Miembro de
 
 
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
 
Año III - Nº 171 - Uruguay, 03 de marzo del 2006

Secciones:
Análisis
Ciencia y Tecnología
Cocina
Espectáculos
Humor
Información
La CONTRA tapa
La Guerra de las Papeleras
Medicina
Medio Ambiente
Notaciones
Política
Realidades
Reflexiones
Viejo Almacén del 2x4
Vivencias
 
Haga click en la sección que desea consultar.
 
 
Mi vida y la Fábrica de Celulosas de Huelva
por Carlos Alem - Huelva/España
Se pregunta porque Uruguay fue elegido para la construcción de tres plantas dos de celulosas, y una procesadora. Hay dos respuestas, la primera es la necesidad de las economías europeas de dolarificar su producción, la segunda el tema nos vino rebotado, no era en principio Uruguay. La estabilidad político-social de la década 90 hizo posible esto, o influyó en gran parte en la decisión de las empresas. Hay otro motivo pero es difícil poderlo probar, por lo tanto lo dejo rebotando en la imaginación de todos Ustedes.
En la Cuerda Floja ¿Irresponsable, de que lado estás?
por Pedro A. Lemos - Sydney/Australia
-- ¿De que lado estás? Le increpó a Liliana Negre, Senadora Argentina.
La Senadora manifestó: "del lado de los diversos documentos firmados entre Uruguay y Argentina en el año 2003, con respecto a la instalación de la Planta productora de Pasta de Celulosa en las cercanías de Fray Bentos. En la página 107 de la memoria anual del Estado Argentino, puede leerse que "en junio del 2003 ambos países firmaron un acuerdo bilateral, poniendo fin a la controversia por la instalación de una planta de celulosa en Fray Bentos".
El Brete Argentino
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
Históricamente los argentinos piensan en la República Oriental del Uruguay como en una provincia más de la Argentina e incluso cuando se lee la prensa de aquel país dicen "la Banda Oriental", no sé si por costumbre o por tratar de insultarnos, pero creo que ha llegado el momento en ponerse firmes en serio y hacerles pasar el peor papelón de su historia.
Greenpeace: Esa Vieja Costumbre de Mentir
por Eduardo Ferreyra
Aunque en Argentina estamos muy acostumbrados a que se nos mienta de manera cotidiana, la catarata de mentiras que surge de las pantallas de la televisión, pronunciadas por los que se oponen a las papeleras de Fray Bentos, ha alcanzado en los últimos días dimensiones exorbitantes.
Controversia diplomática entre Uruguay y Argentina ¿¿¿ Quien gana???
por Rómulo Correa
La situación de aislamiento y recriminación que deben soportar ciudadanos uruguayos en Argentina, el bloqueo de los puentes por un puñados de personas, así como un llamado por Internet al bloqueo de productos argentinos en el Mundo, son acciones que lejos de ayudar a resolver tal controversia, la profundizan a niveles de enfrentamiento entre dos pueblos hermanos, que compartimos mas que el mismo idioma, tenemos una historia común de controversias y afinidades, familias con hijos de ambos sitios existen en los 2 países, ello debería colocar en el centro del debate lo que nos une, no lo que nos separa
¿Celulosa?& y algo más
por Luis Tappa - Chuy/Rocha/Uruguay
Si en Uruguay se hubiera instalado una planta, pienso que tal vez no sería tanto el problema de las aguas ni el de la forestación, pero ya se está hablando que por lo menos 4 de estas fábricas se instalarán en un pequeño territorio como el nuestro, para un país tan pequeño como el nuestro es demasiado.
Razonar para entender un año de gestión progresista
Papeleras, Mercosur, TLC, Gargano&

por Raúl Seoane - Jujuy/Argentina

La intención de este artículo no es encarar la defensa de un Gobierno a cuyo partido no pertenezco ni jamás perteneceré, sino simplemente analizar, desde la distancia, algunos hechos que son cuestionados tanto por los partidarios de Vázquez como por los de la oposición, y también éxitos que le son propios y los que no lo son.

Demasiado ocupados para tener sentimientos
11 millones se mueren de hambre y sed ¿Importa?

por Graciela Vera - Almería/España

Hasta Uruguay y Argentina tienen su propia borrasca y en España se habla más del reality show político que de lo que pueda estar pasando en un punto perdido de África.
Once millones de africanos de los que 1,2 millones son niños de menos de cinco años, sufren una terrible hambruna, ¿importa a alguien si viven o mueren?

14 años de la Cumbre de Río
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay

..."ya no hay más tiempo para las teorías. No existe por lo menos en este planeta sistema económico por más eficiente que sea, que pueda garantir una vida decente a una población que crece una China por década."

Canal Andreoni: Solución Definitiva
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay

El impacto ambiental que ha soportado durante varios años el balneario La Coronilla quedaría solucionado definitivamente el próximo año, cuando culminen los trabajos proyectados para el canal Andreoni.

El Proyecto de Energía Solar del Instituto Weizmann promete fomentar el uso del Combustible de Hidrógeno
Colaboración de Alvaro Kröger- Montevideo/Uruguay

El hidrogeno, el elemento mas abundante en el universo, es un candidato atractivo a convertirse en el combustible libre de contaminación del futuro. Sin embargo, casi todo el hidrogeno usado hoy se produce por medio de procesos costosos que requieren la combustión de combustibles fósiles contaminantes. Por otra parte, el almacenamiento y el transporte del hidrogeno son extremadamente difíciles y costosos.

Carlos María Federici: Un maestro del suspenso,
el terror y la ciencia ficción

por Fernando Pintos - Guatemala

Escritor, periodista e historietista nacido en Montevideo, Carlos María Federici comenzó a publicar sus primeros trabajos en 1961, en la célebre y recordada revista MUNDO URUGUAYO. En aquella memorable revista Federici publicó no sólo sus cuentos, sino también trabajos periodísticos tales como entrevistas, reportajes e incluso algunas ilustraciones que se publicaban con sus propios relatos.

Repercusiones de los accidentes nucleares
por la Dra. Diva Puig - Montevideo/uruguay

Desde el advenimiento de la industria nuclear se ha reconocido que por la característica de los daños potenciales, éstos no pueden tratarse correctamente a través de las leyes civiles ordinarias establecidas para riesgos convencionales a terceras partes.

La música en la piel de toro
por Fernando Quiroga - Cataluña/España

Si ustedes quieren estudiar música en España pueden hacer como en todos lados: o ir a un centro oficial o a uno privado. Ningún descubrimiento.

Medias negras caladas,piernas torneadas... Mujeres solas bailando tango en el interior y en el teatro
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay

La estética de los conventillos nos trae hombres bailando solos, guapos de rompe y raja... pero tambien es un baile predominantemente femenino, es mas, teorizo que el baile es mas bien la mujer, la que acumula la energia mayor de la danza.

Al ritmo de Carnaval&.
por el Dr. Enrique Rimbaud - Managua/Nicaragua

A las tres de la tarde, salieron los buses de la universidad con las bailarinas, y los camiones con las diferentes partes de la carroza, así como toda la torcida en diferentes vehículos que se dirigieron a una tarima que la universidad había montado&

  Palpitando los Oscar
El 5 de marzo se entregan los premios de la Academia de Artes y Ciencias cinematográficas de Estados Unidos

por el Juan Morena Gelabert - Montevideo/Uruguay

La espectacularidad está asegurada, los nominados también, lo que no está asegurado es quién, al terminar la noche, se lleve la codiciada estatuilla dorada para su casa, previo paso a las fiestas que se organizan después del gran evento que es la entrega de los Óscar.

  Crean un material que se vuelve transparente al ser iluminado por un láser

Ingenieros europeos han creado un material sólido que puede volverse transparente al ser iluminado por un láser. El nuevo material es mitad materia y mitad luz y ha sido conseguido mediante una habilidad que sólo se había alcanzado hasta ahora en gases: la de controlar los electrones en su movimiento ondulatorio, propiciando que interactúen con el rayo láser de una forma completamente nueva.

  Remolinos del océano indico suministran agua calida al atlantico

El agua del Océano Indico no alcanza el Océano Atlántico Sur continuamente, sino en paquetes separados. Se les denomina Remolinos de Agulhas, y deben su nombre a la Corriente de Agulhas presente a lo largo de la costa oriental de África del Sur, donde se originan. Un nuevo estudio desvela detalles desconocidos al respecto.

  Alimentos Funcionales

Los alimentos funcionales son aquellos que, además de nutrirnos, benefician la salud mental y/o física y ayudan a prevenir enfermedades, como por ejemplo, los productos que contienen vitaminas, minerales, ácidos grasos omega-3 o los prebióticos.

  La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay

Dumpling de Manzanas

  Bladomiro Tapia
por el Cardonense

Gaucho matrero y contestatario

  Olvidémonos de las Pálidas

Recopilación del Humor webon.

  Las Locuras de El Marinero

Cómo parecer un experto en computación.

  Uruguay Informa

La información diaria de todos los medios del país.

  El Weblog de Pedro Hernández
  El Weblog del Dr. Enrique Rimbaud
 
 
APRENDA CANTO CON RECONOCIDO MAESTRO, RESPIRACION, IMPOSTACION DE LA VOZ. TECNICA VOCAL TODO REPERTORIO TEL. 204 13 79

PARTICULAR VENDE FRENTE AL MAR
SAUCE DE PORTEZUELO
Las aguas más claras del país

A la altura del Aeropuerto de Laguna del Sauce. 510 metros cuadrados. Títulos e impuestos al día. USD 14.000. Informes: estudiojur@adinet.com.uy

 

A nuestros usuarios:
Debido a que muchos servidores de correo, Hotmail, Adinet, etc., están poniendo filtros antispam que, en muchos de los casos no permiten el ingreso de emails que no lo son, es que Informe Uruguay ofrece a sus usuarios una cuenta de correo en Gmail (Google) con 2 Gb. de capacidad de almacenamiento, antivirus y filtro antispam configurable por el usuario.
Estos correos, también pueden recibirse y enviarse directamente desde cualquier gestor de correos, porque utilizan el protocolo pop3.
Los interesados deberán enviar un email a indicando su nombre y dirección de correo, para que podamos enviarles una invitación para gestionar una cuenta en Gmail.
La cuenta de Gmail que se solicite, automáticamente será suscripta a Informe Uruguay, y comenzarán a recibir el boletín tan pronto la misma se encuentre operativa.
 
ALERTA A NUESTROS SUSCRITORES

La empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay,com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
 
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.
 

Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A

 
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net