TERRORISMO O LIBERTAD
por Alvaro Kröger
Antes que nada debemos definir los términos, que ya de por sí son antagónicos.
Terrorismo: Conjunto de actos violentos cometidos por grupos de personas no adaptadas a un sistema determinado de gobierno.
Libertad: Poder de obrar o no obrar, o de escoger: el deber y el derecho suponen la libertad.
Comprendiendo ambos términos nos encontramos frente a una realidad que nos choca violentamente. Vemos que que terrorismo es un fenómeno ya globalizado y sin fines político-románticos, como en las décadas del 60 y 70, sino como un fenómeno de raíces económico-políticas: en resumidas cuentas es una despiadada lucha por el poder; en la cual las víctimas no cuentan o no son importantes: pueden ser 1 o 3000, niños, mujeres, ancianos, militares, civiles, perros o gatos.....poco importa.
Lo que importa es que el hecho sea lo más difundido posible, que cause la mayor impresión posible por su brutalidad, para lograr fines acordes con las filosofías de los causantes del hecho.
En contraposición al terrorismo tenemos la Libertad: ese poder que cada uno de nosotros tiene de hacer o no hacer; de escoger esto o aquello y de hacer valer nuestros derechos y cumplir nuestros deberes como ciudadanos respetuosos de una Constitución que nos hemos autoimpuesto y que la mayoría de la sociedad respeta.
Y aunque la Libertad es un derecho de todo ciudadano, amparado por la Constitución de la República, es un derecho muy frágil, es un derecho que debemos defender día a día, es un derecho que debemos salvaguardar para nuestra descendencia.
La Libertad no es algo gratuito, es algo por lo cual debemos luchar, es algo por lo que debemos estar alerta y defenderla por los medios que sean.
Muchos son, y aquí incluyo al Estado, a los políticos y a los grandes intereses, los que desearían ver la Libertad recortada, menoscabada o directamente avasallada.
Y desde aquí empieza el fenómeno terrorista, y si a todo esto sumamos los fanatismos religiosos (todas las religiones tienen sus fanáticos), y el culto a la muerte y al sacrificio por una causa no muy bien explicada, obtenemos esta ola de violencia en que vivimos.
Por cierto que hay muchísimas causas más para el desarrollo del terrorismo, entre las cuales debemos incluír la inducida falta de cultura que impera en casi todos los países, particularmente los musulmanes, su falta de respeto a los Derechos Humanos, la pobreza, la opresión, la necesidad psicológica de pertenecer a algo que se cree importante.
Lo más indignante es que los países con mayores recursos financieros son los que financian a los terroristas, y en esos países son una minoría ínfima la que tiene los recursos y una mayoría abrumadora la que sufre las consecuencias de la pobreza, falta de educación, sanidad, derechos humanos,etc,etc.
Estos países son los cultores de la necrofilia, éstos países son los que inculcan a niños de 10 años a la inmolación por una causa que no tienen idea que significa, y que los mandan al frente sin remordimientos porque Alá lo quiere.
No quiero decir con esto que todos los musulmanes sean terroristas, pero sí quiero decir claramente que el actual fenómeno terrorista es mayoritariamente musulmán.
Obviamente habrá lectores que en este momento se estarán acordando de forma no muy delicada de mi madre, pero mi madre no tiene nada que ver en todo esto: esto lo pienso yo y yo soy el responsable de lo que aquí está escrito y quien quiera decirme algo al pie de la página está mi dirección electrónica.
Los musulmanes han invertido miles de millones de dólares en armamento, en equipos, en inteligencia, en sobornos y en entrenamiento para liquidar a Occidente. Esto no es nuevo, El Islam y Occidente nunca se han llevado bien y no creo que lo hagan hasta que se sienten en una mesa y discutan las diferencias; mientras esto no ocurra (como no lo creo) seguirán hablando las armas.
También me dirán que Occidente ha cometido los mismos pecados que el Islam; sí es posible.....pero en Occidente existe algo que en el Islam no existe: la Prensa Libre.
¿O piensan que los excesos que han cometido los soldados en Irak, si no existiera una prensa libre, se hubiesen sabido?. ¿O tal vez si no existiera la Libertad yo podría estar escribiendo esto y usted leyéndolo?.
Los excesos que han cometido los soldados norteamericanos en las cárceles iraquíes, fueron vistas por todos, y esos soldados están en un Tribunal Militar, y seguramente los condenarán, pero al sujeto que degolló a un civil frente a una cámara de televisión ¿quien lo va a juzgar?, ¿quien va a juzgar a los responsables de los atentados contra civiles y militares iraquíes en Bagdad, o Nasariya? Nadie.......y ¿porque nadie?
Y ¿porqué no hicieron lo mismo en el régimen de Saddam Husseim?......porque le tenían miedo, pánico, terror, porque les faltaba algo que ahora tienen y eso que tienen, y no saben cómo manejarlo se llama LIBERTAD. No será una Libertad perfecta, es cierto, pero es muchísimo más de lo que tenían, por lo menos ahora pueden hablar sin temor a que los fusilen.
Occidente no es perfecto, es más, existen diferencias abismales entre los países ricos y pobres, pero tenemos algo que nos diferencia del Islam: podemos hablar, aunque muchas veces no nos entendamos, tenemos democracia, tenemos Libertad.
Y parafraseando al Prócer:"Con Libertad no ofendo ni temo", y yo agregaría: "Con Libertad no temo".....¿y porqué no?, porque con Libertad conozco mis deberes y mis derechos, y esto lo debo defender para que no ocurra que algún desubicado, en las próximo gobierno se le ocurra conculcar mi Libertad.
Y si ocurriese seré uno de los primeros en levantar mi voz para que la Libertad prevalezca.
Posiblemente me tachen de "facho de m.....", o algún epíteto aún peor; pero desde ya les comunico que soy un demócrata y un amante de la Libertad, y me encontrarán defendiéndolas desde dónde me sea posible. Viví, como muchos de los colaboradores de este querido Semanario, las instancias previas a la dictadura, viví la dictadura y vivo en la actual democracia, que sin ser perfecta es mucho mejor que no tenerla.
Y para aquellos que no han vivido nuestras experiencias o no las recuerdan por ser muy pequeños en aquella época ,les mando un consejo, que lo pueden tomar o dejar:¡¡¡¡Cuiden la Libertad y la Democracia!!!!. Estos dos valores se construyen día a día, hora a hora, con trabajo honesto, con dignidad, sin agravios, siendo solidarios, en resumidas cuentas siendo Hombres y Mujeres de bien.
El terrorismo es un flagelo que debemos combatir, y aquí no hablo sólo del terrorismo musulmán; hablo del terrorismo en general. Aunque no nos parezca terrorismo, lo es la falta de efectividad de un Estado sobredimensionado, de un aumento de las tarifas desmesurado, de una inseguridad ciudadana poco creíble hasta hace bien pocos años, los salarios bajos, la desocupación, el desinterés de TODOS los políticos por resolver los problemas del país, de los sueldos de privilegio, de los "ñoquis", de la emigración de nuestros jóvenes, de los sueldos miserables que ganan quienes tienen en sus manos nuestra confianza: educadores, personal sanitario, policías.
Y también es terrorismo los agravios que mutuamente se envían los políticos entre ellos, especialmente dentro de sus propios partidos.
Todos estos hechos, y muchísimos más, son los que cohartan la Libertad. Y yo no quiero ver cohartada mi Libertad, quiero dejarle a mis hijos y nietos los verdaderos valores de ser una persona libre y demócrata, que son los mayores valores que podemos dejar, ya que como dijo Antonio Machado:"desnudo vine al mundo, desnudo me voy de él" (o algo similar,¡¡no soy poeta!!)