SUCEDIO EN ESPAÑA |
LAS PERLAS QUE DE VIERNES A JUEVES TAMBIEN FUERON NOTICIA EN LA PENÍNSULA |
|
|
por Graciela Vera
Periodista independiente
|
|
VIGILANCIA – (viernes) Entre el sábado 15 y el lunes 24 los pasajeros originarios de los países firmantes del Tratado de Schengen sobre libre circulación de personas, que pasen por los aeropuertos españoles, deberán llevar su documentación completa en regla ya que quedará suspendido temporalmente el acuerdo debido a las medidas de seguridad establecidas por la boda del Príncipe Felipe. La vigilancia será estricta y ya están funcionando cámaras en varias calles del centro de Madrid y controles de vehículos en frontera y carreteras. Más de 23.000 efectivos se desplegarán ese día para controlar la seguridad de los novios, invitados, y público en general.
SUBEN – (viernes) El alquiler de las viviendas en España subió entre los meses de abril del 2003 a abril del 2004 un promedio del 4,2 por ciento, un punto y medio más que el IPC. En lo que va de este año ha aumentado un 1,7 por ciento. Pese a este aumento, el incremento de los alquileres sigue siendo inferior al del año 2002. Desde enero del 2001 los alquileres en España aumentaron un 12,5 por ciento mientras que el IPC en igual periodo no superó los 9,7 por ciento.
Y SIGUEN – (sábado) Fue desmantelada otra célula terrorista vinculada a AlQaeda que venía reclutando adeptos en España. Las detenciones de cinco personas, un español y cuatro argelinos se registraron en Vilanova y Geltrú (Barcelona), Madrid y Bilbao. Éstos se ocupaban tenían asignadas tareas de información y reclutamiento de personas para ser trasladadas a Irak. La policía informó de que al momento no existe relación entre estas detenciones y los atentados del 11-S y del 11-M.
MENOR – (sábado) España es el país de la UE que menos destina a gasto social. Solamente Irlanda está detrás de los españoles. El porcentaje del PIB destinado a los gastos sociales (pensiones, sanidad, desempleo, etc.) se ha incrementado en la UE en el decenio 92-01 en un 1,9 por ciento de media siendo notorio el descenso que se registró en todos los países comunitarios en el trienio 97-99.
La Oficina Europea de Estadísticas señala que mientras en 1992 los países de la UE destinaban a gastos sociales un promedio del 27,7 por ciento del PIB, alcanzando en 1996 el 28,4 por ciento en los años siguientes descendió hasta, después de sucesivos intentos de repunte, llegar a una media del 27,7 por ciento en el año 2001. En este marco España destinó en 2003 el 22,6 por ciento de su PIB y en el 2002 tan solo 20,1 por ciento.
OSO – (domingo) Un hombre fue atacado por un oso en Palencia. En La Pernía, al norte de la provincia un oso atacó a un paseante que buscaba setas y terminó con una costilla fracturada, una contunsión en la cabeza y una herida por un mordisco en un costado.
Las patrullas de la Fundación Oso Pardo fueron contratadas por la Junta de Castilla y León para intentar reconstruir los hechos y de ser posible identificar el ejemplar que atacó al paseante.
JUEGOS – (domingo) Se prevé que algunas de las infraestructuras más importantes para los Juegos del Meditarráeo del 2005 que el año próximo se celebran en Almería, estén prontas con bastante antelación al inicio de los mismos. El Presidente de la Junta de Andalucía instó a los andaluces a concurrir masivamente en apoyo a la gran fiesta deportiva mediterránea para la cual en la zona de El Toyo a pocos kilómetros de Almería ciudad, se están construyendo a buen ritmo los edificios y zonas deportivas de la villa olímpica.
INMIGRANTES – (lunes) El Instituto Nacional de Estadistas en sus últimas previsiones establece que la población de inmigrantes de España pasará de los tres millones actuales a once millones en el 2014. El Centro de predicción Económica tomando como base estas cifras concluye que si no se producen restricciones a la entrada de inmigrantes habría lugar a un fuerte aumento del paro.
EUROVISIÓN – (lunes) Ramón, el representante español en el famoso festival de Eurovisión obtuvo un décimo puesto con la canción ‘Para llenarme de ti’. El festival fue ganado por Ucrania y Serbia mientras que Montenegro y Grecia ocuparon la segunda y tercera posición.
El cantante canario abrió la gala y recibió la máxima puntuación: 12, de parte de Andorra y Portugal. En el festival votan ciudadanos de los 36 países representados.
PORNOGRAFÍA – (martes) La Guardia Civil desarticuló una red de difusión de pornografía infantil que venia actuando por internet con ramificaciones en cinco países. Fueron detenidas 24 personas, trece de ellas españolas aunque 18 son los residentes en España.
Se incautaron 27.000 fotografías de menores, inclusos bebes, sometidos a prácticas sexuales. La operación se inició a partir de una reunión entre representantes de la Policía de países iberoamericanos durante el II Foro Iberoamericano de Encuentro de Ciberpolicías (FIEC 2003) que tuvo lugar en Madrid durante el mes de diciembre pasado.
La investigación se coordinó entre cuerpos de policía de España, Chile, Colombia, Perú y México.
LUZ – (martes) Los principales monumentos de la capital han cambiado de aspecto en las ya calurosas noches madrileñas. Más de mil proyectores que equivalen a un millón y medio de vatios iluminan los edificios y monumentos emblemáticos. El motivo es la boda real que sirve de excusa para cambiar la cara de la ciudad. La Puerta del Sol, La Cibeles, Neptuno y Apolo, el Palacio de Comunicaciones, el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional entre otros cambian de color por el juego de luces que además proyecta sobre los edificios imágenes litográficas.
PÓSTUMA – (miércoles) Fue validada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la sentencia de separación que dictó un juez con posterioridad a la muerte de una mujer.
El fallecimiento tuvo lugar antes de concluir los trámites de separación matrimonial. El matrimonio había iniciado el proceso de separación de mutuo acuerdo en el año 2001 y la mujer falleció 27 días antes de la sentencia que establecía el reparto a partes iguales de dinero en efectivo, acciones y fondo de inversión que poseían en común.
DIJO O DIGO – (miércoles) La ministra de Vivienda, maría Antonia Trujillo pretende aclarar que lo que se dijo no se dijo y entonces sucede que donde dije digo no digo dije. Trujillo asegura que el PSOE durante su campaña electoral no prometió la construcción de 180.000 ‘viviendas protegidas’ al año como parece ser que los españoles habían creído comprender sino, según la ministra, se trataba de 180.000 ‘actuciones’.
OLÍMPICOS – (jueves) Junto con París, Nueva York, Moscú y Londres, la candidatura de Madrid postula para organizar los Juegos Olímpicos del 2012. Es la primera vez desde que el COI utiliza el sistema de elección a doble vuelta que una candidatura española pasa a la segunda instancia. Jaca por dos veces y Sevilla otras tantas fueron eliminadas en la primera ronda.
La bandera del Atlético Madrid y la presencia de más de 20.000 seguidores del club que formaron largas colas para pasar frente a su féretro, acompañaron hasta su última morada a Jesús Gil, presidente por 17 años de los rojiblancos, alcalde de Marbella y una figura polémica que no pasó desapercibida en ninguno de los ámbitos en que actuó.
Gil que sufrió un infarto cerebral falleció el viernes pasado, por la capilla ardiente que fue instalada en el estadio del Atlético, pasaron personalidades del gobierno, el fútbol, incluso sus más fieros rivales, y una multitud de simpatizantes del club y ciudadanos de la ciudad que dirigió y ‘cambió’. En vida supo de días de gloria y de días de cárcel pero de estos últimos pocos se acordaron en estos momentos.
Almería (el sur del norte) 14 a 20 mayo 2004