Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 286 - Uruguay,  16 de mayo del 2008   
 

 
historia paralela
 

Visión Marítima

 

 
Roberto Bogorja

Volver al pasado
por Roberto Bogorja

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Hace algunos años una veintena de años existió una serie de tres películas que se denominaron “Volver al Futuro”, en ellas un científico loco había transformado su automóvil en una máquina del tiempo que lo llevaba hacía adelante o atrás en los años.

         Les quiero contar que dado mis diversas actividades particulares, suelo ver muy poca televisión, y hoy quedé sorprendido al ver un micro  de SEPREDI llamado “Informe Semanal”, lo que me retrotrajo a algo más de veinte años atrás. Es decir me hizo sentir que estaba” volviendo al pasado”.

         Uds. me perdonarán este juego de palabras y analogías para tratar de entender algo que es mucho más complejo.

         Quienes vivimos, soportamos  y sufrimos la Dictadura, estando en esta tierra, recordamos aquellos viejos programas informativos que emitía otra oficina similar, hasta en la sigla, y que se veían en televisión y cine. Aquella oficina se llamaba DINARP (Dirección Nacional de Relaciones Públicas), pertenecía al SINARP (Sistema Nacional de Relaciones Públicas), que era el organismo de difusión de las actividades del Gobierno de Facto.

         Bien este micro semanal de la oficina del Servicio de Prensa y Difusión de Presidencia de la República (SEPREDI), me recordó a los que se emitían en la Dictadura.

         Aquellos nos mostraban las obras que hacía el Gobierno Dictatorial, y como se decía en ese momento, inauguraban hasta lo inaugurado para mostrar que estaban haciendo cosas. El actual Gobierno Frenteamplista ha caído en la misma situación. Nos da un informativo en donde habla de los logros, eso si, sin mencionar que esos son la cosecha de la siembra de los gobiernos anteriores. Es decir, inauguran lo ya inaugurado, o como también se dice “se visten con ropa ajena”.

         ¿Pero que es lo que iguala en mayor medida a este Gobierno Frenteamplista con el Gobierno Dictatorial?

         Es que ambos no admiten la crítica, y sólo quiere que se muestre la visión oficial. Aquella en que se muestran como merecedores del éxito, no exponiendo sus fracasos ni sus miserias. Eso sólo queda relegado para aquellos a quienes se les sindica como los que han desgobernado durante tanto tiempo.

         A primera vista podemos decir que es una coincidencia en formas de comunicación, entre dos gobiernos que son opuestos en sus posiciones políticas; uno de derecha y otro de izquierda. Hay muchas más coincidencias que discrepancias.

         En las ciencias de la comunicación, hay varios preceptos. Uno de ellos es el que se le atribuye Göering, aquel ministro de propaganda de Hitler, “una mentira dicha mil veces se convierte en verdad”. El otro es de que estableció Adorno, aquel de la escuela de Franckfurt, quien sostuvo que el poder mostraba a través de los medios un estilo de vida para lograr el conformismo y el vivir la ilusión de una forma de vida.

         Pues bien este tipo de comunicación, tiende a mostrarnos que estamos en el mejor de los mundos, que el país avanza, y que estos son logros del gobierno de turno.

         Pero voy más profundo aún.

         El que un gobierno tenga que mostrar sus éxitos, indica que estos no son tantos y por tanto debe reforzar su imagen destacándolos. Haciéndose auto bombo como vulgarmente se dice.

         También nos indica que a ambos no les gusta la libertad de expresión de los medios de prensa y le tienen miedo a la crítica. Por eso se le culpa a los medios por difundir los fracasos del gobierno.

Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis