Aportando lo nuestro
Del ahorro a la propia empresa para todos
Las consecuencias de las crisis en los uruguayos
 
La Regla Desmedida
Ser Uruguayo
 
Ojos Uruguayos en el Brasil
 
El Grupo de Viaje de Ciencias Económicas
 
Recuerdos del Ayer
 
Nuestra Posición
 
¿Por qué regresar al Uruguay?
 
Un país feliz y en paz
 
Uruguay planteará ante UNESCO la defensa de su patrimonio gastronómico
 
Opiniones
 
Hola a todos los uruguayos que se sientan jóvenes....
 
El interior también existe
 
Rincón de Sentimientos
 
Olvídemos de las pálidas
 
Los locos pensamientos de El Marinero
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Uruguay planteará ante Unesco la defensa de su "patrimonio gastronómico"

Uruguay sólo está de acuerdo en compartir como patrimonio rioplatense la cultura gastronómica de la región

Uruguay lanzó una ofensiva para evitar que Argentina considere como propios el dulce de leche, el asado y las empanadas, que a su parecer son patrimonio gastronómico de la zona del Río de La Plata, confirmaron hoy fuentes oficiales.

Una campaña en ese sentido que inició este mes en televisión el gastrónomo Sergio Puglia tuvo eco en una comisión del Parlamento que encabeza la diputada Beatriz Argimón, del Partido Nacional, además de en la Cancillería y el Ministerio de Educación y Cultura.

El subsecretario de Cultura, Daniel Bervejillo, dijo este jueves a diversos medios de prensa que Uruguay pidió una reunión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el fin de analizar el "patrimonio cultural" de los bienes gastronómicos.

A su vez, el Director de la Biblioteca Nacional, Raúl Vallarino, viajó el miércoles a Buenos Aires por orden del Ministro de Cultura, Leonardo Guzmán, para evitar el registro como "patrimonio de Argentina" de los productos gastronómicos mencionados. Vallarino buscará acordar soluciones con Argentina sobre los productos que "son patrimonio rioplatense y no de un sólo país".

Puglia dijo que Miguel Angel Mojo, secretario de la Dirección de Cultura, Promoción y Alimentación de Buenos Aires, le informó durante una conversación telefónica que si bien reconocía que el asado de carne, las empanadas y el dulce de leche podrían ser originarios del Río de la Plata, "era un paso adelante que se declararan primero Patrimonio Cultural de Argentina".

Uruguay sólo está de acuerdo en compartir como patrimonio rioplatense la cultura gastronómica de la región.

Antes de conocerse la reacción oficial, Puglia dijo que estaba dispuesto a defender la posición uruguaya en la UNESCO "para impedir que Argentina logre ese registro".

Fuentes de la Cancillería advirtieron que, de concretarse la intención de Argentina, la industria uruguaya tendría dificultades para colocar productos en el exterior cuando en varios países, como Estados Unidos, se empieza a descubrir el dulce de leche.

"A mí no me van a contar que el dulce de leche es exclusivamente argentino o que el asado lo hacen sólo ellos y que las empanadas, que son de origen griego, le pertenecen", dijo la diputada Argimón. El dulce de leche puede ser argentino, chileno, español y hasta italiano, según distintas versiones. El producto tiene difusión popular en Argentina, Uruguay y en el estado brasileño de Río Grande do Sul.

(EFE)