RECUERDOS DEL AYER
La TELEVISIÓN URUGUAYA.
Corría el año 1955 en Malvin, yo tendría unos 7 años y una familia amiga del barrio recibió de su hijo cadete de la marina un aparato cuadrado que tenía la marca GELOSO.
Era uno de los primeros 5 televisores que llegaron al pais.
Aun no existían canales uruguayos y el único que se podía captar era el 7 de Buenos Aires en la república Argentina.
Para lograr esa hazaña era necesario una torre de 18 metros de altura y una buena antena direcional.
La transmisión era muy precária y comenzaba al anochecer, en la torre nuestro recordado amigo GARRONE, había instalado una luz que se prendía cuando se encendia el aparato ( habia que esperar unos 3 minutos hasta que se calentaran las válvulas).
Era la señal para que toda la gurisada del barrio se reuniese en su sala a disfrutar del tal aparato.
Las tandas comerciales eran de 15 a 20 minutos, y claro todas con diapositivas, fijas, sin peliculas ni video tape.
El Llanero Solitario, Patrulla de Caminos, Macaquitos ( no los brasileros, los dibujos animados tamos!!!).
Me recuerdo perfectamente de los desfiles del 9 de julio, que duraban horas y horas, que tiempos.
Mas tarde comenzó SAETA canal 10 el primer canal comercial uruguayo, los locutores eran CRISTINA MORAN, RAULITO FONTAINA , LOS DE FEO y otros mas.
Recuerdo los comerciales improvisados, mucho mas corazon y garra charrúa que tecnología era todo a pulmon.
Despues vino el canal 4 MONTECARLO en 18 y Eduardo Acevedo.
Como en mi adolecencia tenía ciertas aspiraciónes a trabajar en ese medio, me pasaba visitando sus estudios, puedo afirmar y no se si algun otro compatriota lo hizo de subir hasta arriba de la torre de canal 10.
Es hueca , y tiene 120 metros de altura, subir en el ascensor y ver el hueco enorme a nuestra frente da hipo...para colmo el mismo se paró en el último tramo, mas fué rapídamente arreglado por el funcionario.
Arriba la vista en un dia claro es impresionante pues se divisa hasta Piriápólis, el problemita y cuando no, siempre hay algo es el VIENTO, para los que sufren de vértigo o mareo no es muy recomendable, ya que oscila hasta casi 1 metro.
Tambien visité el trasmisor de Montecarlo en los tiempos en que estaba ubicado encima del Palacio Salvo, me acuerdo de sus valvulas violetas gigantescas que impresionaban.
De TELEDOCE recuerdo el memorable SHOW DEL MEDIODIA, en los tiempos de TROTTA , CACHO, LAMAS y demas integrantes, que show de improvisación, era risa espontánea, sin las groserías propias de algunos programas de hoy que exploran la parte sexual.
De LA RADIO CARVE con sus estudios en el sub-suelo, las radio novelas, donde se producían todos los ruidos imaginables en la narración los comerciales en discos de aluminio recubiertos de vinil, era una de las radios mas potentes de su época. Trasmitia los bailes desde el CLUB de TENIS de El Pinar. La CX28 IMPARCIAL, los estudios de EL ESPECTADOR , MONTECARLO en la Av 18 de Julio.
Mas tarde ya en el lejano 1967 trabajé en el interior en TELEROCHA CANAL 7 en sus comienzos, que cajón de recuerdos, las películas que llegaban en el omnibus de ONDA, los comerciales que eran pegados con acetona en los lugares ya determinados, y una vez despues de trasmitidos se hacía el proceso inverso, o sea despegar el comercial y pasar la película del rollo a lo que llamabamos TORTAS, o sea enrolladas firmemente en si mismas y a correr para colocarlas nuevamente como encomiendas hacia su proximo destino, no podíamos parar el circuito.
Hoy uno le cuenta a nuestros hijos y nos preguntan: Papá porqué no las mandaban por banda larga o satélite??? .
Carlos Arce
charlypoa@terra.com.br
|