunicado de los trabajadores rochenses.
Dos trabajadores de la comunicación rochenses fueron agredidos físicamente ayer al término del encuentro que protagonizaban Rocha Fútbol Club y Uruguay Montevideo en cancha de este último. Se trata del periodista Diego Mora Merigo comentarista de Navegante F.M. y Daniel Sosa, relator de Radio Fortaleza.
El primero recibió golpes de puño en plena transmisión deportiva que motivaron su internación en una emergencia médica de la capital del país en virtud de haber sufrido heridas cortantes en la cara. El colega Diego Mora, sufrió la rotura de sus anteojos y parte de los cristales se le incrustaron en el pómulo.
Mientras tanto, Daniel Sosa sufrió el golpe de una piedra también en el marco de la transmisión deportiva. La Asociación de Periodistas de Rocha se solidariza con los colegas que sufrieron directamente estas agresiones, así como con el conjunto de los periodistas deportivos que ayer debieron viajar hacia la capital del país a cumplir con su función.
Informa además que dará a conocer esta situación a todos los ámbitos que estén vinculados con esta situación. Recuerda que generalmente las coberturas deportivas se desarrollan en escenarios que, no cumplen con el mínimo de condiciones de seguridad para quienes cumplen el trabajo periodístico, sino que en la mayoría de los casos afectan las condiciones normales para desarrollar una transmisión deportiva, lo que -por tratarse de una situación conocida por todos- ha pasado a constituir parte del anecdotario de cada viaje.
Hoy le tocó sufrir a dos trabajadores de la comunicación en carne propia un desborde de violencia que está presente en muchos escenarios, lugares donde generalmente se expone y pretende condicionar la labor de los periodistas deportivos. Por Asociación de Periodistas de Rocha
Hugo Luján
Magela Altier
 
Comisión Directiva se solidariza con jerarcas y «exige máximo de garantías en la investigación» - La Comisión Directiva de la Regional Norte de la Universidad de la República, en sesión celebrada ayer, aprobó la resolución Nº 3772 que se transcribe:Visto:Las acciones llevadas adelante por los Organos Centrales de la Universidad de la República en relación con la investigación financiero-contable en torno al déficit presupuestal de Regional Norte.Atento:Al estado público que se dio a documentos de carácter «presumarial» sin las garantías que los mismos requerían y afectando el buen nombre e imagen pública de los involucrados.
 
«No podemos darnos el lujo de tener otro lío con la Argentina» - El diputado Carlos Pita se refirió en términos severos hacia el presidente de la República, Dr. Jorge Batlle, al hacer mención a los episodios que le costó a Uruguay mantener lo que se llamaron «fricciones» con la República Argentina. El representante del Encuentro Progresista-Frente Amplio señaló a CAMBIO que la semana que viene el canciller Didier Opertti comparecerá ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
 
DIEZ INTERESADOS - Construcción del puente Colonia- Bs. As. - El presidente de la delegación uruguaya del puente Colonia-Buenos Aires, José Serrato, reiteró su entusiasmo por la próxima aprobación en el Congreso argentino del tratado para la construcción de la obra.
Durante una visita al Palacio Legislativo para participar en un acto de recuerdo de los 30 años de celebración del tratado de límites del Río de la Plata, Serrato sostuvo que el interés demostrado por el presidente argentino Néstor Kirchner y el ex mandatario Eduardo Duhalde indica que el tratado de construcción del puente podría quedar finalmente aprobado este año o a más tardar en el año próximo.
Serrato indicó asimismo que hay cerca de una decena de consorcios interesados en llevar adelante los trabajos.
 
Reconstruyen casas que destruyó el temporal - Cuadrillas de funcionarios militares, municipales, de UTE y Antel, trabajaron ayer en el barrio El General, procurando retornar a la normalidad a una población que fue fuertemente castigada por el temporal.
En total fueron más de 60 viviendas afectadas, con voladuras de techo en su totalidad en 15 de ellas. Una finca lindera a la cancha del club El General resultó destruida por la acción del viento que superó los 100 kilómetros por hora.
El intendente Carlos Moreira, ordenó la compra de materiales de construcción, chapas y otros elementos para proceder a la reconstrucción, en tanto que el Ministerio de Vivienda se hará cargo del 50% de los costos.
La actividad en la víspera fue intensa, atendiendo los destrozos que originó el temporal.
Las autoridades tuvieron en cuenta además el estado de los pobladores, en su mayoría con carencias económicas, a los que se les haría demasiado dificultoso acceder a tales erogaciones.
"Esta es una tarea que la hemos encarado entre todos y felizmente vamos saliendo adelante", remarcó Moreira, quien hizo hincapié que en la presente jornada de viernes "todo volverá a la normalidad".
 
PRESIDENTE SAMPAIO VISITÓ COLONIA - Una grata visita para los Colonienses, el Presidente de Portugal recibió de parte del Intendente Moreira las llaves de la ciudad.
El Presidente de la República de Portugal Dr. Jorge Sampaio, arribó el lunes a Colonia pasado el mediodía, donde fue recibido en el Palacio Municipal por el Intendente Carlos Moreira y autoridades departamentales.
El Jefe Comunal entregó la Llave de la Ciudad al Presidente y lo distinguió como visitante ilustre del departamento, destacando los lazos históricos que han unido a Portugal con Colonia, desde su fundación en el año 1680.
El Presidente Sampaio expresó que la presencia portuguesa no debe ser referida exclusivamente al pasado, sino que es tiempo de pensar en el presente y un futuro de mayor acercamiento.
Para finalizar su visita, recorrió el Barrio Histórico de Colonia, declarado por Unesco Patrimonio de la Humanidad, destacándose su presencia en el Museo
Portugués.
El presidente de Portugal Jorge Sampaio (socialista) se entrevistó con su par de Uruguay Jorge Batlle en el Edificio Libertad , durante 45 minutos, y después visitó Colonia del Sacramento, que fue fundada en 1680 por el entonces imperio portugués. En una improvisada conferencia de prensa en Montevideo, Sampaio se declaró a favor de la devolución de la soberanía a Irak, ocupada por fuerzas de Estados Unidos y aliados, entre ellos por los propios portugueses.
Portugal, al frente de cuyo gobierno se encuentra el primer ministro José Manoel Durao Borroso, de signo político contrario al socialista Sampaio, resolvió enviar 120 guardias nacionales republicanos a Irak para apoyar la estabilización y reconstrucción de ese país.
Una vez en Colonia, el mandatario portugués dijo que está esperanzado de que "a fines de 2004, quede consolidado el bloque del Mercosur", lo cual "va a incrementar el flujo comercial por ejemplo entre Uruguay y nuestro país".
Sampaio reconoció que las actuales relaciones comerciales entre ambos países "son pequeñas", y que dentro de ese limitado marco de operaciones "la carne uruguaya es el principal producto" que compra Portugal.
 
COMIENZO EXITOSO - Sesenta viajeros norteamericanos, ingleses y alemanes disfrutaron del litoral - Excursionistas en Colonia - Turistas del crucero Endeavour eligieron a Montevideo como el mejor puerto de su itinerario por amistad y servicios - La temporada turística 2003/04 de los cruceros acaba de comenzar con todo éxito con el arribo del "Queen Elizabeth 2" el pasado jueves 6, en cuya oportunidad más de mil pasajeros bajaron a tierra para visitar Montevideo y ciudad y Punta del Este, como lo informamos ampliamente para lo cual se utilizaron 40 modernos autobuses y eso se llama una excelente apertura de temporada. Dos días antes entro el crucero "Saga Pearl" como lo habíamos anunciado pero lo hizo con el nombre de "Explorer II", cambio que posiblemente se efectúo en Buenos Aires. Este barco vino sin el pasaje al solo efecto de embarcar un importante número de contenedores con productos para su consumo que con anterioridad habían llegado desde los Estados Unidos en tránsito. El barco operó durante toda la madrugada y partió ese mediodía a Buenos Aires para embarcar el contingente de turistas llegados por vía aérea.
El viernes 7 entro y coincidió en la mañana con el QE2, el hermoso crucero "Crystal Simphony", que vino con unos 600 turistas gran parte de los cuales tomaron "citytours". Por estar ocupados los otros muelles por el QE2, este barco debió operar atracado en los muelles 1 y 2. Vale la pena apuntar aquí que habría que dar una mejor profundidad de aguas a estos dos muelles a través de un dragado mayor y estamos a tiempo de hacerlo.
ENDEAVOUR. El otro suceso de importancia para destacar al comienzo de esta temporada turística fue el arribo el miércoles 12 a Montevideo del pequeño crucero "Endeavour" consignado a Christophersen cuyo programa turístico incluía visitar también la ciudad de Colonia. Lamentablemente las malas condiciones climáticas impidieron al barco ir a Colonia pero no a los 62 veteranos viajeros que con singular entusiasmo y voluntad partieron temprano al día siguiente, o sea el jueves, a Colonia en dos modernos y cómodos autobuses. Fue un día hermoso y los viajeros quedaron muy gratamente impresionados por el paseo y sobre todo por la ciudad vieja cuyas calles cisplatinas empedradas subyugaron a los visitantes. El resto de la ciudad fue disfrutado por los viajeros y por lo que sabemos el andar de la jornada colmó las inquietudes de estos viajeros que no buscan grandes ciudades y rascacielos sino contactos con la naturaleza para conocer la esencia de estas naciones nuevas, dentro de lo que ellos llaman "turismo aventura". Estos mismos viajeros son los que van al sur de Sudamérica, a las proximidades de la Antártida y recorren esos mares y lagunas en los típicos botes de goma, con el mejor animo aventurero. Entrada la tarde los turistas retornaron al barco plenamente satisfechos por la experiencia vivida. Se nos dijo que a bordo los propios viajeros comentaron con entusiasmo lo visitado y se realizó una votación resultando que hasta ahora Montevideo fue el mejor puerto (junto con Colonia) que habían visitado hasta la fecha por el cúmulo de servicios recibidos, apoyo, atención y escenario natural. Lo inesperado en estos barcos siempre está presente y así descubrimos a una señora de 90 años con un solido carácter y fresca inteligencia que ya había visitado 170 países del mundo y aun tenía el entusiasmo y la voluntad de continuar viajando como lo está haciendo ahora. El "Endeavour" por dentro es una nave para unos 120 viajeros cómodos, con mucha madera interior, amable y acogedor.
 
El 26 Será la Ceremonia Central de los 100 Años del Edificio del Liceo Zanzi - Para Mercedes, el edificio del Liceo Nro. 2 «Luis A. Zanzi» es un referente en la cultura y la educación. En el marco de las celebraciones de los 100 años del edificio se han cumplido distintas actividades que han involucrado a docentes, alumnos, ex alumnos y amigos de ese centro educativo.
Ayer se presentó el grupo Fantasía, ya que la mayoría de los integrantes son ex alumnos. Ellos ofrecieron su música, respondieron preguntas de los estudiantes y se vivió una tarde distinta.
Para el miércoles 26 del corriente se anuncia la ceremonia central. Sera
en calle Roosevelt, frente al liceo a partir de las 19.30. Habrá una parte oratoria y el aporte de la Banda Municipal y el Coro liceal.
 
"Botnia" Ordenó ya un Estudio de Impacto Ambiental - Un equipo de técnicos de distintas áreas viene trabajando actualmente en Fray Bentos y en la zona, estudiando el impacto ambiental que puede causar un emprendimiento como el que la empresa finlandesa piensa llevar adelante en las proximidades de la capital rionengrense en un predio cercano al Puente Internacional Fray Bentos - Puerto Unzué. La coordinación de los diferentes especialistas en distintas áreas está a cargo del Geógrafo Danilo Antón; quien sobre el trabajo que viene cumpliendo en este momento en la capital del departamento de Río Negro, nos dijo que: "Actualmente estoy participando de un estudio de evaluación de impacto ambiental de esa planta.
En los próximos cuatro meses vamos a estar trabajando intensamente en este estudio para ver cuál es el impacto que una planta de estas características puede tener en su entorno. Se estudia la zona donde se va a instalar el emprendimiento, pero también nosotros estamos haciendo un estudio mucho más amplio que comprende los alrededores de lugar.
 
Hallaron Navío Hundido en 1765 - El navío "San Rafael" perdido en las aguas de las costas de Maldonado hace más de 200 años, habría sido finalmente hallado en las proximidades del actual Hotel San Rafael.
Había partido de Cadiz con destino a Buenos Aires y se hundió a raíz de una tormenta.
El jefe del operativo Rodolfo Filipelli anunció ayer que se localizó una masa de origen ferroso, tras lo cual se desarrolló una inspección ocular ubicando el casco de un navío del siglo XVIII. Los cañones estarían intactos y también su cargamento, por lo que se delimitó la zona y se obtuvieron los permisos para comenzar el trabajo de extracción.
La nave está sumergida a tres metros de profundidad bajo la arena.
 
En Diciembre Será el Certamen Nacional de Tango en Tacuarembó - El séptimo certamen nacional de cantantes de tango «Veni a Cantarle a Gardel» se cumplirá el 14 de diciembre. Las Intendencias del interior deberán informar los datos de su representante antes del 4 de diciembre.
La Comisión de Cultura de la Intendencia de Soriano viene preparando la instancia local clasificatoria, cuyos detalles se darán a conocer en próximos días.

El Domingo 30 del Corriente Santa Catalina Tendrá su Fiesta Folklórica - El tradicional Festival Departamental «Todo Soriano Canta en Santa Catalina» se cumplirá el domingo 30 del corriente en Pista al aire libre «La Calera», previéndose que en caso de lluvia el evento se trasladará al Salón Municipal Uruguay.
Además del festival musical folklórico habrá una show de destrezas gauchas estando a cargo de jinetes de la Sociedad Criolla recientemente conformada. El 31º Festival Nacional del Folklore que se realiza en el Parque de la Hispanidad de Durazno será este año del 5 al 8 de febrero, estando las bases a disposición de los interesados en Biblioteca Giménez.

Presentarán Resultados de Predio Demostrativo en Durazno - La Sociedad Rural de Durazno y el Instituto Plan Agropecuario realizarán el jueves 27 del corriente una jornada anual de resultados de predio demostrativo ubicado en Santa Bernardina.
La actividad comenzará a las 17 horas exponiéndose los resultados de los módulos y posterior recorrida por el predio. A las 19.30 el Ing. Agr. Ernesto Majó se referirá a las cifras para la gestión de empresas ganaderas según el monitoreo realizado en el 2002/2003.

 
Se encontraron nuevamente hormigas gigantes en Dolores - Ayer nos acercaron a DoloresNet.com una hormiga gigante, que como se puede apreciar en la foto mide aproximadamente 2.5 cms,. Fue la única que se encontró y como ya informamos días pasados, se cree que estas hormigas vienen en los camiones que circulan con madera, y que proceden del Paraguay.

Postergan Fiesta de la Primavera en Villa Soriano - El Comité Organizador de la Fiesta de la Primavera en Villa Soriano que auspicia IMS comunicó que por razones de fuerza mayor el Programa que se iba a desarrollar el próximo fin y principio de semana ha quedado diferido para el 29 y 30 de noviembre con similares detalles.

Importante Declaración emitió el Congreso de Intendentes en la ciudad de Durazno - Reunido el Congreso de Intendentes resolvió por unanimidad:
l) Solicitar a la Comisión Intermunicipal de Aforos el informe definitivo del aforo de todos los vehículos partiendo del informe primario.-
2) Que estimamos que la recaudación de las Intendencias Municipales por el concepto de patente de rodados en el año 2004 descenderá un 15 % promedialmente.-
3) Que una vez aprobada la tabla por el Congreso de Intendentes se fijarán los valores de la patente en un todo de acuerdo con el Convenio de Paso Severino.

 
Cáncer en las represas: CTM discrepa con los funcionarios - Barreiro descarta incidencia de campos electromagnéticos y los casos de cáncer - El Dr. Manuel Barreiro, médico de profesión, actual miembro de la delegación uruguaya en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, dijo a EL PUEBLO tras ser consultado sobre la incidencia de los campos electromagnéticos en los numerosos casos de cáncer de funcionarios de la central hidroeléctrica, que el tema "ya fue cerrado".
Y lo hicieron, desde el momento en que "hemos encargado un estudio epidemiológico muy importante", el cual constituía la última etapa que "les faltaba" para lograr los datos científicos requeridos, de si el número de cáncer acaecido en los funcionarios de Salto Grande, era "mayor que el promedio de la población".
A lo que Barreiro enfatizó, "esto quedó totalmente descartado, el número de cáncer entre los funcionarios de Salto Grande, es igual o aún un poco menor entre la población en general de la ciudad de Salto, de Concordia y Montevideo que fueron las poblaciones que se tomaron como referencia".
En ese sentido, el pediatra asegura que la "incidencia de los campos electromagnéticos, sobre el número de cáncer en los funcionarios de Salto Grande está completamente descartado".
También lo dijo desde el punto de vista profesional, "yo estuve en la comisión que estudió ese tema, además dicho estudio es único en la región y me animaría a decir que es único en el mundo".
Admite que el estudio fue encargado por los actuales integrantes de la delegación uruguaya, quienes manifestaron su preocupación por el tema, y aseguró categóricamente en forma reiterada que "no existe relación" en los casos anteriormente mencionado en la represa de Salto Grande.
 
 
Habrá alambres en el mercado: "Luego de mucha tensión podemos mirar con más alivio el futuro. Dejamos algunos miedos atrás y sólo pensamos en la puesta a punto final para comenzar a producir", dijo Carlos Franco, ,uno de los integrantes de ENTICOR SA, que como el ave fénix resurge de las cenizas de lo que fue ALUR SA. Una empresa cuyo cierre afectó la vida económica y social de la ciudad de Canelones.

Congreso Latinoamericano de Parlamentarios Municipales: En la tarde del miércoles partió con destino a Asunción, la delegación de ediles que habrá de participar en la XXV edición del Parlatino.

ADEOM continúa en conflicto: La Asamblea Representativa se estaría convocando para la semana próxima. En la jornada de ayer el gremio de municipales de Canelones, mantuvo una reunión de Directiva Ampliada, como se había anunciado el pasado viernes cuando se levantara la huelga de hambre que realizaban en ese momento seis funcionarios.

 
La Princesa Imperial del Japón en Minas - Rodeada de un gran despliegue de seguridad, la Primera Princesa del Emperador Akihito visitó hoy el Cerro Artigas y la Escuela Nº 34 de Roldán. Sayako arribó el pasado domingo a Montevideo donde cumplió actividades protocolares y ya recorrió lugares de los departamentos de Colonia, Maldonado y Rocha. Pasadas las 10 horas de hoy jueves, la integrante de la Familia Imperial nipona llegó al Cerro Artigas con su comitiva y fue recibida por el intendente Herman Vergara y otras autoridades.
Sayako permaneció por casi una hora junto al monumento al General Artigas, desde donde apreció el entorno serrano y en
especial el monte de eucaliptos ubicado en su falda. El intendente Vergara hizo entrega de un presente y la recorrida se llevó a cabo en el marco de un estricto protocolo, que dispuso que la Princesa Imperial no dialogara directamente con la prensa y que permaneciera en los lugares establecidos para la cobertura. Hubo una excepción y fue cuando Sayako conversó con un grupo de vecinos que se acercaron a saludarla e incluso le entregaron un presente, entablando un breve diálogo que de alguna forma quebró la rigidez protocolar. Fuentes consultadas por LA UNION estimaron en alrededor de 60 los efectivos locales destinados a la seguridad, a los que se sumaron al menos una veintena de la capital y la Embajada de Japón.
 
Extienden el plan jornales solidarios - Puestos de trabajo para Minas, Pirarajá y Zapicán - El programa que ha implementado el Poder Ejecutivo con las comunas de todo el país se amplía en Lavalleja con la inclusión de 38 nuevos puestos de trabajo para Minas y 5 para Zapicán y Pirarajá, localidades que hasta el momento no participaban de la iniciativa.
La selección se hizo sobre la base de la primera convocatoria y los jefes y jefas de hogar favorecidos en el sorteo comenzarán a trabajar en diciembre próximo. Además de las obras de mantenimiento y limpieza de veredas y cunetas, está prevista la
construcción de dos salones comunales en los barrios Blanes Viale y Librán. “Sabemos que esto no soluciona el problema del empleo a jefes y jefas de hogar, pero es una buena mano en este momento tan difícil”, dijo el intendente Herman Vergara.
 
Tendencia departamental para el referéndum: 48% SI 42% NO - sanjosenoticias tuvo acceso en forma exclusiva a una encuesta que se realizó en nuestro departamento por una consultora capitalina que viene siguiendo de cerca las tendencias en cuanto a la opinión de la población para el próximo referéndum.
La derogación o el mantenimiento de la Ley de ANCAP, ha presentado características bastante inusuales en el comportamiento del electorado, ya que a escasos 17 días de la consulta, el número de indecisos se mantiene muy por encima de lo habitual, y este dato es común en todas las consultoras que están trabajando en el tema.
 
La Departamental del Frente se reunió para repudiar el atentado incendiario - La Mesa Política del Frente Amplio se reunió en la noche del Jueves para aprobar por unanimidad, es decir con el apoyo también de los representantes de Asamblea Uruguay que pese a no apoya la campaña del SI rosado entienden como es obvio un acto de intolerancia; un comunicado en repudio a los atentados que se realizaron contra una camioneta que se usaba para apoyar la campaña propagandísitica que la colectividad de izquierdas viene realizando en favor de la derogación de la Ley de ANCAP.
 
Tres nuevos casos de abigeato fueron denunciados en las últimas horas - Sobre el mediodía del Miércoles 19 recibimos de Jefatura de Policía un parte policial que contiene 3 denuncias de productores víctimas de abigeatos.
Desconocidos faenaron un novillo raza Holando, una vaquillona de la misma raza, de la que dejaron en el lugar, huesos, patas, cuero y la cabeza, y un novillo Pampa, al que le extrajeron los cuartos, paletas y pulpas de los lomos, dejando el resto en el lugar.
 
POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS - Cooperativa compró deuda y evitó remate en Paysandú - A través de la compra de la cartera a una institución financiera, la Cooperativa Uruguaya Solidaria de Afiliados (CUSAF) logró ayer evitar un remate en Paysandú, tratándose de la primera vez para todo el país que la propia cooperativa logra la compra de carteras, destacó a EL TELEGRAFO Alfredo Dolce, integrante de esta organización que nuclea a deudores.
A la vez, la cooperativa está en negociación con instituciones de intermediación financiera para evitar remates judiciales de bienes inmuebles que tendrán lugar hoy en Paysandú, y se tiene expectativa de que podría llegarse a un acuerdo para evitar esta instancia extrema.
Dolce señaló que «hoy hemos tenido la satisfacción de lograr la primera compra efectiva de carteras por CUSAF y se cumplió precisamente en Paysandú. Se realizaba hoy el remate de un local comercial y se llegó finalmente al acuerdo con una institución financiera y compró la deuda en aproximadamente un cuarenta por ciento del valor total del endeudamiento».
«Esta es la primera cartera efectivamente comprada en el país, tras negociaciones que se hicieron ayer hasta última hora. A las 13 se hizo el traspaso de fondos de la cuenta CUSAF al Banco de Santander y a las 14 se había suspendido el remate que iba a tener lugar a las 15, porque la deuda había sido cancelada», precisó.
 
Patente: Congreso aprobó descuento de hasta el 24% - Hasta un 24% se reducirá el monto de la Patente de Rodados en 2004, dependiendo del tipo de vehículo, marca, modelo y año de fabricación, según quedó establecido en el plenario del Congreso Nacional de Intendentes cumplido ayer en Montevideo, en el que participó el intendente sanducero Alvaro Lamas, quien por otra parte anunció que «al mismo tiempo que hemos estado en todo de acuerdo con la necesidad de reducir el monto del tributo de Patente de Rodados, también instrumentaremos en Paysandú un severo control para reducir drásticamente la morosidad y eliminar, si es posible, las matrículas de otros departamentos en vehículos de personas residentes en el nuestro».
«Resulta claro que quien deja de percibir hasta casi una cuarta parte de este tributo son las intendencias, por lo que paralelamente debemos establecer controles severos para que no haya morosidad. Paysandú, al menos, lo hará», agregó.
El porcentaje del 24%, el máximo estimado, se forma al no aplicar el aumento del 11% que de acuerdo al IPC (Incremento de Precios al Consumo) que debía regir desde el venidero 1º de enero y un porcentaje de descuento real, de acuerdo a la tabla de aforos.
Esto implica que la reducción «no será igual para todos los contribuyentes» sino que dependiendo del tipo de vehículo, año y modelo «podrá ser menor», si «así lo indica la aplicación de la tabla de aforos».
«Lo concreto», dijo Lamas, «es que se aprobó una rebaja real de la patente y al mismo tiempo no se aplica el aumento previsto, por lo que las intendencias damos respuesta a los contribuyentes sacando dinero de su presupuesto y no de otro lado. Esto tiene que quedar claro y ojalá sea debidamente valorado por los contribuyentes».
En cuanto a la fiscalización de vehículos, «deberemos establecer una estrategia con la oficina de Tránsito, pero es interés de este Ejecutivo ponerla en práctica en breve, porque eso también es cuidar los intereses de todos, en la medida que todos deben cumplir con los tributos».

Imprimir Artículo