|
Año I - Nro. 23- Uruguay, 25 de abril del 2003
|
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay. |
URUGUAY Y LAS ELECCIONES EN ARGENTINA
Por Roberto Bogorja El próximo domingo se efectúan las elecciones en la República Argentina, para decidir quien gobernará esa nación. |
BIO COMBUSTIBLES Y OTRAS ALTERNATIVAS Por Roberto Bogorja Angel González, es un uruguayo nacido en la ciudad de El Carmen, Durazno y radicado hace muchos años en Hamburgo, Alemania. Un espíritu inquieto que incursiono en el estudio y difusión de diversos temas tanto técnicos como artísticos. Con él mantuvimos una larga y fructífera conversación, realizada durante en su último viaje a nuestra tierra. De la misma hoy extractamos este tema, prometiendo continuar en sucesivas apariciones con otros importantes temas que hacen al desarrollo del país. |
NI TAN CIERTO, NI TAN FALSO
por Graciela Vera Una sentencia, un Tratado del año 1870 y un nuevo Tratado de 1992 forman una trama de esperanzas y frustraciones para muchos uruguayos. |
www.uruguayosunidos.com |
|
Ante el fallecimiento de los niños por desnutriciónnPor Helena ArceEste es un tema difícil, muy doloroso, y sin lugar a dudas muy delicado de tocar. Es terriblemente doloroso para todo ser humano ver que mueren niños por falta de una alimentación adecuada, y en el país de las vacas, nada menos. Este problema que estamos viendo como nuevo en nuestro país, producto sin duda de la gran crisis en que el Uruguay se encuentra sumergido, está inserto en una problemática mucho más profunda. |
¿PORQUE NO RECORDAMOS LA HISTORIA? “No cumple con su deber quien calla, sino quien lo dice”. José Martí Por Pedro Hernández. ¿Que sucede en cada crisis económica que tiene el País? |
Gracias Morgana
Un cariño grande de todos los que hacemos Informe Uruguay |
http://www.rompecadenas.com.ar/hoaxes.htm
|
EL FERVOR, LAS LÁGRIMAS Y LAS TAPAS DE NICOLÁS por Graciela Vera Hasta el miércoles, miles de turistas debieron conformarse con ver la famosa Semana Santa Andaluza en guías y libros. Las sillas vacías enmarcando calles anegadas eran los únicos testigos de que algo diferente podía haber sucedido en estos días de abril del 2003. |
RECUERDOS DEL AYER La Televisión Uruguaya. Corría el año 1955 en Malvin, yo tendría unos 7 años y una familia amiga del barrio recibió de su hijo cadete de la marina un aparato cuadrado que tenía la marca GELOSO. |
por Fernando Manzoni Seguramente una de las sensaciones más lindas que un uruguayo radicado en el exterior puede probar, es la de gritar un gol de un nuestro compatriota en un estadio lleno de gente del lugar, agitar la bandera, y sentirse por unos instantes dueños del mundo. |
|
NO SOLO TRABAJAR& TAMBIEN VOTAR
por Graciela Vera Los vínculos entre el Reino de España y la Banda Oriental primero y la República Oriental del Uruguay a partir de su independencia, comenzaron cuando en 1724 Bruno Mauricio de Zabala inició, con nueve familias provenientes de las Islas Canarias, la fundación de la población fortaleza que sería conocida como San Felipe y Santiago de Montevideo. |
Purificación fue declarada Monumento Histórico El solar en el que estuvo emplazada villa Purificación, sede del gobierno artiguista de 1815, fue declarado Monumento Histórico, al quedar sancionado en la Cámara de Diputados el proyecto de ley presentado por el diputado de Montevideo Félix Laviña. |
EMBAJADOR DE BRASIL EN MONTEVIDEO, EDUARDO DOS SANTOS Eduardo dos Santos no sólo habló del Tratado de Asunción. La situación de Norteña, las decisiones de Ambev y la importación de arroz subsidiado por parte de su país estuvieron en la charla. Pero hubo más. Se mostró muy cauteloso a la hora de especular sobre un eventual gobierno del Frente Amplio en nuestro país. Brasil quiere mantener con Uruguay una relación muy amistosa con cualquier gobierno que sea resultado de elecciones libres y democráticas , dijo. El representante diplomático también se refirió a la crisis uruguaya, la incidencia que en ella tuvo la devaluación del real de 1999, la nueva realidad brasileña y las intenciones de su nuevo presidente. Lula quiere un país socialmente más justo , sintetizó. Lo que sigue, es un resumen de las Crónicas de un Almuerzo mantenido con el jefe de la diplomacia brasileña en Uruguay. |
FEBRERO TODO EL AÑO |
Quinta y última nota del Grupo de Viaje de Ciencias EconómicasPor Helena Arce En esta última nota pretendo dejarles el aporte que este viaje dejó en mi carrera profesional. Sabido es que todos los seres humanos sufrimos de lo que se llama “deformación profesional”, y eso nos lleva a mirar el mundo desde la óptica de nuestra preparación. Así como los médicos que recorren el mundo irán viendo el estado sanitario, los arquitectos se fijarán en la situación edilicia, los profesionales de la administración y la economía sin duda fijan su atención en como se manejan las empresas y las economías de los países que recorren. |
|
AUSTRALIA EN LA NOTICIA Por: Walter Amaro/Sydney/Australia Si bien es evidente que el gobierno de Francia está colocando “curitas”, tratando de restaurar su relación con la super potencia, aquí en Australia también hay ganadores y perdedores en la post guerra de Irak. |
|
OJOS URUGUAYOS EN EL BRASIL Por Carlos Arce El DOLAR cuando no, esta causando preocupación nuevamente, solo que de esta vez es la baja en la cotización de la divisa, que no para de caer. Este aparente contrasentido repercute en las exportaciónes y en parte reanima a algunos turistas a arriesgarse nuevamente en vacaciones al exterior. |
Secciones Fijas | |||||||||
|
|
|
|
|
|
|